Bob Iger cometa los motivos por los que Disney retrasó la compra de Marvel algunos años.
En 2009, Disney adquirió Marvel Entertainment por más de 4.000 millones de dólares. Aunque parece mucho dinero, esta inversión ha demostrado ser bastante exitosa, ya que las películas han recaudado más de 20.000 millones de dólares en apenas 11 años.
Sin embargo la posibilidad de que Disney comprara la empresa de cómics pudo ocurrir mucho antes de 2009, pero los ejecutivos consideraban que Marvel era “demasiado nerviosa”.
En el libro The Ride of a Lifetime: Lecciones aprendidas de 15 años como CEO de Walt Disney Company, Bob Iger relata un momento en que Michael Eisner, su predecesor como CEO, optó por la idea de que Disney adquiriera el gigante de los cómics.
Como lo cuenta Bob Iger, esta idea no fue muy bien acogida al principio.
“Esta no fue la primera vez que Marvel estuvo en el radar de Disney“, recuerda Bob Iger. “Al principio de mi tiempo trabajando para Michael, asistí a un almuerzo para el personal en el que él planteó la idea de adquirirlos. Un puñado de ejecutivos alrededor de la mesa se opuso. ‘Marvel estaba demasiado nerviosa’, dijeron. Mancharía la marca Disney“.
Él continúa: “Hubo una suposición en ese momento, internamente y entre los miembros de la junta, de que Disney era una marca única y monolítica, y que todos nuestros negocios existían bajo el paraguas de Disney. Sentí que Michael sabía lo que hacía, pero cualquier reacción negativa a la marca, o sugerencia de que no se estaba manejando bien, parecía que nos afectaría mucho”.
Por supuesto, los ejecutivos cambiarían su tono tiempo después. Eisner renunció como CEO en 2005 y en ese momento Bob Iger tomó su lugar. Marvel Studios lanzó el Universo Cinematográfico en 2008 con Iron Man, seguido rápidamente por El Increíble Hulk. En ese momento se asociaron con Paramount Pictures, pero el gigante del entretenimiento adquirió Marvel un año después y la historia de que pasó después ya la conocemos todos.