Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
DVD-Blu Ray

Oppenheimer: Análisis de la Edición Coleccionista en 4K Ultra HD

oppenheimer (christopher nolan, 2023)

Analizamos la Edición Coleccionista de Oppenheimer en 4K Ultra HD, en una edición limitada con un un slipcase rígido que incluye un steelbook, un libreto, póster y postales.

En Cinemascomics hemos analizado la Edición Coleccionista de Oppenheimer, una edición doméstica en 4K Ultra HD + Blu-Ray de la película de Christopher Nolan estrenada en el año 2023, ganadora de siete premios Oscar. Esta edición limitada incluye la película original en caja metálica, así como también una caja contenedora de cartón rígido, que contiene postales, un libreto y un póster.

De las 13 nominaciones a las que aspiraba, la película ganó el premio Oscar a Mejor película, Mejor dirección para Christopher Nolan, Mejor actor principal para Cillian Murphy, Mejor actor de reparto para Robert Downey Jr., Mejor montaje para Jennifer Lame, Mejor fotografía para Hoyte van Hoytema y Mejor banda sonora para Ludwig Göransson.

oppenheimer

A su vez, en los Globos de Oro cosechó 5 premios, incluyendo las estatuillas a Mejor película de drama, Mejor dirección; Mejor actor principal y Mejor actor secundario; mientras que en los Premios BAFTA se llevó 7 premios, incluyendo Mejor película, Mejor dirección, Mejor actor principal y Mejor actor secundario.

De igual manera, fue la gran triunfadora en diferentes festivales, circuitos y certámenes de sindicatos en todo el mundo, resaltando principalmente la labor realizada tanto por Christopher Nolan como las actuaciones de Cillian Murphy y Robert Downey Jr.

La película se ha convertido en un fenómeno y una de las películas del director más queridas por los espectadores, siendo un gran éxito de taquilla para Universal Pictures, más allá de las secuelas de franquicias de Fast & Furious y Gru, Mi Villano Favorito.

Con un presupuesto de 100 millones, logró recaudar en todo el mundo más de 975 millones de dólares. Esto la convierte no solo en la película más taquillera de la carrera cinematográfica del director, más allá de El Caballero Oscuro, sino que también ha supuesto su primera estatuilla como el mejor director del año.

De esta manera, Warner Bros. Pictures y Arvi Licensing han preparado un lanzamiento de una edición física limitada a la altura de la película, que incluye la película tanto en ultra alta definición como en Blu-Ray. El pack viene protegido con una funda de cartón rígida contenedora, que contiene la caja metálica con los tres discos (añade un Blu-Ray adicional solo de extras), un póster A3 a doble cara, postales coleccionables y un libreto con información de la película en inglés.

Escrita y dirigida por Christopher Nolan (Interstellar), basándose en el libro biográfico sobre la vida de Robert Oppenheimer escrito por Kai Bird y Martin J. Sherwin, titulado Prometeo Americano; la cinta está protagonizada por Cillian Murphy (Un Lugar Tranquilo 2) como J. Robert Oppenheimer, Emily Blunt (El Especialista) como Kitty Oppenheimer, Robert Downey Jr. (Vengadores: Endgame) como Lewis Strauss, Alden Ehrenreich (Han Solo: Una Historia de Star Wars) como el ayudante de Strauss.

Jason Clarke (Cementerio de Animales) como Roger Robb, James D’Arcy (Dunkerque) como Patrick Blackett, Kenneth Branagh (Misterio en Venecia) como Niels Bohr, Tom Conti (El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace) como Albert Einstein, Matthias Schweighöfer (Ejército de los Muertos) como Werner Heisenberg, Josh Hartnett (La Trampa) como Ernest Lawrence, Alex Wolff (Un Lugar Tranquilo: Día 1) como Luis Alvarez, Florence Pugh (Dune: Parte Dos) como Jean Tatlock, Matthew Modine (Stranger Things) como Vannevar Bush.

David Dastmalchian (El Escuadrón Suicida) como William Borden, Matt Damon (Thor: Love and Thunder) como Leslie Groves, Dane DeHaan (Golpe a Wall Street) como Kenneth Nichols, Josh Peck (Socios y Sabuesos) como Kenneth Bainbridge, Jack Quaid (Scream VI) como Richard Feynman, Benny Safdie (Licorice Pizza) como Edward Teller, Gustaf Skarsgård (Vikingos) como Hans Bethe, Danny Deferrari (Ray Donovan: The Movie) como Enrico Fermi, Rami Malek (Sin Tiempo Para Morir) como David Hill, Olivia Thirlby (Dredd) como Lilli Hornig, David Krumholtz (La Balada de Buster Scruggs) como Isidor Rabi, Casey Affleck (Manchester Frente al Mar) como Boris Pash y Gary Oldman (Slow Horses) como Harry Truman, entre muchos otros.

oppenheimer
Oppenheimer

Cabe destacar también la inolvidable banda sonora compuesta por Ludwig Göransson, conocidos por sus temas de The Mandalorian y Black Panther. Mientras que el director de fotografía es Hoyte van Hoytema, conocido por Nop, Tenet y Spectre. Ambos se llevaron el premio Oscar por su labor en esta cinta.

