Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Críticas de cine

Crítica de Percy Jackson y el mar de los monstruos

Percy Jackson y el mar de los monstruos

Percy Jackson y el mar de los monstruos: Amena mitología griega para adolescentes.

Podremos ver en las carteleras españolas a partir del 13 de septiembre la segunda parte de las aventuras de Percy Jackson, que adapta el segundo volumen de la saga de libros ‘Percy Jackson y los Dioses del Olimpo’, escrita por Rick Riordan.

Si en la primera aventura contábamos con Chris Columbus (director de las dos primeras entregas de “Harry Potter”) tras las cámaras, ahora le pasa el relevo a Thor Freudenthal (“El diario de Greg”, 2010). Es una lástima que como él, también hayan abandonado el barco la gran cantidad de secundarios de lujo con la que contaba la primera cinta. Si bien, no todo van a ser desgracias, puesto que los nuevos fichajes de Nathan Fillion (“Castle”) y Stanley Tucci (“Los juegos del hambre”, 2012) acumulan entre los dos los mejores momentos de la película, rindiendo a mejor nivel que todos los secundarios famosos de la primera parte juntos.

La historia  es así.

En cuanto al argumento, cuenta cómo Percy intenta sobrellevar su fama, intentando estar a la altura del respeto que se ha ganado. Sus dudas sobre si de verdad merece tanto respeto de sus compañeros o lo ocurrido en la primera entrega fue por casualidad le atormentan en exceso. Dichas dudas se acrecentarán cuando la vuelta de Luke (el ladrón del rayo) le revela la existencia de una profecía que le menciona, y que podría significar el fin del Olimpo.

Dicho encuentro con su antiguo amigo y ahora enemigo mortal, desencadenará una serie de graves acontecimientos, donde Percy y sus amigos deberán ir al Mar de los Monstruos a recuperar un valioso objeto para ambos bandos, el Destino del Mundo dependerá de si cae en buenas o malas manos.

Así arranca esta secuela, la cual estuvo en el aire el realizarse, debido al bajo rendimiento en taquilla de la primera entrega. Un cambio de director por aquí, unos secundarios de lujo nuevos y más interesantes por allá, y dar el protagonismo absoluto a los jóvenes protagonistas fue el lavado de cara que sufrió la saga, esperando triunfar en una cartelera huérfana de películas taquilleras de adolescentes.

Percy Jackson y el mar de los monstruos
Percy Jackson y el mar de los monstruos

Más allá de unos efectos decentes y las incoherencias en el desarrollo de su trama, la cinta se presta a ser digerida con bastante mejor sabor de boca del esperado, ofreciendo 106 minutos lo suficientemente entretenidos como para no arrepentirse de haberse dejado el dinero y haber entretenido a los niños, pero que adolece de la chispa necesaria para conseguir pasar a la historia del Cine; o, al menos, de ser recordada por el público sin ser confundida con otras sagas excesivamente similares.

Cabe destacar que lo mejor de la película reside en dos de sus secundarios, los cuales en pocos minutos consiguen dinamitar la somnolencia generalizada entre escenas de acción; regalándonos frases sublimes un Nathan Fillion (Hermes) en estado de gracia, y no sólo por su puya a la cancelación de “Firefly” encubierta. También sobresale Stanley Tucci en su papel de Dionisos, incapaz de asumir la maldición que le echó Zeus de que todo vino que vaya a beber se convertirá en agua.

En definitiva, nos encontramos ante una entretenida película, que de forma amena trasmite a las nuevas generaciones las grandes historias de la mitología griega, adaptándolas a los tiempos actuales. Está en el aire adaptar el tercer libro de la saga; y, sinceramente, dos intentos han sido suficientes. Hollywood rara vez da una segunda oportunidad, una tercera es prácticamente imposible.

Te gustará si: disfrutas de las aventuras de adolescentes en las que los adultos dejan hacer todo el trabajo peligroso a los menores de edad, mientras ellos se quedan en casa esperando el resultado (siempre positivo, nunca negativo).

No te gustará si: aspiras a ver una historia trascendental, sin tópicos ni errores imperdonables en el desarrollo de la trama, donde las sorpresas son previsibles y a los protagonistas adolescentes les falta carisma.

Síguenos en Twitter: @cinemascomics y @EduQuintana16

author avatar
Edu16k Redactor
Abogado que demasiado tarde descubrió que se había equivocado de carrera, se dedica a devorar todo tipo de cine, desde el de culto al tan pésimo que consigue dar la vuelta
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Critica a Inside Out 2 : La secuela perfecta.

Eva Villalba

Crítica SYLVANIAN FAMILIES LA PELÍCULA: EL REGALO DE FREYA. Muy mona para los mas pequeños

Pelayo Suarez Borrego

Crítica a Respira. Tan fuerte como su eslabón mas débil

Pelayo Suarez Borrego