El director Zack Snyder acaba de ser fielmente defendido por un alto ejecutivo de Warner Bros., a pesar del maltrato que recibió por el estudio
En el pasado, Greg Silverman fue uno de los altos ejecutivos de Warner Bros. Pictures y supervisó películas de DC Comics tan importantes como El Caballero Oscuro, Batman v Superman: El amanecer de la justicia o Escuadrón Suicida. Para ser más precisos, ocupó el cargo de Presidente de Producción del estudio. Desde su salida, el control del DC Extended Universe (DCEU) ha pasado por un montón de manos. Pero el producto ha querido mandar un mensaje en redes sociales en defensa de Zack Snyder, valorando positivamente el trabajo que realizó el cineasta con los superhéroes de DC.
I couldn't agree more. My suspicion always was that Zack's kindness openness and enthusiasm created an environment for critics to undervalue his work. Because he is a decent approachable humble human, he didn't fit the mold of an auteur. Shitty. Should be the opposite. https://t.co/3OU3NC5CzL
Respondiendo a una persona en Twitter, Greg Silverman compartió su opinión sobre por qué El Hombre de Acero y Batman v Superman: El amanecer de la justicia no recibieron la aceptación de la crítica. Dejando caer, al mismo tiempo, que sí la habrían aceptado si fuera otro director. “Siempre sospeché que la amabilidad, la honestidad y el entusiasmo de Zack Snyder crearon un ambiente para que los críticos subestimaran su trabajo“, explicó el ejecutivo. “Es un tipo humilde, común y corriente, accesible y decente. No encajaba en el molde de autor. Maldita sea, debería ser al revés“.
¿Qué fue de Greg Silverman en Warner Bros. Pictures?
Greg Silverman abandonó el estudio antes de que se estrenara la versión cinematográfica de Liga de la Justicia, la que re-dirigió Joss Whedon. Como partidario de la visión de Zack Snyder, uno se pregunta si las cosas habrían sido muy diferentes si él hubiera estado en Warner.
Es cierto que muchos críticos han sido duros y contrarios a la visión del cineasta, pero también es cierto que, más allá de polémicas, esto no deja de ser cine. Quizás alguno tenga mala relación con el director, pero lo más probable es que simplemente no conecten con las películas que realiza.