Sinopsis: En plena Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos elegirá a Robert Oppenheimer para que dirija el Proyecto Manhattan, para crear una bomba atómica que ponga fin a la guerra. De este modo, descubrimos cómo llegó el brillante físico a ser elegido para el proyecto y las consecuencias de ser nombrado como el padre de la bomba atómica.

Oppenheimer se muestra en su versión en 4K Ultra HD + Blu-Ray con varias horas de extras en el disco Blu-Ray, estando disponible con imagen en 2.20:1, 16×9, 4K (2160p) con HDR10; que hemos analizado para los lectores de Cinemascomics, y que está completamente libre de spoilers, por si aún no has tenido la oportunidad de verla y quieres saber qué extras contiene esta edición limitada.

Características técnicas:

  • Imagen en 2.20:1, 16×9, 4K (2160p) con HDR10
  • Audio: Inglés en DTS-HD Master Audio 5.1, Castellano en DTS 5.1, Checo en DTS 5.1
  • Subtítulos: Castellano, Cantonés, Checo, Coreano, Danés, Finés, Noruego, Polaco y Sueco.
  • Codificado para sordos en Inglés.
  • Título original: Oppenheimer
  • Duración de la película: 180 minutos aproximadamente.
  • Calificación por edades: No recomendada para menores de doce años

Contenido en disco adicional en Blu-Ray:

La historia de nuestro tiempo: Así se hizo Oppenheimer:

01. Ahora he devenido muerte:

Para el director, en el proceso de elegir un proyecto lo importante es la historia, que le enganche tanto que sienta la necesidad de contarla. Le fascinó la idea de que existió la pequeña posibilidad de que al probar la bomba atómica por primera vez incendiasen la atmósfera de la Tierra y destruyeran todo el planeta.

La productora Emma Thomas habla de que a Christopher Nolan le interesaba la historia de Oppenheimer desde hace mucho tiempo, incluso se menciona en Tenet. Varias generaciones americanas participaron en múltiples simulacros de qué hacer en caso de que explotase una bomba atómica en suelo estadounidense, comenta el productor Charles Roven, algo en lo que coinciden otros miembros del equipo creativo y artístico de la película. Una amenaza que sigue latente.

La cinta se basa en el libro Prometeo americano, que es un vistazo en profundidad a la vida real de J. Robert Oppenheimer. Escrito por Kai Bird y Martin K. Sherwin, este último falleció justo antes de que empezasen a rodar la película, pero Kai Bird visitó el plató. Por su parte, el actor Cillian Murphy indica que el guion está escrito en primera persona, viéndolo todo a través de los ojos de Oppenheimer.

El cineasta confiesa que no le gusta atarse a un género en concreto, por lo que al escribir el guion quería empezar con el comienzo de una especie de viaje del héroe, descubriendo su figura extraordinaria. La parte central quería que fuese como una película de atracos, porque cómo reúnen al equipo y trazan el plan. Mientras que la tercera parte parece un drama de juicios.

florence pugh y cillian murphy en oppenheimer

02. Las luminarias:

El actor Cillian Murphy comenta que le llamó Christopher Nolan, al que conoce desde hace 20 años, y le habló del guion, ofreciéndole directamente el papel de Oppenheimer. Después de aceptar sin pensarlo, se dio cuenta de la enorme responsabilidad que suponía. El actor habla de cómo afrontó el personaje, más allá de su esfera pública.

Hablan de la actuación del actor protagonista y cómo el director le rodeó de los mejores actores para que pudieran desafiarle y mejorar su actuación al máximo. Así pues, varios miembros del reparto coral hablan de cómo prepararon e interpretaron sus respectivos personajes, basados en personas reales, muchas de ellas figuras públicas importantes. Rodeados de grandes figuras y en una película de Christopher Nolan, ninguno quería fastidiarla y dieron lo mejor de sí mismos.

