‘Tiles.io’ al igual que su predecesor, ‘2048’ te enganchará sin darte cuenta.
Basado en el adictivo juego 2048, Tiles.io llega dando un paso más. El juego que engancha tanto como su antecesor, consiste en deslizar fichas de números en 3D para poder llegar a sumar 2048.
Este juego te permite además jugar con otros jugadores en tiempo real. El jugador que tenga los números más altos podrá absorber las fichas de otros jugadores.
Un funcionamiento sencillo
Con las flechas del teclado, los números se mueven en una cuadrícula. Cuando dos números idénticos se unen en la misma casilla, se suman. El objetivo es llegar al número más alto que puedas sumar moviendo estas fichas a lo largo del tablero para ganar a tus contrincantes.
El creador del juego 2048 fue Gabriele Cirulli. Un italiano de 19 años que creó el juego en un fin de semana por entretenimiento y con código libre.
¿Y por qué es tan adictivo?
El juego provoca en nuestro cerebro una capacidad de predicción y, según investigaciones, a nuestro cerebro le encanta hacer eso.
Además 2048 te plantea retos asumibles a través de un funcionamiento simple. El juego te va retando para que vayas sumando y consiguiendo cada vez números más altos. Una vez que las casillas se te han acumulado y no puedes sumar más, empiezas otra partida. Y a esa partida le siguen otras cuatro.
Te vas retando a ti mismo para cada vez que empiezas una partida te digas “Esta vez conseguiré sumar más”. Además, también hay que decir que cuanto más juegas, mayor es, por lo general, los números que consigues obtener. Por lo tanto, al ver que te superas quieres jugar más y más.
En Tiles.io, al jugar también contra otras personas, la adicción es todavía mayor. Si el retarse a sí mismo engancha, ganar a otros jugadores a tiempo real, engancha todavía más.
Así que, si no quieres conservar tu productividad, no empieces este juego porque una vez que lo hayas probado, estarás perdido…