Cinemascomics.com | Cine, cómics y series

Spider-Man

Carlos Gallego Guzmán

La obsesión de Marvel por los mentores de Spider-Man es mala para el personaje

El buen amigo y vecino, Spider-man, es sin duda uno de los personajes más importantes de la historia de los cómics en el mundo. Muestra de ello fue el reciente estudio británico que demostró que este era el superhéroe más popular, ubicándose como el más buscado en Google. Él, Peter Parker ha marcado la vida más de uno, incluso de su creador, Stan Lee.

CREACIÓN

Spider-Man fue creado en 1962 por dos jóvenes que buscaban como incursionar en el mundo de la literatura gráfica. Habiendo dejado su empleo anterior y estando en la naciente Marvel Comics, Stan Lee imaginó que los protagonistas de las viñetas no necesariamente debían ser de personalidades impenetrables o con alter egos perfectos. Así, bajo esa premisa, pensó que una persona normal, es más, medio extraña y con problemas sociales, podría ser una representación para muchos lectores.

¿Con quién podrían identificarse millones de consumidores jóvenes, en plena época de pos guerra y dificultades económicas? Pues sencillo, pensó Lee, con un adolescente.

Sin embargo, la historia debía ser igual de llamativa visualmente, que en cuanto a sus textos. Para esto, el editor buscó un ilustrador que marcara la diferencia, uno capaz de crear justo lo que imaginaba que sería este nuevo ser.

Fue así que encontró en Steve Ditko una alianza invaluable, confiándole la presentación del aspecto del arácnido de Queens.

PETER PARKER

De esta manera, nació el primer gran superhéroe joven de la historia. Parker era un muchacho muy inteligente, pero su facilidad para adquirir conocimiento científico lo hacían vulnerable a críticas y burlas, pues su físico no era muy prominente. Flash Thompson y otros ‘bullies’ se encargaron de hacerle la vida imposible.

ALIADOS Y ENEMIGOS

Así, mientras lidiaba con esto, el genio hizo grandes conexiones con personas que, de alguna u otra manera, aportaron a su progreso. Harry Osborne, Mary Jane Watson, Gwen Stacy y otros, hicieron de Peter alguien con gente que lo respaldara.

Seis Siniestros

No obstante, su vida cambió sobremanera cuando lo picó una araña con contenido genético alterado, lo cual, según algunas versiones de su origen, activaron su gen X, dándole habilidades similares a las de una araña. Escalar muros, lanzar telarañas y sentidos aumentados eran algunas de las cualidades de Parker.

Pero… con un poder, vino una gran responsabilidad. Una vez adquirió estos poderes, el mal no demoró hacerle frente en Nueva York y surgieron personajes y grupos malignos que buscaban, a como diera lugar, hacerlo caer. Rhino, Doctor Octopus, Duende Verde, Electro y muchos más, lucharon a muerte con él durante sus historias, hasta hoy.

SPIDER-MAN EN OTROS MEDIOS

El impacto que ha tenido Spider-man a lo largo de su existencia marcó un antes y después en muchas cosas. A pesar de intentos que preferirían ser olvidados de filmes y shows de televisión en el siglo XX sobre el mismo, en 2002 Sam Raimi dirigió la que para muchos fue la primera película de Marvel a ser tenida en cuenta. Con Tobey Maguire como protagonista, el trepa muros neoyorquino llegó a la gran pantalla en una trilogía de culto.

Posteriormente, en 2012 Andrew Garfield estuvo al frente de dos cintas con el manto del Vengador. Estas llevaron el título de The Amazing Spider-man. Siendo uno de los reboots más comentados del cine de superhéroes.

A pesar que ambas interpretaciones anteriores fueron aclamadas por gran parte de la audiencia y de los fans, Marvel Studios decidió tomar más participación sobre el personaje y darle a él más exposición en sus proyectos.

Habrá una trágica muerte en Spider-Man 3 (SPOILERS)

Buscando un perfil distinto, la productora se decidió por Tom Holland como el nuevo Peter Parker / Spider-man, recibiendo dos filmes hasta ahora y estando a la espera del estreno de un tercero en diciembre de 2021. ¿Se abrirá el multiverso?

Finalmente, otros nombres como Miles Morales o Gwen Stacy también portaron el traje de Spider-man que tanto auge ha tenido desde siempre.