Zack Snyder tenía unos planes originales increíbles con el universo cinematográfico de DC Comics, pero las cosas no salieron como esperaban y, finalmente, jamás veremos lo que el cineasta tenía planificado.
El trayecto de Zack Snyder en el DC Extended Universe (DCEU) podría haber llegado a su fin, pero cada vez sale más información sobre los planes originales para este universo compartido que tenía el cineasta; y eso incluye la reciente revelación de que se suponía que la historia de Superman iba a tener cinco películas. El DCEU piensa seguir adelante con o sin Zack Snyder, pero después del fracaso de la ‘Liga de la Justicia‘ no está muy claro en qué dirección se dirigirá la franquicia fuera de su selección de películas independientes como ‘Wonder Woman 2‘ o ‘Shazam‘. Perdido en esa confusión parece estar el proyecto de ‘El Hombre de Acero 2‘, una película que muchos fans desean que entre pronto en proceso de producción. Henry Cavill sigue apasionado por el personaje, y nosotros, los fans, estamos a muerte con él. Sin embargo, tras cinco años desde el estreno de la primera parte, ¿por qué no ha salido adelante ya ‘El Hombre de Acero 2‘?

La respuesta ha surgido recientemente y ha dejado a muchos fans pensativos. Resulta que la secuela de ‘El Hombre de Acero‘ siempre fue ‘Batman v Superman: El amanecer de la Justicia‘. De hecho, según Jay Oliva -quien trabajó estrechamente con Zack Snyder en todos sus proyectos del DCEU-, ‘El Hombre de Acero‘ fue la primera entrega de lo que Snyder pretendía hacer con cinco arcos argumentales centrados en Superman y en cinco películas distintas. Y lo más curioso de todo: ninguna de esas cinco películas iba a ser ‘El Hombre de Acero 2‘. Eso significa que ‘El Hombre de Acero‘, ‘Batman v Superman: El amanecer de la Justicia‘, ‘Liga de la Justicia: Parte 1‘ y ‘Liga de la Justicia: Parte 2‘ iban a tener un quinto compañero que cerrara el arco argumental de Superman. ¿Es posible que hubiéramos tenido una ‘Liga de la Justicia: Parte 3‘? Aunque Warner Bros. Pictures solo anunció dos películas de la ‘Liga de la Justicia‘, en 2015 circuló un rumor que afirmaba que esa franquicia sería una trilogía. No recibió mucha publicidad en ese momento, pero con lo que sabemos ahora -especialmente tras los comentarios de Jay Oliva- podría ser que una trilogía de la ‘Liga de la Justicia’ estuviera dentro de los planes originales de Zack Snyder dentro del DCEU.
El DC Extended Universe (DCEU) estaba mucho más planificado de lo que la gente cree
El Universo Cinematográfico de DC Comics ha estado bajo la línea de fuego por la forma en la que ha desarrollado su universo compartido desde el primer día. Desde que de ‘El Hombre de Acero‘ funcionara como una presentación independiente, se anunció que Batman sería introducida en la segunda parte, ‘Batman v Superman‘. Esto inmediatamente provocó un intenso debate sobre por qué presentarían a un personaje tan importante como el Caballero Oscuro en una película conjunta en lugar de darles una película en solitario primero como lo había hecho Marvel Studios. Irónicamente, al mismo tiempo, el DCEU recibió durísimas críticas por “copiar” a Marvel Studios en su intento de lanzar franquicias de superhéroes que compartieran un mismo universo. No obstante, la idea de que todos los personajes necesiten primero su propia película en solitario es un tanto absurda porque la “fórmula Marvel” es algo novedoso en cuanto a filmación de franquicias, por lo que pensar en que todas las franquicias necesitan hacer lo mismo es algo excesivamente especulador. De hecho, cuanto se trata de franquicias multimillonarias la “fórmula Marvel” es minoritaria. Las películas de ‘Fast and Furious‘, por ejemplo, han sido casi exclusivamente en equipo antes de tener un spin-off con Hobbs y Shaw; y lo mismo sucede con el Universo de Harry Potter en el cine.

