¡Halloween de cine! 7 Hoteles dónde se rodaron tus pelis de terror favoritas

Carlos Gallego Guzmán 18 de Octubre de 2022

Empieza la cuenta atrás, Halloween esta al caer y es que… ¿quién no adora la noche de las brujas?

Se respira un ambiente diferente y es el momento ideal para juntarte con tu pareja o con tus amigos para ver pelis de terror y es que el momento lo merece. Pero… alguna vez te has puesto a pensar ¿Dónde se rodaron? Para los más atrevidos y animados aquí os dejamos algunos ejemplos por si te apetece un halloween especial.

1. El resplandor (Oregón)

Timberline Lodge un hotel de aspecto rústico el cual quizás conozcas mejor como el hotel Overlook de ‘El resplandor', esa inolvidable película de Stanley Kubrick. Si eres de los que se asusta fácilmente, tal vez prefieras evitar en Halloween la habitación 237 o tendrás miedo de que Jack Torrance te persiga con un hacha. ¡Vigila tus espaldas!

2. The Rocky Horror Picture Show (Windsor)

¿Quién dice que los musicales no pueden ser de terror? La mansión del Doctor Frank-N-Furter, conocida en la vida real el londinense hotel Oakley Court, sus extraños personajes asustaban a sus visitantes con las canciones y las sugerentes coreografías que convirtieron ‘The Rocky Horror Picture Show' en un clásico. Si pasas aquí la noche, ten esto en cuenta: tal vez acabes como ellos.

3. 1408 (Nueva York, EEUU)

Quizás te suene más el nombre hotel Dolphin y los secretos de la habitación ‘1408'. Estos pusieron a prueba el escepticismo del protagonista, un escritor de relatos de terror. Nunca se sabe quizás el aspecto suntuoso Roosvelt Hotel te inspire para sacar tu vena artística y redactes tu propia novela de terror.

4. American Horror Story: Hotel (Los Ángeles)

Para los fans de ‘American Horror Story' la quinta temporada marco un antes y un después y es que dejamos de ver Jessica Lange y tuvo su primer aparición la extravagante Lady Gaga. Pero este hotel de los Ángeles  no solo ha sido escenario de AHS, sino que, ha protagonizado numerosas tragedias como la muerte de una turista. ¿Te animas a reservar habitación?

5. Do Not Disturb (Washington)

Continuando con escritores malditos con la película ‘Do Not Disturb' de BC Furtney, conocido por sus cintas de terror. Seguramente te suene The George Washington Hotel, y es que dormir a gusto en este hotel tal vez sea difícil, sobre todo si nos invade  el recuerdo de las  ideas de venganza que el protagonista experimenta en su estancia. El insomnio te acompañará toda la noche.

6. Twin Peaks (Snoqualmie)

Imposible dejar fuera de la lista ‘Twin Peaks', una noche en la que la oscuridad, lo paranormal y los asesinatos se dan la mano. El Salish Lodge & Spa, o como seguramente lo recordarás, Great Northern Hotel, fue escenario del pueblo más surrealista e inquietante de la ficción. ¿Soñarás con un enano bailarín o te acosará el maligno Bob si pasas allí tu estancia?

7. Blade Runner (Los Ángeles)

Aunque no sea de terror no podía faltar la distopía futurista decadente de Blade Runner. Los replicantes eran «más humanos que los humanos» y humano es el miedo que sentirías en el  hotel Westin Bonaventure de Los Ángeles, que protagonizó uno de los planos más industriales y angustiosos de toda la película.

Fuente: habitissimo

Carlos Gallego Guzmán

CEO de Cinemascomics.com. Desde que tengo uso de razón siempre me he sentido atraído por el dibujo, los cómics y sobre todo el cine, culpa de esta afición la tiene “Star Wars: Episodio IV”, me sentí fascinado por la gran cantidad de naves espaciales que aparecían en ella y todo el mundo creado por George Lucas, la escena de la nave corellia perseguida por un crucero imperial que avanzaba hasta llenar la pantalla fue impactante. La música de John Williams era pegadiza y fácil de recordar, ya para entonces recuerdo mis colecciones de cromos y los muñecos de la saga. Otra gran influencia han sido los cómics, en concreto las ediciones de Vertice de Spiderman, La patrulla X, Los Vengadores, Los 4 fantásticos, con los que aprendí a dibujar copiando las viñetas de John Romita Sr. y Jack Kirby. Así que no era de extrañar que terminase estudiando en la escuela de artes de Zaragoza.

Más en Cine

Mobile Version Powered by