Las primeras críticas de El Agente Invisible, la película de los hermanos Russo en Netflix, dividen totalmente a la prensa especializada.
Mañana se estrena en cines El Agente Invisible. Se trata de la nueva película de los hermanos Russo, los directores de Vengadores: Endgame. Ambos cineastas han reunido a un plantel de estrellas de escándalo, como es el caso de Chris Evans, Ryan Gosling y Ana de Armas. No en vano, estamos hablando de la película más ambiciosa, cara y costosa de la historia de Netflix. Esta es su sinopsis oficial:
“El agente de la CIA Court Gentry (Ryan Gosling), alias Sierra Seis, es sacado de una cárcel federal reclutado por su supervisor, Donald Fitzroy (Billy Bob Thornton), Gentry fue en su día un mercader de la muerte altamente cualificado, autorizado por la Agencia. Pero ahora las tornas han cambiado y Seis es el objetivo, perseguido por todo el mundo por Lloyd Hansen (Chris Evans), un antiguo compañero de la CIA que no se detendrá ante nada para acabar con él. La agente Dani Miranda (Ana de Armas) le cubre las espaldas. La necesitará”.
Aquí os dejamos el tráiler:
Y siguiendo este enlace podréis leer nuestra crítica cinematográfica, ya que hemos podido disfrutar de El Agente Invisible con acceso anticipado gracias a Netflix.
Polarización de opiniones con la película de los hermanos Russo
A continuación, compartimos las críticas divisivas de El Agente Invisible, la película más cara de la historia de Netflix. ¡Ya veréis cómo se ha polarizado la prensa especializada con esta cinta!
Time Out. “De lejos, una de las películas más disfrutables del año y fácilmente, la mejor película de Netflix hasta la fecha”.
Variety. “No hay nada terriblemente original en su historia (…) Lo que la hace emocionante es que es la película original de acción de Netflix más trepidante desde Bright”.
Chicago Sun-Times. “El Agente Invisible es un desperdicio depresivamente trillado de los talentos de los hermanos Russo y su reparto estelar…y un completo desperdicio de 2 horas y 2 minutos de tu tiempo”.
AV Club. “En su mayor parte, es una condenada delicia (…) Con frecuencia, más entretenida y escapista que algunas de las últimas películas de James Bond”.
The Guardian. “Hay mucho drama, pero nada de corazón en esta historia de asesinos de la CIA de Netflix, que salta frenéticamente entre localizaciones exóticas”.
Common Sense Media. “Gentry debe utilizar su antiguo entrenamiento de espía para luchar contra el grupo de asesinos internacionales que trabajan contra él. ¿Qué esperar de El Agente Invisible? Intensas secuencias de acción, lenguaje fuerte y violencia”.
Empire Magazine. “Jugando con la rueda del espionaje de acción, en lugar de reinventarla, es una aventura trepidante y entretenida, con un par de giros de Gosling y Evans”.
Plaste Magazine. “Vagamente inspirada en la novela de Mark Greaney, demuestra que los hermanos Russo no necesitan superpoderes para convertir presupuestos masivos en una plasta”.
¡Más críticas de El Agente Invisible de Netflix!
Slash Film. “Una película de Netflix hecha para ver a medias mientras miras tu teléfono. Su mayor decepción es que sabe lo que tiene – Gosling, un gran reparto, mucho dinero – y aun así, acaba siendo menos que la suma de sus partes”.
IGN. “El Agente Invisible es un producto con demasiados enfoques conflictivos y ninguna visión que los unifique, que da como resultado una mezcolanza de espías que se eterniza demasiado para ser disfrutable”.
Entertainment Weekly. “Un thriller de acción maximalista que es casi cómicamente violento, indefectiblemente simplista e intermitentemente muy divertido”.
Indie Wire. “La película más insulsa del verano…puedes sentir como tu suscripción de Netflix se vuelve más cara a medida que ves como Ryan Gosling y Chris Evans pelean en esta aburrida copia de Bourne”.
The Playlist. “Si bien tiene sus momentos, algunas buenas risas, algunas secuencias de suspense impresionantes (…) es generalmente un flojo intento que quiere lo mejor de ambos mundos, pero realmente no puede enhebrar ese hilo”.
The Wrap. “Los hermanos Russo alteran la coreografía de la violencia en los interminables escenarios de El Agente Invisible, sin lograr que sus personajes sean interesantes”.