Cómics / libros

The Plot Holes. Los héroes olvidados de la literatura a salvar la ficción

Sean Murphy firma The Plot Holes, una obra autoconclusiva que destila amor por el medio. Por la literatura y reconoce la labor de los editores en un mundo tan difícil como es el editorial.

Y si el universo de la literatura se corrigiera a sí mismo. Si un grupo de personajes que vieron caer sus ficciones se unieran para corregir errores y permitir a las obras sobrevivir para que la humanidad no pierda sus creaciones, y si la mente de los artistas está protegida para que no se pierda. ¿Qué ocurriría si alguien pudiera destruir el sistema y colapsar el imaginario literario de toda la humanidad? eso es The Plot Holes.

The Plot Holes es la nueva obra de la superestrella del cómic Sean Murphy. Muy conocido por sus incursiones superheroícas mantiene siempre obras fuera de ese ámbito de carácter más personal. Ya sean completamente suyas o en colaboración de guionistas como Rick Remender o Grant Morrison, estos cómics suelen arriesgar y romper barreras artísticas y narrativas. Siempre un poco más allá. Y en esta nueva creación en solitario el autor se introduce en el mundo metaliterario. Pero a su estilo, con acción y espectáculo, con amor por el medio que trabaja y la figura de los contadores de historias que son los sueños de los hombres cuando no duermen.

El autor

Murphy es un notable artista, con un sentido del ritmo y de la acción sobresaliente y con un estilo crudo lleno de fuerza. Toda obra ilustrada por el británico es una maravilla y cuando se encarga de los guiones entramos en terrenos muy diferentes. Dotado de grandes ideas, no siempre ha podido plasmarlas o desarrollarlas al completo en sus historias. Pero con todo lo que pretende la verdad es que cualquier escritor veterano tendría problemas. Siempre deja un buen sabor de boca al lector. Y The Plot Holes es menos ambiciosa y más sólida que otras de sus obras.

the plot holes pagina

Una trama fantástica que usa la ciencia ficción para cubrirla de un poco de integridad. Que nos habla directamente de las redes y el futuro de las IAs ( sin entrar en la actual discusión de si son capaces de sustituir a los artistas). La premisa de un mundo de metaficción donde los personajes pueden dejar de existir cuando no son publicados o editados correctamente es brillante. Crear un grupo de superhéroes de diferentes tipos de ficción para que trabajen salvando las mismas ficciones que poblaron y a las que no sobrevivieron es un worldbuilding mucho más complejo de lo que parece, y Murphy lo controla y lo valla dentro de lo que necesita. No usa nada más que lo necesario pero deja claro que es un mundo enorme y los detalles que los background de cada personaje deja ya son colosales.

Tiene una buena estructura y un gran lore, pero, ¿y la historia? ¿Otro fin del mundo a evitar y un elegido? En esencia, pero también es el nacimiento de un nuevo mundo. La caída del viejo demasiado arraigado en una sola persona y su visión de fuera de la ficción en la que viven, lo viejo dejando paso lo nuevo. Es el desarrollo de personajes casi planos que se apoyan en otros para evolucionar más allá de sus ficciones. Una odisea por salvar la imaginación de la humanidad. Y un homenaje a todos aquellos que escriben, dibujan y editan las palabras y los dibujos de un grupo de personas que nos dan sueños que ya tenemos o nos entregan nuevos.

Conclusión

The Plot Holes es una loca carrera a través de todos los universos que ha querido su autor para homenajear a la literatura (de todo tipo) a los que la han creado y de paso, es una maravillosa aventura que mezcla el pulp con la fantasía, el ci fi, el manga y hasta las historias más primitivas, las de dioses demasiado humanos que se equivocan.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

La verdadera historia detrás de la creación de Spider-Man

David Larrad

Reseña de Contrition. Redención, perdón y dolor

Reseña de Aposimz: Tierra de Glenes 3. EL futuro en mundo blanco se tiñe de rojo