Cine

Steven Spielberg critica las plataformas de streaming por impactar en los estrenos de cine

Al legendario director de Steven Spielberg no le gusta como se están estrenado las películas últimamente.

HBO Max, Netflix, Amazon Prime Video, Disney Plus y el resto de plataformas de streaming cada vez son más populares y están añadiendo más contenido de calidad a sus catálogos. Pero esto es muy perjudicial para las salas de cine y así lo ha revelado Steven Spielberg en una reciente entrevista con TNYT.

“La pandemia creó una oportunidad para que las plataformas de transmisión, ya que aumentaron sus suscripciones a niveles récord y también arrojaron a algunos de mis mejores amigos cineastas debajo del autobús, ya que sus películas no se estrenaron sin contemplaciones en los cines”

“Se les pagó y las películas quedaron repentinamente relegadas a, en este caso, HBO Max. Y luego todo comenzó a cambiar”.

“Creo que debe haber un esfuerzo concertado por parte de los directores de cine para exigir a los servicios de transmisión que pagan la factura de la mayoría de estas películas les den la oportunidad de exhibirse en cines y no solo en cuatro salas para calificar para los premios. Pero también hay que añadir a la WGA (el Sindicato de Escritores), la DGA (el Sindicato de Directores) y la academia”. Dijo Steven Spielberg.

El director quiere que los cines no sucumban ante las plataformas.

“Queremos que los cines permanezcan abiertos. En Amblin Partners, nos tomamos un tiempo para decidir qué película se adapta mejor a un servicio de transmisión y cuál se adapta mejor a un estreno en cines con una ventana de cuatro o seis semanas”.

“Me pareció alentador que Elvis rompiera 100 millones en la taquilla nacional. Mucha gente mayor fue a ver esa película y eso me dio esperanza de que la gente estaba empezando a volver al cine a medida que la pandemia se vuelve endémica. Creo que las películas van a volver. Realmente lo hago”. Reveló Steven Spielberg.

  El cortometraje que fue tendencia en streaming por el Día de San Patricio

También ve algunos puntos positivos.

“Cuando estás comenzando y un servicio de transmisión te da la oportunidad de dirigir tu película, por supuesto, el servicio de transmisión tomará la decisión, pero no conozco a nadie a quien no le gustaría que sus películas se mostraran en una pantalla grande. No conozco a nadie que diga, no, prefiero que se muestre en un iPad o en una sala de estar”.

“Hice The Post como una declaración política sobre nuestro tiempo reflejando la administración de Nixon, y pensamos que era una reflexión importante para que mucha gente entendiera lo que le estaba pasando a nuestro país. Pero no sé si hubiera preferido haber hecho esa película para Apple o y llegar a millones de personas. Porque la película tenía algo que decirle a millones de personas, y nunca íbamos a llevar a esos millones de personas a suficientes salas de cine para marcar esa diferencia”. Concluyó Steven Spielberg.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Zack Snyder se pasa a los videojuegos

David Larrad

Realme se alía con el estreno de Dungeons and Dragons: Honor Entre ladrones

Evil Dead Rise hizo esta salvajada con la sangre

David Lorao