Cómics

Reseña MARVEL HC Estela Plateada: Monstruos… ¡del Ego! Historias breves a lo largo del cosmos

Continúa la recopilación de las entregas pertenecientes al Volumen 3 de la colección de Estela Plateada abarcando las aventuras que sucedieron a la supuesta muerte de Mantis. Panini Comics saca la flota de naves estelares para enfrentarse a conflictos con planetas vivientes, krees, skrulls, badoon…

Relatos con principio y fin

La etapa de Estela Plateada que nos ocupa empezó a verse salpicada por episodios auto-conclusivos, que le llevaban a vagar por una zona muy concreta del espacio profunda, repleta de planetas habitados en los que ir sobrellevando la carga de haber perdido recientemente a Mantis. Todos sabemos que en realidad no fue así, aquella muerte no tuvo un largo recorrido y vino como pataleta por no poder usarla como el guionista quería realmente. Steve Englehart se vió forzado a tomar ese camino, que poco a poco se iba plagando de espinas a su paso, no solo en Silver Surfer sino también en Fantastic Four, colección donde tuvo lugar el fallecimiento de la Madonna Celestial.

El tomo se abre con una narración de relleno ejecutada por Marshall Rogers, con colaboración de Michael Higgins, en la que Norrin Radd se enfrenta al Aniquilador, uno de los Primigenios del Universo, para continuar con aventuras como la que da título al tomo que tenemos entre manos, la que lleva a Estela Plateada hasta la superficie de Ego, el Planeta Viviente. Una aventura que podía haber dado mucho más de sí pero que las absurdas imposiciones editoriales obligaron a contar en apenas 22 páginas. Algo empezaba a funcionar mal. Incluso Englehart comenzó a eludir firmar los números con su nombre.

Extrañas guerras

El resto de episodios van a llevar a Estela Plateada a viajar por dos planetas diferentes antes de regresar a Zenn-La para cumplir con su devota promesa de proteger el lugar donde nació y conoció el amor por Shalla-Bal, vigente emperatriz de los suyos. El primero de ellos le llevará a una historia donde el temor a lo desconocido hace su aparición entre unos pobladores asustados que provocan un desenlace luctuoso, mientras que su visita al segundo le hará conocer a una inteligencia artificial que le considera una amenaza por el tiempo que pasó al servicio de Galactus.

Pero es su vuelta a Zenn-La la que resulta más interesante, con un número tan especial como el #25 de la numeración de entonces. Con un mayor número de páginas vamos a poder presenciar combates contra Ronan el Acusador, el Super Skrull o verse involucrado sin remedio en un nuevo y brutal enfrentamiento entre ambos imperios galácticos, todos con ganas de beligerancia y con poco miramiento por los demás y su sufrimiento, capaces de intentar someter mundos completos a su dominio por causas nimias, insignificantes.

Y de regalo un Annual

Annual #2 de Silver Surfer,

Configurado todo para que el conflicto se intensifique en el futuro cercano, el tomo concluye con el Annual #2 de Silver Surfer, enclavado como primera parte del evento Atlantis Ataca, que integró a todos los especiales de 1989. En él, Estela devolverá a la Tierra a Ghaur, el desviante, que se aliará con Llyra de Lemuria para iniciar los sucesos del evento. Además se incluyen todas las historias de complemento que aparecieron en el Annual, con protagonistas variopintos que incluyen a Galactus, Reed y Franklin Richards o Mefisto, entre otros.

El peso del dibujo del presente volumen lo lleva a cabo sobre todo Ron Lim, que sigue ejecutando magistralmente su trazado, surcando el espacio no tan vacío con dinamismo a bordo de la tabla, justificando plenamente su participación en el buque insignia del universo cósmico de la Marvel de aquel momento. Para el número de fill-in es el propio Marshall Rogers el que ilustra y en las páginas de relleno del Annual tenemos a Jim Valentino y Rodney Ramos. Un tomo en tapa dura que pasa con más pena que gloria tras los anteriores aunque cuenta con un par de relatos muy destacables que merece la pena tener presentes.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Marvel revela por qué Star-Lord es el héroe más trágico del Universo

David Larrad

Marvel jubila oficialmente a uno de sus héroes más icónicos

David Larrad

Impresiones de un traidor: Carlos, no te olvidamos

Doc Pastor