Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cómics / libros

Reseña MARVEL OMNIBUS Conan el Bárbaro La Etapa Marvel Original Volumen 9. Y el cimmerio llegó a los noventa

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 09 (Marvel Omnibus)

Terminada la etapa de Christopher Priest al frente de la colección afrontamos un volumen repleto de alternativas que nos dejaron historias de todo tipo y época del personaje. Panini Comics rebusca entre las crónicas de tiempos ignotos las aventuras nunca antes afrontadas por Conan.

Periodo turbulento

Si algo marca a este volumen es la elevada cantidad de etapas diversas por las que pasa el personaje, incluso pasando por diferentes etapas de su vida, adulta y adolescente. Hasta el momento y tras la larga crónica ofrecida por Roy Thomas durante más de una década se vivieron diferentes momentos protagonizados al menos por una estabilidad en los guiones, con etapas largas de Michael Fleischer o Christopher Priest, que abarcaron tomos enteros de esta recopilación. Ahora vamos a vivir algo insólito, el acortamiento de esos plazos, siete números con Val Semeiks (también al dibujo) apoyado por Charles Santino, otros seis obra de Gerry Conway y de remate ocho de Michael Higgins. Y lo que el primero odiaba el último lo iba a abrazar.

Como os lo cuento, Val Semeiks no quería saber nada de relatos del Conan adolescente, antes de que abandonase Cimmeria. Sin embargo los números de Higgins van a girar precisamente entorno a ello. Un periodo de muchos cambios que también contó con otros guionistas que aportaron un pequeño granito de arena, con Larry Hama, Don Perlin y algún retorno especial, como los de Fleischer y Thomas, bajo el seudónimo de Justin Arthur, para el episodio que cierra el tomo. Cada uno de ellos va a ofrecer su correspondiente versión del personaje, algunos contando historias sueltas mientras otros desarrollan aventuras más dilatadas que se narran a lo largo de todos los episodios de su participación. Pero luego vienen también los ilustradores, hablaremos de ellos más adelante, adentrémonos en la aventura.

La espada más afilada

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 09 (Marvel Omnibus)
Conan el Bárbaro La Etapa Marvel Original 09 Marvel Omnibus

Conan parece tener la receta para salir de cualquier entuerto en el que se pueda meter, si no es por las buenas… por las malas. Semeiks le introdujo en una serie de peripecias que le fueron llevan por diferentes parajes, desde una ciudad que termina desvaneciéndose ante sus ojos a parajes al sur de Turan. Robará una espada de un templo y tendrá que vérselas con un pasaje subterráneo plagado de monstruos, rematado con una incursión en las cercanías del Mar de Vilayet y un enfrentamiento con un oso descomunal. Una sucesión de historias con baja conexión pero que no están exentas de una importante carga narrativa, muy entretenidas y cargadas de acción.

Conway por el contrario genera tres minisagas de dos episodios cada una, dibujadas a seis manos, dos episodios cada uno, por José Delbo, Dwayne Turner y Frank Springer. Una forma diferente de afrontar pequeños escarceos del bárbaro en su etapa de ladrón y justiciero. Conan se las tendrá que ver con un pueblo de hombres-pantera, con una secta de pequeños vampiros que custodian a un gran dios-serpiente y dar una lección a un comerciante de nombre Karmanthes que se ha servido de él con artes oscuras. Bastante menos épico que los números dejados por Semeiks.

Conan el joven

Desde su trono de Aquilonia, el Rey Conan le cuenta al Príncipe Conn algunas de sus hazañas, para que aprenda de sus errores de juventud, tanto como de sus triunfos y sus momentos de gloria. Se inicia bajo la batuta de Michael Higgins y contará con unos primeros capítulos ilustrados magistralmente por Ron Lim, que aguantó cuatro episodios. Tras una breve aparición de Rodney Ramos, el desenlace de la trama llegará con Gary Hartle a los lápices. Conan había entrado en los noventa. El número #240 de Conan the barbarían supuso el punto y final de esta narración, era el capítulo nueve y ya no llegaba con textos de Higgins, lo finalizó Roy Thomas.

Acababa una aventura mucho más entrelazada, que partía de un genial engaño que terminaba revelándose en la última página de la primera entrega, no estábamos viendo a Conan sino a su padre, pudiendo asistir al nacimiento de nuestro protagonista en la viñeta que cerraba el episodio. Aventura que nos habla de las primeras amistades y amores que, como no puede ser de otro modo, tiene un desenlace trágico. Un volumen 9 que se remata con una pequeña galería de ilustraciones originales y cierra una etapa convulsa, variada, que nos deja con buen sabor de boca y con una estética que evoluciona a los nuevos tiempos. Roy Thomas y Gary Hartle continuaron colaborando en la cabecera en los siguientes episodios pero de ellos hablaremos en la reseña del volumen 10.

author avatar
Jesús Salvador Gómez
Destetado en unos recreativos jugando al Ghost N’ Goblins y criado bajo el prisma del comic nacional de Ibañez, Escobar, Vazquez… y los clásicos Don Miki de Disney, su vida cambió el día que cayó en sus manos el número 45 de Spider-Man de Comics Forum. Desde entonces Marvel entró en su vida para no abandonarla jamás, al igual que lo han hecho los videojuegos. Amante de las etapas míticas de Claremont, Byrne, Miller, Stern o Simonson, confiesa sin pudor que su mujer es una parte culpable de que cumplida la cuarentena siga embebido por unas aficiones que no le abandonarán jamás.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Reseña PANINI COMICS. A Vicious Circle Volumen 1. Si tú saltas… yo salto

Jesús Salvador Gómez

Las aventuras de Batman y Robin: Lágrimas de cocodrilo

Doc Pastor

Crisis oscuras en Tierras Infinitas. Otro evento más

Doc Pastor