Dicen que la primavera la sangre altera y esto me hace preguntarme cuántas primaveras se tomaron George Lucas y sus asociados para producir la película de Howard el Pato. O Howard. Un Nuevo Héroe, Sorprendentemente.
Howard el Pato se convirtió en uno de los primeros superhéroes de Marvel en saltar al cine y de la mano de nada más y nada menos que el creador de Star Wars. Una película que mezcla ciencia ficción, comedia, acción y terror de las formas más insospechadas. Y que nos regaló un lisérgico viaje por lo profundo de una de las épocas más oscuras de la humanidad. Los ochenta. Donde parece que había cierta patofobia en el ambiente.
Adelantada a su época. Empezó a introducir las Secret Wars y el tema de las incursiones 30 años del estreno de la película de Marvel Studios. Teniendo en cuenta el panorama actual de Marvel. No hay nada mejor que hacer espeleología y descubrir viejos tesoros a los que todavía no habíamos prestado especial atención. Y la película de Howard el Pato se lo merece.
Es por ello que en este post os traigo mi particular opinión de Howard: Un nuevo héroe. Película de culto donde las haya. ¡Y de Marvel!
Howard el Pato fue un personaje creado por Steve Garber y Val Mayerik presentado en el cómic Adventure Into Fear #19 en 1973. Un pato antropomórfico que vivía en una versión alternativa de la Tierra, donde los patos habían evolucionado hasta ocupar el lugar del homo sapiens. Cínico y sarcástico.
Aterrizó en Marvel para dilucidar una divertida y ácida crítica hacia la sociedad de la época. Presentado como un personaje secundario dentro de la cabecera del Hombre Cosa y tras liquidarlo, la popularidad del Pato fue tal que en Marvel se vieron obligados a resucitarlo y darle una cabecera propia. Un clásico de culto atemporal. Con una gran carga existencialista.
Howard atrapado en nuestra Tierra tuvo que hacer frente a sus peculiares vivencias en un mundo que no era el suyo y caló en el fondo de toda una generación. Entre los que se incluía George Lucas. El creador de Star Wars.
George Lucas fan confeso de Howard el Pato vio la oportunidad de llevar al cine a su superhéroe favorito de Marvel y no perdió la ocasión. Por lo que se lío la manta a la cabeza para producir la versión cinematográfica de Howard el Pato, y así explorar los límites de su recién creada compañía de efectos visuales.
Howard el Pato se prestaba a una buena primavera para tensar al máximo el potencial visual de una película que no dejaría indiferente a nadie.
La película se estrenó en cines en 1986. Dirigida por Willard Huyck y producida por George Lucas.
La trama sigue a Howard, un pato antropomórfico que viva en un planeta similar a la Tierra, pero habitado por patos en lugar de humanos. Howard, por accidente, se ve transportado a nuestra Tierra donde tiene que enfrentarse contra la patofobia y una sociedad de lo más hostil, mientras encuentra su lugar en el mundo. Beverly, una joven cantante, se convertirá en su faro de luz. Y dará comienzo una historia de amor de lo más singular. Mientras una amenaza interdimensional asoma por el horizonte.
Pese a ser un personaje Marvel y tener a George Lucas como productor. La película fue un auténtico fracaso comercial. Ya que pasó sin pena ni gloria por los cines y la crítica no ayudó demasiado. Y es que el tema de la zoofilia empañó lo que prometía convertirse en una película familiar muy anquilosada en la época en la que se formuló.
Howard el Pato nos ofrece un demencial espectáculo hija de su época. Que puede gustar más o menos pero sin duda merece verla una vez en la vida. Por los loles. La película claramente se divide en dos partes.
Por un lado tenemos el lisérgico viaje interdimensional que se marca el protagonista que sin saber muy bien cómo acaba en la Tierra donde se topará con lo peor de la misma y lo mejor representado en Beverly con quien pronto iniciará un romance, encontrará trabajo, etc.
Por otro lado tenemos lo que vendría a ser la trama de la cinta donde nos presentan el conflicto y el verdadero antagonista. Howard intenta regresar a su planeta y descubre el pastel de los experimentos interdimensionales que se gastan los humanos cuando un demonio venido de otra dimensión pretende invadir la Tierra. Regalándonos secuencias llenas de efectos especiales a la altura de un blockbuster de la época. Todo un descubrimiento. Y poco más. La película no se toma en serio a sí misma y es lo mejor, porque sin pretensiones, se disfruta y mucho.
Howard no es un típico superhéroe Marvel pero sí que tiene que lidiar con los típicos súper problemas de cualquier humano, el alquiler, el paro, el existencialismo, los líos amorosos…
La adaptación no reparó en gastos y se lució de lo lindo en la época. No perdió ni un gramo de toda la carga existencialista de Howard el Pato en el cómic, donde el protagonista tuvo que enfrentarse a una despiadada Cleveland como pocas veces hemos visto en la gran pantalla.
Y supieron imprimir a la perfección el singular ADN de Howard el Pato de las viñetas en la gran pantalla. Pero eso de tener dos películas en una no ayudó a que la película fuera perfecta.
Ya que de la comedia pasamos a una desenfrenada acción que nos presenta secuencias que caen en lo ridículo cuando vemos a nuestro pato favorito protagonizándolas. Descubriéndose como una parodia en sí misma de las películas de acción de los ochenta.
