Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cómics / libros

Pulp: ¿Cuándo dejas de ser un forajido?

pulp: ¿cuándo dejas de ser un forajido?

Nuevamente Ed Brubaker y Sean Phillips se unen con Pulp en una nueva historia noir, en esta ocasión a través de un escritor con un pasado oscuro.

El cine negro y lo noir están de moda y también el cómic negro. Con Criminal, el cómic que cuenta las historias de la gente de baja estofa en un mundo duro y cruel, Brubaker y Philips se adelantaron a la fiebre. Los dos autores son expertos en noir y esta vez lo llevan un poquito más allá, contando en Pulp la historia del final de un forajido del western, del Oeste legendario, llevado a un extraño muy diferente, los días que precederán a una guerra mundial, al alzamiento de los nazis y del Partido Nacionalsocialista en Estados Unidos. Pon remordimientos y algo de política en el nuevo cómic de la pareja que mejor ha sabido llevar el género negro, y tienes un ganador seguro.

Pulp es ante todo la historia de un hombre que ha pasado por muchas cosas y que quiere simple y llanamente ser feliz, poder descansar. Ha llegado a una edad avanzada y no está preparado para hacer muchas cosas más allá de las que conoce. Es un escritor de revistas pulp crea fantasías para el disfrute del público, pero la llegada de la depresión y una posible guerra en Europa hace que todo cambie. El dinero escasea, y la oferta de un dinero extra es bien recibida, aunque sea una posible atraco. Sobre todo porque apela a un pasado que nunca se queda muy atrás, en su caso el de un forajido, el ayer que usa ahora de base para sus propias novelas.

La historia se centra en un personaje que ya no está perseguido por su pasado, pero siempre sigue estando presente, ya que para que su hoy sobreviva, escribe sobre ese ayer. Max Winter es tanto un personaje para nosotros como para el dueño del nombre, ya que sirve para ocultar penas, crímenes y cierto dolor por una época que puede verse mejor con otros ojos. Finalmente es el pasado el que le viene a buscar pero esta vez no con viejas deudas, sino con una posibilidad de utilizar todo aquello que sabe para crear un bien mayor que se relaciona con lo que fue uno de los grandes males de la humanidad, el nazismo. Este partido ,que fue legal en los USA, actuaba contra las razas que ellos consideraban inferiores, al igual que el tan americano KKK,y es un objetivo que justifica la acción criminal. Todo este atraco ayuda poco poco a darnos la historia del personaje, de dónde viene y porque está capacitado para hacerlo, pero sobre todo sobre su presente, sobre cómo un hombre viejo ha conseguido establecerse, tener una vida normal tras sus aventuras, esos crímenes, esos peligros que pasó en su juventud, todas estas visiones diferentes de lo que puede ser un crimen justificado, ahondan en el personaje y ahondan en esta historia que busca algo más que solo hablar de asaltos.

Pulp es la última reunión entre Brubaker y Sean Phillips, y podemos comprobar que siguen estando muy, muy en la onda, ambos se comprenden perfectamente, pero así como en Bad Weekend eran más importantes los colores en este caso Phillips ha cargado en tintas, en sombras y oscuros, el color es importante, pero sobre todo los negros. Estamos en una época triste y más apagada, por lo que los colores son más apagados, y los negros más duros, todo está más “jodido” tras la Gran Depresión. El dibujo de Phillips como siempre es seco, rápido y su narracPaniniión perfecta para lo que Brubaker cuenta, notable alto nuevamente para el artista.

Pulp, Bad Weekend, el final de Kill or be killed han llegado en un periodo de tiempo muy corto, lo que supone un aumento en la producción de Brubaker y Philips en nuestro país, y eso hay que aplaudirlo. Panini ha pisado el acelerador y publicando todas las obras que salían e iban quedando poco a poco descolgadas por culpa del Covid y de la distribución norteamericana. Evolution se está convirtiendo en un seguro para encontrar obras independientes americanas, y eso es de agradecer siempre.

Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Hacer click en el comentario