Cinemascomics.com | Cine, cómics y series

¡Bombazo! Se revelan los primeros detalles de la trama de Vengadores: Kang Dynasty

Kang enfurecido lanzando rayos de las manos en Ant-Man 3

Ojo a todo lo que adelantó Jeff Loveness, guionista de la quinta entrega de los Vengadores, sobre la próxima Kang Dynasty. Este sería el arco argumental.

Cuando Endgame se estrenó, miles de personas sufrieron un poco el cierre definitivo no de una, sino de muchas eras. La partida de Iron Man, la vejez del Capitán América, la muerte de Chadwick Boseman poco antes del estreno y otras despedidas hicieron de esta película un final para todo lo que el Universo Cinematográfico de Marvel había construido desde 2008. No obstante, nunca fue un acabose. La casa de las ideas tenía mucho más en mente para los Vengadores y así lo han demostrado.

También podría interesarte: Marvel tiene una brutal noticia sobre Kang

Es cierto que en algún momento se creyó que si bien podría seguir el UCM, el equipo no volvería a reunirse. De hecho, Kevin Feige apoyó esa idea por un tiempo. En la pasada D23 de Disney, el ejecutivo anunció dos entregas más: Kang Dynasty y Secret Wars.

Dejar atrás a Thanos no era tarea fácil, por lo que tardó un poco encontrar un villano a la altura del nuevo personal presente en la franquicia. En esa búsqueda el estudio se decidió por Kang, quien ofrecerá una amenaza aún mayor y totalmente distinta.

Todo depende de Kang

Jeff Loveness, quien será el guionista de Vengadores 5, se atrevió a adelantar los primeros detalles de la trama de la película. Para hacerlo, explicó cómo El conquistador representa un mal a vencer mucho más profundo de lo antes visto.

“Con Kang, el peligro era caer en otro villano del multiverso derivado del viaje en el tiempo. Endgame acaba de hacer una trama de viaje en el tiempo en su película, y ha habido muchos chicos del multiverso que viajan en el tiempo. Así que pensé que sería interesante abordar primero al personaje antes de llegar a los elementos de ciencia ficción más grandiosos de él”, comentó.

Con eso en mente quizo aprovechar Quantumania para darle una introducción. “Peyton y yo nos topamos con la idea de Napoleón en el exilio, donde está aislado de la mayoría de sus poderes temporales. Lo atrapamos al final de una historia que aún no conocemos. Tipos como Alejandro Magno o Julio César se definen tanto por sus derrotas como por sus victorias, así que pensé que sería humanizador mostrar a un Kang que acaba de ser derrotado. Es como un Julio César que acaba de ser asesinado por otros cincuenta Julios César y enviado lejos. (Risas). O es como Alejandro, que acaba de regresar a la India y ha perdido los mundos que conquistó”, agregó.

Kang vs. Thanos

Comparando a Kang con el Thanos de Josh Brolin, Loveness no escatimó en palabras y los lanzó al duelo. “Y eso nos permitió realmente darle a Jonathan Majors la oportunidad de mostrar la pura humanidad de este personaje. También es lo opuesto a Thanos. Josh Brolin hizo un gran trabajo, obviamente. Mucho se ha dicho sobre Thanos, pero él es un extraterrestre CGI púrpura. Así que fue emocionante escribir para un rostro humano y tan expresivo como el de Jonathan Majors. Pero habrá mucha ciencia ficción y conquista en estas películas de los Vengadores en el futuro, así que mi enfoque fue darle a la gente una idea de quién es este tipo”, indicó.

“Bueno, creo que apoyas a alguien que conoce la derrota. Thanos dice que sabe lo que es perder, pero nunca lo vemos perder hasta el final de Endgame. Todo lo que hace es deshacerse de las personas que ama y golpear el trasero de Thor. (Risas.) Pero sí, es un riesgo, y ciertamente nos criticaron un poco. Pero estoy dispuesto a apostar que apoyaremos a un tipo que hemos visto tropezar y caer, como el Magneto de Chris Claremont de esos cómics de X-Men. Ese tipo pierde mucho, y vemos cuánto dolor ha pasado. Entonces, cuando realmente desata esa ira, estamos de su lado y lo entendemos. Así que creo que se nos permite tener un villano que tome algunos tiros en el camino mientras [Kang the Conqueror o sus variantes] hacen su ascenso”, siguió diciendo.

El villano definitivo

No solo con Thanos, sino que también lo comparó con Loki. “Loki también pierde bastante en esa primera película de Thor, por lo que cuando vuelve a rodar, tenemos más de su equipaje. Pero una vez más, la gran distinción entre Thanos y Kang es que Kang es más un ser humano. Y así, su derrota fue una forma de mostrar su humanidad y su pasión sin fin. Si vuelves a los cómics, puedes vencer a Thanos una vez, y ese es el final del día. Kang no es un tipo al que puedas vencer una vez; es un problema existencial. Y entonces no le importa si pierde porque no tiene nada más que tiempo”, resaltó.

Finalmente, defendió a su villano favorito (Kang) como el ideal, soltó algunas ideas a fin de realzar más y más el poder que este tiene. Sin duda, es uno de los personajes en los que Marvel ha dedicado más esfuerzo en desarrollar. Quisieron evitar, a como diera lugar, hacer “otro Thanos“.

“Ellos eran. Ciertamente jugamos un montón de escenarios, pero parecía un poco obvio. Está sujeto a debate, pero parecía que estaríamos copiando el enfoque de Thanos en el que entra bastante fuerte y limpia el piso con todos. Ciertamente veo las críticas y todo eso, pero esta es una historia de varios pasos que estamos contando. También es una película de Ant-Man. (Risas.) Creo que la gente dice que quiere eso, pero ¿realmente quieres ver a Paul Rudd asesinado en su tercera película? Todo se debatió, se discutió y se jugó, pero en El mago de Oz, no quieres ver a Dorothy morir y nunca volver a casa. Se supone que es una de esas clásicas películas de aventuras. Si todos se comen en Jurassic Park, no sé si querrás ver el próximo Jurassic Park. Pero no me preocuparía demasiado por el recuento de muertes de Kang. Va a acumular algunas muertes a medida que avanza”, concluyó en entrevista con The Hollywood Reporter.

author avatar
Sebastián Hernández
Periodista enfocado en el cine, televisión o el mundo del entretenimiento en general con más de seis años de experiencia. Amante de Star Wars. Seguidor de Marvel, DC y los videojuegos. "¿Quieres saber la diferencia entre un maestro y un aprendiz? El maestro ha fallado más veces de las que el principiante lo ha intentado". - Yoda
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos