Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

Película de ciencia ficción más repulsiva de los últimos años

Crímenes del futuro (2022)

De vez en cuando me encuentro con películas de ciencia ficción que son difíciles de ver, a continuación te dejo un claro ejemplo.

Si estás aquí leyendo esto, es porque, al igual que yo, te apasiona la ciencia ficción y disfrutas explorando los rincones más oscuros y perturbadores del . Hoy quiero hablarte de una película que ha dejado una huella en mi mente, y no precisamente de la manera más agradable. Se trata de Crímenes del Futuro (Crimes of the Future) de 2022, una obra que, sin lugar a dudas, se ha ganado el título de la película más repulsiva de los últimos años.

Vamos a empezar desglosando la trama de esta controvertida película.

Dirigida por David Cronenberg, un maestro del horror corporal y la ciencia ficción perturbadora, Crímenes del Futuro nos sumerge en un mundo donde los límites de la ética y la biología son constantemente desafiados.

ciencia ficción - Crímenes del futuro (2022)
Crímenes del futuro 2022

La historia se sitúa en un futuro no muy lejano, donde la humanidad ha comenzado a experimentar mutaciones extrañas debido a la tecnología y la contaminación ambiental. En este contexto, seguimos a Saul Tenser (Viggo Mortensen), un artista de performance que sufre un síndrome que le hace desarrollar nuevos órganos en su cuerpo. Su compañera, Caprice (Léa Seydoux), le ayuda a extirpar estos órganos en grotescos espectáculos públicos, transformando su condición en una forma de arte.

Además de Saul y Caprice, la película introduce a Timlin (Kristen Stewart), una investigadora obsesionada con el trabajo de Tenser, y Lang Dotrice (Scott Speedman), un hombre que busca la ayuda de Tenser y Caprice para realizar una autopsia pública a su hijo, un niño mutante que puede digerir plástico. Este perturbador deseo de exponer lo más íntimo del cuerpo humano y sus mutaciones ante el público es el corazón de la película, que se adentra en temas de dolor, placer y la evolución de la humanidad.

La estética de lo repulsivo.

Cronenberg no es ajeno a explorar lo grotesco y perturbador. Desde Videodrome (1993) hasta La mosca (1986), ha demostrado una y otra vez su capacidad para hacer que el espectador se retuerza en su asiento. Sin embargo, Crímenes del Futuro lleva esto a un nuevo nivel. La película de ciencia ficción está llena de imágenes explícitas que desafían la comodidad del espectador. Los procedimientos quirúrgicos en vivo, la modificación corporal extrema y los paisajes biotecnológicos decadentes son solo algunas de las razones por las que este espectáculo se siente tan repulsivo.

El diseño de producción juega un papel crucial, ya que los escenarios son oscuros, húmedos y casi orgánicos, como si los edificios mismos estuvieran mutando junto con sus habitantes. Los instrumentos quirúrgicos y las máquinas que usan Saul y Caprice parecen más sacados de una pesadilla biológica que de un quirófano moderno. Todo en la película está diseñado para hacer que te sientas incómodo, desde la iluminación tenue hasta la música inquietante de Howard Shore.

El horror corporal en su máxima expresión.

El horror corporal, un subgénero en el que Cronenberg es pionero, se centra en la transformación física del cuerpo humano y las consecuencias psicológicas y emocionales de estos cambios. En Crímenes del Futuro, el horror corporal alcanza su apogeo. Las mutaciones que experimentan los personajes no son sólo cambios superficiales; afectan su identidad y su lugar en la sociedad.

Saul Tenser, con su síndrome de evolución acelerada, representa una nueva forma de humanidad que está en constante cambio. Sus performances quirúrgicas son una forma de rebelión y de aceptación de su condición, pero también una exploración de lo que significa ser humano en un mundo donde los límites biológicos ya no existen. Caprice, al realizar las cirugías, se convierte en una especie de sumo sacerdote de este nuevo culto al cuerpo, y juntos desafían las nociones tradicionales de dolor, placer y arte.

La relación entre dolor y placer es otro tema central en esta película de ciencia ficción. En este futuro distópico, el dolor físico ha sido prácticamente erradicado, lo que lleva a las personas a buscar sensaciones extremas para sentir algo. Las cirugías performativas de Saul y Caprice no solo son una forma de arte, sino también una manera de experimentar la vida de una manera más intensa. Esta búsqueda de sensaciones extremas se refleja en los espectadores de sus performances, quienes reaccionan con una mezcla de horror y fascinación.

Crímenes del futuro (2022)
Crímenes del futuro 2022

La reflexión sobre la humanidad y la evolución.

Uno de los aspectos más interesantes de Crímenes del Futuro es su reflexión sobre la evolución humana. En el universo de la película, la humanidad ha comenzado a adaptarse a su entorno de maneras inesperadas. Las mutaciones no son vistas como enfermedades, sino como el siguiente paso en la evolución. Esto plantea preguntas provocativas sobre qué significa ser humano y cómo definimos la normalidad en un mundo en constante cambio.

La figura de Lang Dotrice y su hijo mutante es un ejemplo perfecto de esto. El niño, capaz de digerir plástico, representa una adaptación extrema pero lógica en un mundo saturado de desechos plásticos. Lang ve en su hijo una esperanza para el futuro, una nueva forma de vida que podría sobrevivir en un planeta en declive. Este concepto desafía las nociones tradicionales de evolución y supervivencia, sugiriendo que la adaptación puede tomar formas que hoy consideramos monstruosas.
Un Desafío para el Espectador

Crímenes del Futuro no es una película de ciencia ficción fácil de ver.

Su contenido gráfico y su exploración de temas perturbadores la convierten en una experiencia desafiante, incluso para los aficionados al cine de terror y ciencia ficción. Sin embargo, es precisamente esta audacia la que la hace destacarse. Cronenberg no tiene miedo de empujar los límites y confrontar al espectador con imágenes y conceptos incómodos.

Para muchos, esta película será demasiado. La repulsión que provoca no es solo física, sino también emocional e intelectual. Nos obliga a confrontar nuestras propias ideas sobre el cuerpo, el dolor, el placer y la evolución. Nos enfrenta a un futuro que es a la vez fascinante y aterrador, donde las distinciones entre lo humano y lo inhumano se vuelven borrosas.

¿Has visto esta película? Déjame en comentarios tu opinión sobre ella o si te he convencido para que la veas. La tienes disponible en Movistar+ y alquiler en Apple TV+. Aunque esto depende del país en el que residas.

Si te gusta la ciencia ficción tanto como a mí, aquí te dejo una recomendación.

author avatar
David Larrad CEO
Estudió Realización Audiovisual de Espectáculos y televisión en Fundación para la enseñanza Audiovisual. Realizó Master de Diseño gráfico y de 3D.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Película de ciencia ficción de 2020 fascinante sobre abducciones extraterrestres

David Larrad

¡Vuelve a las raíces! Nueva actualización positiva para Jurassic World 4

Tobi Oulego

Will Smith casi adpota al perro de Soy Leyenda, “Una actriz fantástica”

Tobi Oulego