Trade paperback con los episodios 31 a 35 de la etapa que nos dejaron Al Ewing y Joe Bennett en la colección del Gigante Verde. Panini Comics recupera el pasado de personajes vitales para la historia de Hulk mediante flashbacks originales y convenientes, que sirven de crítica social y de mucho más.
El control mental de la hipnosis
Xemnu, del Planeta Mágico. Todos le recordamos de verlo los sábados por la mañana, en el programa infantil donde vivíamos sus aventuras y nos dejaba claro que estaba allí para protegernos, para enseñarnos la diferencia entre el bien y el mal. Todos le conocemos, fue importante en aquellos años de formación previos a la pubertad, representaba valores que debíamos adquirir, un ejemplo que transmitir a nuestra descendencia, un héroe que lo daba todo, que nos hizo mejores, que nos mostró el camino y nos dejó claro que de lo contrario el precio a pagar sería muy elevado. ¿O todo esto no es más que una patraña?, ¿quién es en realidad Xemnu?.
Efectivamente, todo esto no es más que el efecto de los poderes hipnóticos de un alienígena con intenciones maliciosas, nada de ser un buen samaritano, su control mediante el hipnotismo en masa provoca que el común de los mortales sucumba a creer en una realidad que nunca existió. Y Xemnu lo sabe, se alía con fuerzas cuyo propósito es conseguir la destrucción y no dudará en utilizar a Dario Agger si eso le da la ventaja necesaria para alcanzar sus objetivos. Y es tan poderoso que por momentos parece ser que Hulk es el único que sabe que la verdad no es la que Xemnu vende a todo el mundo.
Un buen villano siempre vuelve
Y no hablamos de Xemnu ahora, sino de Samuel Sterns. ¿No te suena?. Eso es que no eres un lector habitual del Gigante Esmeralda porque hablamos nada más y nada menos que de El Líder, seguramente la némesis del personaje, su peor enemigo con diferencia y el más reconocible por la forma que adquiere su cabeza. Abominación puede ser un rival físico de las mismas características que Hulk pero El Líder lleva ese enfrentamiento más allá, rivaliza no solo con la bestia parda sino con el cerebro de Bruce Banner, con su parte científica intelectual.
Presenta una de las evoluciones más interesantes de las figuras derivadas de la radiación gamma, que con el paso de los años no son pocas precisamente. Enumerarlas todas puede generar un gran listado pero por poner un simple ejemplo hablaríamos de Doc Samson, “Trueno” Ross o Hulka, además de los citados y sin entrar en más detalles (Rick Jones, Betty Ross Banner, Amadeus Cho…)
El episodio que nos narra Al Ewing, con los lápices de Jackson “Butch” Guice como invitado, en el que a modo de diario vamos viendo el progreso y las distintas fases y muertes por las que va pasando El Líder, es simplemente genial. Cada volumen representa una nueva oportunidad tras volver a la vida, sirviendo no solo como “memorabilia” de su origen sino como un paseo original a través de su evolución vital. Todo ello con el objetivo de volver posicionarlo de cara a un nuevo enfrentamiento con Hulk que no hallará su desenlace en este tomo.
Némesis
Pero si alguien se puede considerar un enemigo resiliente dentro del alma de Hulk es la figura representada por Brian Banner, su padre. Al Ewing ya ha recurrido a él a lo largo de la etapa que se está recuperando en estos Marvel Premiere pero es realmente importante destacar su presencia en ese Infierno que no deja de estar presente y recordar que la ira de Bruce proviene de una infancia marcada por los malos tratos por parte de este progenitor desquiciado y celoso. Sumarle a El Líder llevará al enfrentamiento contra sus peores demonios.
Estamos ante un trade paperback con una menor presencia de Joe Bennett, contando con la presencia de Javier Rodríguez y Nick Pitarra para narrar secuencias que suceden en otro momento temporal y siendo sustituido por el ya nombrado Butch Guice y por Mike Hawthorne en los dos últimos episodios. Nada de lo que quejarse, estamos ante profesionales más que contrastados y que llevan a cabo relevos de bastante nivel, suficientes para que el dibujante titular tomase un descanso para afrontar todos los números que compondrán la siguiente entrega de este recopilatorio. Estamos ante una de las concepciones más originales que hemos podido ver en toda la historia del personaje, un Hulk difícil de olvidar, tanto como de matar.