La realidad es que Zack Snyder trazó un arco argumental completo, e incluso hay evidencias de esta especia de “novela río cinematográfica” en películas como ‘Batman v Superman‘: la secuencia de la pesadilla post-apocalíptica de Bruce Wayne o las cruces al final de la batalla contra Doomsday. El problema -y más cuando las afirmaciones de que el DCEU no tenía un plan y había perdido su crédito se extendían entre los fans- es el hecho de que a Zack Snyder nunca le fue permitido ejecutar apropiadamente dicho plan. Warner Bros. Pictures ha pasado la mayor parte del DCEU tratando de corregir su rumbo: cortando 30 minutos del metraje cinematográfico de ‘Batman v Superman‘ para añadirlo después en las ediciones domésticas, alterando drásticamente ‘Escuadrón Suicida‘ después de la mala acogida de ‘Batman v Superman‘, ordenando cambios de pre-producción a la versión original de Zack Snyder de la ‘Liga de la Justicia‘ y, finalmente, despidiéndolo por completo y obligando a Joss Whedon a volver a grabar el filme con un tono completamente diferente y cambiando significativamente la historia. Por ello, el plan inicial de las cinco películas fue transformado drásticamente y probablemente solo veamos dos tercios de ellas.
¿Por qué la ‘Liga de la Justicia: Parte 3’ podría haber tenido sentido?
Justificar la idea de que Warner Bros. Pictures tenía una trilogía de la ‘Liga de la Justicia‘ en mente podría ser muy simple: ¿por qué había solo dos películas confirmadas? Las trilogías no son solo un elemento básico de Hollywood, sino que el concepto está detrás de la mayoría de historias épicas de nuestra civilización. Zack Snyder, como gran admirador de Joseph Campbell, la mitología griega y todo tipo de arcos temáticos, podría muy comprensiblemente haber planificado una trilogía de la ‘Liga de la Justicia‘ dentro de un arco argumental de cinco películas de Superman. Además, Warner Bros. Pictures y DC Entertainment permitieron que Zack Snyder se encargara de dicha franquicia, demostrando que los filmes de la ‘Liga de la Justicia‘ estaban destinados a ser el núcleo central de este universo, y otros cineastas como Patty Jenkins, James Wan y Ben Affleck iban a entrar para contar historias independientes.

Si el foco principal hubieran sido las películas de personajes individuales, entonces estas historias habrían sucedido antes y esos cineastas tendrían más influencia en las decisiones. Sin embargo, Snyder fue quien eligió a cada miembro de la ‘Liga de la Justicia‘, con su propio arco argumental en mente para todos los superhéroes del equipo. Si el plan del DCEU se hubiera desarrollado como estaba planificado, habría sido una especie de inversión de la “fórmula Marvel”. Marvel Studios ha hecho que cada personaje lleve a cabo su propia saga en solitario y cada saga se une en películas de conjunto. La “fórmula DC” iba a tener a la ‘Liga de la Justicia‘ como historia central, con cada película en solitario como un spin-off propio. No muy diferente de lo que la franquicia ‘Fast and Furious‘ está haciendo con Dwayne Johnson (The Rock).
¿Cuál podría haber sido la historia de la ‘Liga de la Justicia: Parte 3’?
Con todos los detalles que ya hemos identificado sobre la película que podría haber sido ‘Liga de la Justicia: Parte 2‘ (relacionados con Darkseid), es difícil saber exactamente que quedaría por contar en una tercera película… Excepto que es importante recordar que el plan original de 5 películas se convirtió en 4 películas cuando la historia de la ‘Liga de la Justicia‘ se iba a condensar en solo dos proyectos. Ampliando la historia aún más, tiene mucho más sentido como trilogía, y en particular explica la elección de Steppenwolf como villano de la primera. Como trilogía, la primera película pudo haber presentado a Steppenwolf llegando a la Tierra en busca de las Cajas Madre, lo que provoca que la Liga de la Justicia se una para derrotarlo con una especie de cliffhanger que dé paso a la llegada de Darkseid. ‘Liga de la Justicia: Parte 2‘ contaría con Darkseid como villano, probablemente modelando su invasión de tal manera que presente a los Green Lantern Corps e incluso a Shazam en el DC Extended Universe. Entonces, ‘Liga de la Justicia: Parte 3‘ habría contenido la mayoría de los elementos de la película que ahora vemos como ‘Liga de la Justicia: Parte 2‘, lo que significa que se inspiraría en gran medida en los cómics de Crisis Final de Grant Morrison, explicándonos cómo Darkseid pretende esclavizar a gran parte del universo con la ecuación de la anti-vida y traería al presente la pesadilla de Bruce Wayne en ‘Batman v Superman‘, haciendo que el Caballero Oscuro se sacrifique peleando contra el mismísimo Darkseid.

Esta estructura no solo crea una historia de tres partes más sensata, sino que también satisface la noción de un arco de cinco películas sobre Superman. ‘El Hombre de Acero‘ trata sobre Clark Kent porque es “el hombre”, todavía no es Superman; aquí se descubrió su identidad como kryptoniano, su herencia como Kal-El y su responsabilidad como héroe. ‘Batman v Superman‘ es su lucha por encontrar un lugar en un mundo que no lo comprende, finalmente viéndolo dar su vida por él. ‘Liga de la Justicia‘ sería su resurrección o renacimiento como el héroe brillante que todos conocemos. ‘Liga de la Justicia: Parte 2‘ sería él elevándose por encima del papel de salvador y convirtiéndose en el líder de un equipo de héroes. Y ‘Liga de la Justicia: Parte 3‘ sería Superman creciendo más allá del papel de héroe y de líder de equipo para ser una verdadera inspiración, haciendo realidad el discurso de Jor-El en ‘El Hombre de Acero‘ que, irónicamente, fue tomado de All Star Superman que -como Crisis Final– fue escrito por Grant Morrison: «Tropezarán, caerán; pero, con el tiempo, se unirán a ti en el sol. Con el tiempo, los ayudarás a lograr maravillas».