- Así es el DVD y Blu-Ray de ‘The Punisher 2, Zona de guerra’
- ¡Confirmado el enfrentamiento entre Daredevil y The Punisher en la 2T de ‘Daredevil’!
- Primeras imágenes de Jon Bernthal como ‘The Punisher’ en la segunda temporada de ‘Daredevil’
- ‘Daredevil’: The Punisher no será tan violento como en las películas
- ‘Daredevil’: Jon Bernthal ya hace de las suyas como The Punisher
Último tomo de la colección Extra Superhéroe dedicado a Frank Castle, a partir de ahora será Marvel Saga la que albergue las historias escritas pro Garth Ennis del vigilante.
‘Punisher. La conjura de los necios’ supone también los últimos números de Steve Dillon en la serie, y el paso al sello MAX, para lectores adultos, donde las risas no son tantas, y son mucho mas amargas.
‘La conjura de los necios’ es en realidad solo una parte del tomo, hay dos historias antes, y una miniserie de ‘Punisher War Zone’ después, El retorno de Ma Gnucci, personaje que aparecía en la primera saga de Castle con Garth Ennis a los manos. En esta se reúnen de nuevo el equipo original de guionista, el mismo Ennis, y dibujante, Steve Dillon, en su última incursión en el personaje, al menos en una serie protagonizada totalmente por él.
Las primeras historias mantienen la buena factura del norirlandés en la colección, acción, humor negro y sobre todo un Punisher tajante con todo tipo de crímenes En la segunda trama ’Las calles de Laredo’ se nota el gusto de Ennis por el western, en especial los clásicos americanos y El spaghetti western de Sergio Leone, y en una historia sobre bandas, esta vez los malos son las milicias que trafican con material militar, y Punisher no está sólo ante el peligro, un sheriff texano lo acompaña, y si es de Texas, sabe disparar, Frank tendrá repartir justicia, y su justicia sabe a plomo y huele a pólvora. Sera Cam Kennedy, conocido dibujante inglés que ha trabajado en Juez Dredd, Star Wars, Batman y muchísimos más títulos el que acompañara con su estilo de trazo duro y bronco a Ennis en esta historia, manteniendo una estética de western y un ritmo rápido y lleno de acción.
‘La Conjura de los necios’ es una saga bastante discutida. Continúa algo que ya empezó el escritor en varios arcos anteriores, hacer ver lo ridículo de las acciones de algunos héroes, y su moralidad un tanto arbitraria, y poco útil para Frank Castle. Si a Daredevil lo obligo a luchar contra su convicción de no matar y lo hizo caer en el pozo, a Spiderman lo usó de puching ball para evitar que un robotizado Ruso lo destrozara, a Lobezno aún se las hizo pasar peores al lograr que quedara como un enano salvaje, e idiotizado por sus capacidades de ser “el más duro”. Por eso Ennis tomaba el nombre del libro de John Kennedy O’Toole, por su capacidad de hacer pensar y dudar a través de un personaje totalmente ridículo y pasado de rosca, en este caso que nos ocupa, se usaron tres, que querían detener a Castle, porque era necesario, y por vengarse de los sufrido a sus manos.
Aunque el Punisher ya ha tenido protagonismo en algún comic de los personajes ya mencionados, se le trató dentro de lo que es, un vigilante que trabaja más al margen de la ley que los superhéroes, y sobre todo, que usa la fuerza bruta sin ningún miramiento. Pero la respuesta a la saga, para muchos aficionados no fue demasiado calurosa, Punisher tiene su nicho, pero Daredevil, Spiderman y Lobezno, superan ampliamente el número de aficionados del psicópata con la calavera en el pecho. Hasta los autores buscaron resarcirse de tamaña fechoría contra personajes que parecerían ridículos en las páginas que Ennis escribió. Frank Tieri, en su etapa en Lobezno le devolvió la pelota a Ennis y Frank, misma parodia sobre el personaje y forzando lo políticamente correcto, el autor, afirmaba que Frank debería salir del armario, porque se le notaba demasiado que caminaba por la acera de enfrente.
Donde las dan las toman, se suele decir, pero en realidad, ‘la Conjura de los necios’ siempre es más recordada que las respuestas que se le pueden dar. Cuando algo es tan gracioso, hay que darle su merito. Sin olvidar a otro de los cómplices típicos de Garth Ennis al mando de los lápices, John McCrea, que cuenta con Hitman para DC Cómics como su trabajo más largo, y como no, su escritor fue Ennis. Más oscuro y sucio, con tendencia a anatomías deformadas y exageradas, McCrea encaja como un guante en esta historia de violencia y superhéroes que creen que tienen que solucionar un problema, y que para hacerlo sólo hay una solución, la que nunca tomarán.
El retorno de Ma Gnucci es una saga que se publicó en Punisher War Zone, una cabecera diferente al Punisher de Marvel Knights que Ennis poblaba, el último trabajo de Steve Dillon para el personaje, al menos era la despedida de una relación que había durado una larga temporada. Y para despedir a su compañero en tantas historias, Ennis decide recuperar personajes de la primera serie que los llevo a Marvel, esa primera historia de Punisher. El resultado es una historia sobre mafias, familia, venganza y sobre todo muy mala leche con un buen número de secundarios, que sufren las consecuencias de la guerra de Frank. Y así cierran los autores lo que empezaron cuatro años antes, resucitando y devolviendo a primera línea al antihéroe más popular de Marvel.
Y aquí termina la etapa de Punisher en Marvel Knights. A partir de este momento pasaría a formar parte del sello MAX, donde Ennis pudo olvidar casi completamente el tema heroico, y trasladar a Frank a un montón de escenarios realistas y mucho más adultos y crudos que los que había tratado. Sin los pijamas, el trabajo de Punisher era más necesario, la realidad es más dura que el universo de colores de la Casa de las Ideas, aunque el irlandés no pudo resistir incluir en ese “mundo real” a Nick Furia, otro de los personajes Marvel a los que tiene gusto, y a los que más ha tratado.
A partir de ahora Punisher abandona la colección Extra Superhéroes, Panini ha incluido en Marvel Saga la etapa MAX del personaje, así que es una despedida y a la vez una bienvenida, porque el trabajo de Frank Castle, nunca termina.