Después de una década de polémicas, malas decisiones y crisis internas, Warner Bros. ha puesto fin a su periplo más difícil.
Como informamos la semana pasada, Warner Bros. Discovery ha contratado a Alan Horn. Funcionará como consultor clave para el equipo de desarrollo de películas. Y, probablemente, solucionará uno de los muchos errores del estudio durante la última década. O, al menos, eso sostienen desde Screen Rant. Antes de su tiempo como presidente de Walt Disney Studios, Alan Horn pasó doce años siendo director de operaciones de Warner Bros. como parte de la reorganización ejecutiva que resultó en la promoción del ahora denostado Kevin Tsujihara.
Alan Horn es extremadamente reputado en Hollywood. Ha tenido una gran demanda, a pesar de estar al final de su carrera. Tras abandonar Warner Bros. Pictures, trató de retirarse. Pero el ex director ejecutivo de Disney, Bob Iger, lo convenció para que asumiera un puesto importante dentro de la empresa. El énfasis de Alan Horn en la integridad y el mantenimiento de las relaciones con las estrellas y cineastas siempre ha sido una gran razón para su enorme popularidad. Y los resultados de los estudios de cine que ha supervisado hablan por sí solos.
La década de los 2010 ha sido muy complicada para el estudio

Durante la pasada década, Warner Bros. Pictures no lo ha pasado bien. Ha sido un periodo muy complejo y dificultoso, lleno de problemas. La partida de Alan Horn y otros ejecutivos entre 2012 y 2013 marcó el principio del fin de una era para el estudio. Su regreso, incluso en un rol mucho menor que antaño, es una señal alentadora de que las cosas pueden mejorar gracias a la fusión con Discovery.
Después de unirse a Warner Bros. como director de operaciones en 1999, Alan Horn y otros ejecutivos conocidos por su respeto y las buenas relaciones con directores, actores y creativos convirtieron al estudio en un lugar que atrajo a algunos de los cineastas más icónicos e influyentes de la industria. Es el caso de las hermanas Wachowski, Christopher Nolan, Ben Affleck, Baz Luhrmann, Steve Soderbergh y muchísimos más. Su regreso da esperanzas.
El origen del problema ahora ha sido arreglado

En 2012, el entonces director ejecutivo de Time Warner, Jeff Bewkes, le pidió a Alan Horn que se retirara. Esto marcó el comienzo de una reorganización ejecutiva notoriamente despiadada, que incluyó la salida del presidente Jeff Robinow. Kevin Tsujihara se convirtió en el nuevo director ejecutivo del estudio.
Durante la siguiente, Warner Bros. vio el declive de múltiples franquicias, como el DC Extended Universe. Algunos de sus cineastas, antes muy apreciados, ficharon por otros estudios. Kevin Tsujihara renunció después de denuncias por conductas sexuales inapropiadas. La compañía fue vendida hasta dos veces. Hubo numerosas afirmaciones de toxicidad en las múltiples divisiones internas.
Warner Media se había metido en un problema muy serio. Cineastas como Ben Affleck, Zack Snyder o Christopher Nolan se marcharon por la puerta de atrás del estudio. No sabemos cuál será la influencia de Alan Horn en esta nueva etapa. Pero, debido a su gran reputación, es un buen augurio para Warner Bros. Discovery que le hayan traído de vuelta. Esperemos que consigan limpiar la imagen y devolver al estudio el esplendor que tenía antaño.