¡Una adaptación de Kubrick! Ojo a los detalles del que será el próximo proyecto de Steven Spielberg. El director vive un gran momento por The Fabelmans.
Steven Spielberg ha tenido grandes momentos en su carrera. Dirigió Jurassic Park y logró formar una franquicia en poco tiempo tan revolucionaria que le valió tantos premios como podrían mencionarse. Sin embargo, el cineasta ya venía de hacer maravillas con otras sagas como Indiana Jones y películas icónicas de la altura de E.T., Tiburón y Encuentros del Tercer Tipo.
También podría interesarte: Steven Spielberg rechazó una de las mayores sagas de la historia
Ahora, décadas después de su primera gran racha, el desarrollador vuelve a tener una seguidilla de éxitos. Viene de dirigir la multipremiada West Side Story. Los años parecen haberlo sensibilizado y para la muestra, un botón. El norteamericano ha dejado la ciencia ficción costosa a un lado y ha pasado al drama, incluso en ese caso, al musical.
Este año ya se centró más en el drama biográfico y lo intentó con The Fabelmans. La producción arrasó en los Critics Choice Awards y es fuertísima candidata a quedarse con el Óscar a la Mejor Película. The Banshees of Inisherin y Sin novedades en el frente serían las grandes rivales a vencer en la ceremonia más importante de Hollywood.
Ahora el creativo ya tiene en la mira al que será su próxima obra. Los primeros informes han llenado de sorpresa a toda la comunidad cinematográfica por un puñado de razones. Resulta que todo indica a que el director trabaja en una adaptación de Napoleon.
El guion original de este trabajo fue escrito y desarrollado por Stanley Kubrick. El histórico cineasta nunca logró llevar el texto a las pantallas. No obstante, fue tan famoso que se comercializó en forma de libro y es considerado el mejor largometraje jamás hecho. Ahora sería una realidad en manos de Spielberg.
La primera sorpresa es que él decida hacer una adaptación de un trabajo ajeno, pues siempre ha intentado ser original. Por otra parte, la segunda gran novedad llega en el formato en el que se trabajará el libreto. Se tiene pensado que sea una serie y no una cinta.
Esta sería distribuida en on demand y sería la primera vez que Steven Spielberg haga una serie para plataformas de streaming en toda su carrera. Con esto se une a otros legendarios como George Lucas, Martin Scorsese o Damien Chazelle, quienes ya hicieron lo propio. Esta parte de la industria cobra cada vez más fuerza.
Una aceptada, otra rechazada
Mientras Spielberg aceptó la obra de Kubrick para llevarla a las salas, hace poco se supo que rechazó la de J.K. Rowling para el mismo fin.
“Hubo varias películas que elegí no hacer”, continuó Spielberg. “Elegí rechazar el primer ‘Harry Potter' básicamente para pasar el próximo año y medio con mi familia, mis hijos pequeños creciendo. Así que sacrifiqué una gran franquicia, que hoy, mirando hacia atrás, estoy muy feliz de haber hecho, para estar con mi familia”, comentó.
Finalmente Chris Columbus terminó dirigiendo “Harry Potter y la piedra filosofal“, que lanzó la franquicia de ocho películas de Warner Bros. La película se rodó en Londres, por lo que Spielberg decidió quedarse en Estados Unidos y criar a sus hijos. Sin embargo, eso no significa que Spielberg dejó de dirigir. El cineasta filmó “A.I. Inteligencia artificial” durante el mismo período en 2000 en que se filmó la primera película de “Harry Potter”, con la única diferencia de que “A.I” se filmó predominantemente en Los Ángeles, por lo que Spielberg pudo permanecer cerca de su familia.
Vía: Collider