El futuro ha cambiado, y Miguel O’Hara va a tener que volver a luchar por arreglarlo. Steve Orlando coge el testigo de Peter David con esta miniserie que revitaliza el universo Marvel 2099.
El ambicioso proyecto de Joey Cavalieri continúa vivo gracias al personaje más popular de la franquicia Spiderman. La encarnación futurista del lanzarredes ha tenido una segunda vida de manos de su creador Peter David, y ahora que el universo del cabeza de red está más vivo que nunca es la hora de devolverlo a su tiempo. Pero el 2099 ya no es el que conocía, está aún más roto que el mundo que lo vio nacer, ¡y Spiderman tendrá que repararlo!
La historia de Spiderman 2099 Éxodo
El futuro está estropeado, los Seis Siniestros dejaron el planeta sin Vengadores y luego se marcharon a cazar en el espacio. Miguel O’Hara ha llegado para descubrir quién maneja los hilos de este mundo corporativo, egoísta y sin escrúpulos. Un villano que conoce muy bien. Pero necesita ayuda, tiene que reunir de nuevo a los héroes, a los odiados y temidos, a aquellos a quien las corporaciones robó su vida y al último dios en pie.
La saga del año 2099 siempre fue complicada. Un futuro para un universo tan cambiante como el marvelita era algo difícil de forjar, pero se hizo. Que la línea aumentara y la ambientación evolucionara mucho más que la época madre era algo casi imposible, pero se hizo. Al final fue la economía la que tumbó el 2099, las ventas y la crisis del cómic obligaron a olvidar el futuro. Pero los autores no olvidaron. Spiderman volvió en medio de la fiebre por las versiones alternativas del personaje, y Peter David recuperó al personaje que había creado. Lo llevó al presente y cambió la línea temporal para cambiar el 2099, un nuevo comienzo.
Tras la saga del personaje hubo una serie de especiales que buscaban resucitar la línea, pero no terminó de cuajar. Ahora, Steve Orlando un guionista en alza quiere hacerlo. Amante del cyberpunk y todo lo que implica, el 2099 fue una época que disfruto en su juventud, y ahora que puede, pretende devolver el brillo al futuro. A un futuro oscuro, lleno de tecnología, injusticias, empresas malvadas y catástrofes ecológicas.
El guion
Orlando se encarga de escribir toda la serie, desde los especiales que abren y cierran la saga con Paul Fry al dibujo hasta los números individuales sobre el Soldado de Invierno, Loki, Los Vengadores, la Viuda Negra y Ojo de Halcón y la Patrulla X. Una historia coral sobre recuperar el futuro, pedazo a pedazo, cada héroe en su terreno y como sabe hacer las cosas. Si bien no todos son tan limpios como sus encarnaciones presentes, y la moral de un mundo cyberpunk es muy diferente a la de la Era de los Héroes.
Orlando sabe jugar con la presencia de Spiderman, sin dominar en los episodios de cada uno de los personajes, pero dejando su presencia clara, y también cierta manipulación para conseguir su objetivo, al villano en la sombra. Para ser sinceros, nadie se sorprenderá de quien es el Final Boss, pero eso no quita que el viaje haya tenido interés, y sobre todo acción. Y un puñado de nuevos personajes para un futuro 2099 con buenos mimbres.
El dibujo
El dibujo es tan coral como la obra, destaca Paul Fry al tener más páginas con su estilo más claro y superheroico. Pero su mejor baza es Ze Carlo con su estilo deformante y extremo que dota al capítulo de la Patrulla X de mucha personalidad y sobre todo de extrañeza e impacto. A destacar las páginas de Kim Jacinto con un estilo superheroico limpio para los Vengadores y su enfrentamiento con los seis Siniestros.
Spiderman 2099 Éxodo es una buena oportunidad para recuperar una línea que podía tener mucho impacto debido a su género, el cyberpunk, que denuncia y grita por un futuro horrible que ya casi está aquí.