Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Películas de DC Comics

El nuevo jefe de DC Studios ya intentó producir La liga de la justicia

James Gunn y DC Comics

David Zaslav está buscando al equivalente a Kevin Feige para el relanzamiento del Universo cinematográfico de DC y ese podría ser Dan Lin. Productor que estuvo a punto de hacer La liga de la justicia

No es un secreto que David Zaslav, busca un sustituto de Walter Hamada para que este al frente del Universo cinematográfico de DC Comics, y los últimos rumores apuntan al productor Dan Lin, un viejo conocido de Warner que estuvo a punto de producir Justice League Mortal y por las declaraciones que han vuelto a salir a la luz que hizo en el pasado, podría ser la elección perfecta para convertirse en una figura similar a la de Kevin Feige de Marvel en DC.

En una entrevista con The Ankler a principios de este mes, Lin reveló que había planes para que él liderara la franquicia de DC desde 2008 cuando Justice League Mortal de George Miller (Mad Max) estaba en proceso. Donde comparte su lamento porque se escapase esa oportunidad, ya que tenía planes emocionantes para DC.

Así dijo el productor

justice league mortal

“Honestamente, DC fue el que se escapó. Cuando comencé mi carrera como productor en 2008, estaba produciendo Justice League Mortal con la dirección de George Miller. Me mudé con mi familia a Australia, iba a tener una vida muy diferente y básicamente, iba a estar supervisando la franquicia de DC, pero se me escapó. Hacer LEGO Batman era mi forma de volver a DC, pero de una manera muy diferente. Si tan solo hubiera podido hacer las cosas que quería hacer con DC, eso hubiera sido realmente emocionante”.

El plan era que Justice League Mortal lanzara una franquicia de DC con actores más jóvenes que crecerían en sus papeles durante varias películas y años. El elenco incluía a Superman de DJ Cotrona, Batman de Armie Hammer, Wonder Woman de Megan Gale, Aquaman de Santiago Cabrera, Green Lantern de Common, Flash de Adam Brody y Detective marciano de Hugh Keays-Byrne.

Desafortunadamente, Justice League Mortal, que estaba planeada para un lanzamiento en el verano de 2009, nunca llegó después de varios retrasos e incluso después de haber estado cerca de la producción. Warner Bros. optó por cambiar su enfoque a proyectos independientes como El caballero oscuro de 2008 y Green Lantern de 2011, una decisión de la que probablemente se arrepienta hasta el día de hoy.

Justice League Mortal su proyecto soñado

Retrocediendo hasta diciembre de 2009, Lin habló sobre Justice League Mortal con Collider y se refirió al evento de superhéroes como su “proyecto soñado”, antes de revelar su fanatismo por DC y por qué puede ser la persona adecuada para liderar la franquicia hoy.

El productor dijo que sus ambiciones de DC eran “la razón por la que [él] comenzó su compañía de producción” antes de explicar cómo los planes de Warner Bros. cambiaron al comenzar con una Liga de la Justicia ensamblada a desarrollarla con el tiempo:

“Sí. Quiero decir que es… Diré que es la razón por la que comencé mi empresa. Sabes, pensé que ese era el proyecto definitivo. Yo era un fanático, así que trabajar con todos esos personajes juntos en un equipo y algo así como los temas de esa película. Ese es mi sueño. Está en suspenso en este momento mientras DC resuelve su estrategia, pero como has hablado con Alan Horn y Jeff Robinov, parece que están construyendo Justice League, para hacer una película de equipo primero y luego hacer películas individuales después”.

También trabajó en su versión de Suicide Squad

Lin revelo que Warner iba a anunciar su estrategia con DC en enero de 2010, (algo que nunca sucedió), así como que estaba trabajando en una película de Suicide Squad inspirada en Doce en el patíbulo:

“Correcto. El único en este momento, como probablemente sepa, revelará su estrategia de DC en enero, así que escuchará más sobre eso y hablará sobre eso en el nuevo año. El único otro además de Justice league en la que estoy trabajando es Suicide Squad. Así que es un tipo diferente de película de superhéroes. Para nosotros, es una película de supervillanos. Es casi Doce en el patíbulo, ambientada en el mundo de los supervillanos. Esa es la única para mí que está en la portada”.

Tres factores clave para presentar un proyecto basado en cómics

Cuando se le preguntó si se estaba volviendo más fácil presentar películas de cómics ya que su éxito estaba comenzando a crecer, Lin explicó los tres factores clave para presentar un proyecto, incluidos su material de origen, la base de fans y una marca reconocible:

“Ciertamente es útil. Diría que lo que es más fácil, en general, es lanzar algo con el material de origen. Entonces, la primera capa es que es más fácil establecer algo con el material de origen, por lo que es algo tangible que los ejecutivos e incluso los productores pueden discutir. La siguiente capa, es si tienen una base de fans. Entonces, ciertamente son cómics que calificarían como eso. Y diría que la siguiente capa sobre eso si estamos viendo esto como un pastel, la siguiente capa sería una marca real. Entonces, no solo tienen una base de fans como Bone, sino que diría que Justice League es el siguiente nivel donde estoy en la calle… hablas de Batman, Superman que son muy conocidos. Entonces esas son las 3 cosas que realmente tienen en cuenta”.

En 2009 ya había dificultades para lanzar películas de superhéroes

Continuó hablando de las dificultades detrás de lanzar películas de superhéroes con tantas en el mercado, dado que esta entrevista se realizó en 2009, no es nada en comparación con la cantidad de películas de superhéroes que se estrenan cada año en la actualidad:

“¿Es más fácil ambientarse con un cómic? Sí, seguro. Porque ahora el modelo de negocio ha sido probado, pero al igual que cualquier otra película basada en cómics, ahora hay un exceso de ellas en el mercado. Entonces, la pregunta ahora es cómo usted diferencia el cómic que trae al estudio o incluso la película de cómic que trae al estudio lo hace diferente. Porque mencionó el cómic de Losers, el cómic de los Vengadores, incluso en el cómic de la Liga de la Justicia, incluso en el área de películas de equipo, ya hay muchos cómics. Tienes que descubrir cómo diferenciar el tuyo”.

Cuando se le preguntó si DC podría copiar el plan inicial de Marvel sobre cómo construir un universo cinematográfico, Lin compartió que sentía que esa podría ser la dirección que se estaba tomando:

“No lo sé con seguridad, pero como fanático, siento que eso es lo que están haciendo mientras veo cómo se presentan sus películas”.

Lin demostró claramente con Justice League Mortal que no solo estaba comprometido con esta franquicia, sino que también era fan de DC. Quién sabe cómo habría sido el DCEU de haber apostado la compañía por él desde el principio.

Pero si hay algo, que está claro, es que DC Films debe estar liderado por alguien que ame y conozca los cómics de DC, y claro está que sea respaldado al 100%, algo que parece no haber sucedido con todos sus predecesores.

author avatar
Carlos Gallego Guzmán CEO
Nació en Zaragoza en 1974. Es diseñador gráfico y web. Aficionado al cine, las series, los cómics y los videojuegos, creó en 2009 cinemascomics.com para compartir su afición al cine, las series, los cómics y los videojuegos.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

¿Puede Timothée Chalamet ser el villano de Aquaman?

Tobi Oulego

Película Superman (2025) ¡Primera imagen de Mr. Terrific en acción!

David Larrad

Fotos y videos filtrados del set de Superman revelan una escena de acción

Tobi Oulego