¡Repasamos las adaptaciones cinematográficos de superhéroes de Marvel que veremos en 2016!
Aunque Warner Bros. y DC Entertainment se han puesto las pilas para intentar combatir el reinado de adaptaciones cinematográficas de personajes de Marvel Comics, es cierto que DC Comics está unos cuantos escalones más abajo. A pesar de que Marvel Studios no posee los derechos de todos los personajes de la editorial y que 20th Century Fox cuenta con la denominada «Primera Familia» (Los Cuatro Fantásticos) y la franquicia mutante de La Patrulla-X (X-Men), los marvelitas van a contar con un número de películas este año que duplica el total sumado por ‘Batman v Superman: El amanecer de la Justicia’ (Zack Snyder, 2016) y ‘Escuadrón Suicida’ (David Ayer, 2016). Está por ver el impacto sociocultural que tendrá cada una de ellas, pero es incuestionable el poder de Marvel en el cine a día de hoy, que incluso hasta algunos sitios de apuestas en línea como Casino.com han adaptado las interfaces visuales de sus juegos para atraer a los aficionados de Marvel.
1-. ‘Deadpool’: El Mercenario Bocazas se hace realidad, ¡por fin!
¿Cómo romper la cuarta pared en el cine? ¿Cómo dejar de lado tanta seriedad en las adaptaciones cinematográficas de Warner Bros. y los chistes baratos de Marvel Studios? ¿Cómo resucitar a los mutantes de Fox sin necesidad de utilizar a los X-Men? Respuesta sencilla: Masacre. ‘Deadpool’ (Tim Miller, 2016) va a significar un golpe de efecto tremendo al cine de superhéroes. La película, interpretada por Ryan Reynolds, es la sublimación de la transgresión necesaria para un género que empieza a adolecer por el número de obras estrenadas cada años. Así que han tenido que llamar al Mercenario Bocazas para destruir al resto. Se agraedece, para que mentir.
2-. ‘Capitán América: Civil War’: La guerra se aproxima en Marvel.
Los Vengadores se van a romper. ‘Capitán América: Civil War’ (Joe & Anthony Russo, 2016) va a significar una transformación total en el status quo de todos los personajes presentados en Marvel Studios en la Fase 1 y la Fase 2 del MCU. La adaptación cinematográfica del cómic homónimo creado por Mark Millar y Steve McNiven se presuponía casi imposible, pero ya es una realidad. ¡Conflicto sensacional que sacudirá la mente de cualquier seguidor del cine de superhéroes (en general) y de los fans de Marvel (en particular)!
3-. ‘X-Men: Apocalipsis’: El final de la trilogía de Bryan Singer.
La despedida de Bryan Singer de La Patrulla-X en el cine cerrará lo comenzado por ‘X-Men: Primera Generación‘ y ‘X-Men: Días del futuro pasado‘. Fox volverá a apostar por el mismo cineasta que cimentará las bases de la franquicia mutante en la gran pantalla con la aparición del denominado «primer mutante«, quien pondrá en jaque a la generación dirigida por Charles Xavier/Profesor X. Muchas dudas con esta película -especialmente con el aspecto de Apocalipsis-, pero muchas ganas de ver cómo Singer se despide de esta saga de Marvel.
4-. ‘Doctor Extraño’: La magia también tiene hueco en el MCU.
¡Lo que le faltaba -y necesitaba- Marvel Studios: magia! ‘Doctor Extraño’ (Scott Derrickson, 2016) tendrá a Benedict Cumberbatch en el papel protagonista de Stephen Strange, el mago marvelita más aclamado de las viñetas. Lo comenzado por ‘Ant-Man‘ será desarrollado en esta película que, entre otras cosas, servirá de presentación para este personaje de cara a la Fase 3 del MCU.