El elemento fantástico tampoco aportó demasiado pero no dejaba de estar en la onda de los verdaderos orígenes comiqueros de Howard el Pato. Muy relacionados con el terror. Y el terror más primigenio y cósmico.
Por lo que tenemos un desfase considerable en una película que va pasando de un tono a otro sin ningún tipo de concesión lo que no ayuda a definir muy bien Howard Un Nuevo Héroe. A pesar del potencial con el que contaban. No logran rascar más que la superficie.
En el reparto destacan Lea Thompson, Jeffrey Jones y Tim Robbins. Sin olvidarnos del auténtico protagonista. Una marioneta que en ocasiones da auténtico terror pero al final se hace al valle inquietante para brindarnos un personaje de lo más entrañable con sus claros y oscuros. Sarcástico, cínico, mal hablado y con muy malas formas. El Howard el Pato de George Lucas. Fue algo raro. ¿Para qué negarlo?
Y aunque hay algunos momentos de la película bastante bochornosos. Se puede disfrutar como si no hubiera un mañana. Lo mejor es ver la película sin expectativas y dejarse llevar por la propuesta. Delirante como pocas.
Sin pensar demasiado en la verosimilitud y la fina línea que separa la suspensión de incredulidad de este singular experimento cinematográfico. No es la mejor película que veréis en vuestra vida pero se disfruta dependiendo de las primaveras que llevéis a cuestas.
La nostalgia a veces puede cegarnos y reconocer que a fin de cuentas Howard Un Nuevo Héroe fue un despropósito que se desmarcó de la cínica y paródica imagen del verdadero Howard de las viñetas presentando una desdibujada sombra del personaje en el cine que no acabó de meter el dedo en toda la herida como hacía falta. No sería una mentira. La verdad. La película no logró cuajar por lo mal hecha que estaba. Parecía Serie B. Y era un blockbuster con gran presupuesto. Pero no todo se valía en esa época.
Vista a día de hoy la película no aporta demasiado y si no la coges con ganas se puede hacer cuesta arriba. Pero oye. Es curiosa cuanto ni más. Curiosa es la biografía de Howard el Pato. Incluso Disney demandó a Marvel por Howard el Pato y sus similitudes con El Pato Donald.
La película originalmente siempre fue concebida en animación pero debido a los altos costes presupuestarios obligaron a hacerla en acción real, lo que permitiría que George Lucas experimentara en su departamento de efectos especiales de las formas más innovadoras. Pero claro… La crítica no supo captar el mensaje. Y pronto lapidaron la película. Que cayó en el olvido. Salvo de aquellos que crecieron viéndola en las reposiciones de la televisión. O los muy curiosos que han querido conocer más sobre el pasado de Marvel más allá de Marvel Studios. Lo que sin duda elevó la película a nivel de culto. Porque en su simpleza radica la verdadera magia. Sin pretensiones de ningún tipo.
Hay que reconocer que el tiempo no le ha pasado muy buena factura pero ¿qué más da? Tarde o temprano tenemos que mirar cara a cara al pasado y enfrentarlo.
Howard Un Nuevo Héroe al final nos regala una película muy sencilla y entrañable que habla de la verdadera naturaleza del ser humano, la empatía y el existencialismo a través de uno de los superhéroes más improbables.
Howard el Pato por supuesto volvió a revivir gracias a la escena post-créditos de Guardianes de la Galaxia donde nos presentaron la variante de Howard el Pato del Universo Cinematográfico de Marvel. ¡Y es digno de mención su cameo en Vengadores: Endgame!
Y estoy seguro que cuando llegue el momento. El Howard el Pato de los ochenta. Volverá a aparecer en Secret Wars. La película lo pone a huevo.
Ya que al fin y al cabo. Nada más comenzar. Empiezan una fumada con el origen del universo y viajes interdimensionales que al final no llevan a nada pero dejan la puerta abierta para retomar la trama allí donde la dejaron de la forma más perfecta.
No será de lo mejorcito que veréis con el sello de Marvel. No olvidemos que no la producía Marvel. Sino que simplemente vendían la licencia y los responsables hacían y deshacían a su antojo lo que querían con el personaje.
Tomando de allí y allá lo que querían con tal de enfatizar la marca en Hollywood y acomodarla para todo tipo de nueva audiencia.
Y Howard Un Nuevo Héroe fue cuanto ni más un experimento que evitaría que Hollywood viera potencial para las licencias de Marvel en los ochenta… Retrasando el auge superheroico en el cine una década.
George Lucas era un adelantado a su época y Howard el Pato fue un buen ejemplo de ello.
La película nos la podemos tomar de dos formas. Una con ojos totalmente críticos y objetivos, asumiendo que la película fue un despropósito. Y otra con ojos nostálgicos. Y elevarla a su particular pódium. Como una de las grandes películas olvidadas de Marvel. ¿De qué lado estáis?
¿Vosotros visteis en su momento Howard el Pato o mucho tiempo después? ¿Qué os pareció la película? ¿Guardáis un grato recuerdo o quedasteis totalmente horrirorizados por el trauma de ver un Pato teniendo sexo con una mujer humana? ¡Toca terapia en los comentarios! ¡Nos leemos!