03. El Proyecto Manhattan:

El director quiere hacer todo lo más auténtico posible, rodando de verdad y usar lo más mínimo los efectos digitales. Para él, rodar en IMAX es un portal a un nivel de inmersión que no le aportan otros formatos. Por su parte, el director de fotografía Hoyte van Hoytema comenta que el formato IMAX puede contener una resolución de 18K por fotograma, considerablemente más de lo que pueda capturar ninguna cámara digital. Por tanto, buscaban plasmar lo máximo posible delante de la cámara.

En esta cinta, el cineasta sabía que necesitaba dos líneas de trama y tenía que distinguirlas visualmente. Así, las secuencias en color siempre estuvieron todo lo cerca de Oppenheimer que pudieron, viendo las cosas con su perspectiva. Mientras que en la parte en blanco y negro, la cámara está físicamente más lejos del protagonista, y más cerca del personaje de Robert Downey Jr., Lewis Strauss. Esto supuso un reto, el rodar en IMAX en blanco y negro, por lo que él director de fotografía habló con Kodak para que lo hiciera posible.

El supervisor de efectos visuales Andrew Jackson y el director desde el principio hablaron de la idea de que podían intentar reproducir la realidad, lo que no era factible, con electrones que se movieran a miles de millones de veces por segundo. Por ello, el cineasta contrató a Scott Fisher como supervisor de efectos especiales, porque ya se había encargado de los efectos especiales en sus películas anteriormente. Por ello tuvo que recrear en el plató cosas que actualmente se hacen mediante efectos digitales, mostrando el proceso de algunas de ellas, como la explosión de la bomba atómica.

04. Detalles diabólicos:

fotograma oppenheimer

La diseñadora de producción Ruth de Jong habla de cómo se enfrentaron al reto de hacer una película de época, donde los decorados parezcan reales. Querían ser lo más auténticos posibles a la época, pero la diseñadora asegura que Christopher Nolan le recordaba constantemente que no estaban rodando un documental, pero contando con la investigadora Lauren Sandoval para reflejar lo que ocurrió realmente, de manera que él director pudiera decidir en qué ser fidedignos y en qué aspectos distanciarse un poco.

Al no poder rodar en el auténtico Los Álamos, al contar con edificios modernos, buscaron nuevas localizaciones por todo Nuevo México, encontrando su nuevo Los Álamos en Ghost Ranch, una meseta en Abiquiu, Nuevo México, cerca de la cordillera donde está la ubicación real. De este modo, construyeron físicamente todo el pueblo en mitad de la nada.

También tuvieron que trasladar el campo de pruebas de Trinity, puesto que se sigue usando el lugar real para pruebas. También recrearon el búnker basándose en los planos originales y fotos reales del lugar. Así pues, vemos cómo construyeron realmente la estructura de 30 metros de Trinity y el gadget que contenía la bomba atómica. Junto a esto, también rodaron en la casa real donde vivieron Robert y Kitty Oppenheimer con sus hijos en Los Álamos, que se conserva actualmente como un museo. Prosiguen mostrando otros lugares reales e históricos en los que consiguieron rodar.

05. Andar 1,5 km:

El productor ejecutivo Thomas Hayslip habla del reto de rodar diferentes décadas dentro de la película, como el vestuario, del que era responsable la diseñadora de vestuario Ellen Mirojnick, que tuvo que vestir a cientos de extras con ropa de época, con científicos, soldados, mujeres y niños.

Respecto a Oppenheimer, no encontraron fotos suyas a color de la época, por lo que decidieron que todas sus camisas debían ser azul claro. Otro detalle importante era su sombrero, que tenía que ser exacto, puesto que era la seña de identidad de Robert Oppenheimer.

Para Robert Downey Jr., a la hora de encarnar a Lewis Strauss, lo más gracioso fue afeitarse la frente, porque con esas entradas le recordaba a su padre. Otro reto fue el envejecimiento de los actores, a cargo de la jefa de maquillaje y prótesis, Luisa Abel. De su trabajo destacan lo sutil, bien observado y auténtico que quedaba en IMAX.

06. ¿Oye usted la música?:

El compositor Ludwig Göransson habla del reto de igualar con su música el impacto visual de la película. El director le propuso que el violín llevase el tema principal representando el personaje de Oppenheimer. A Christopher Nolan le parecía muy apropiado el violín para Oppenheimer porque la afinación es precaria y muy a merced de la ejecución y emoción del músico, pudiendo ser muy hermoso o muy aterrador, generando una neurosis en el sonido que considera que encaja muy bien con el intelecto tan inquieto y la emoción de Oppenheimer.

Por suerte para el compositor, su mujer Serena Göransson es violinista, así que pudieron colaborar juntos en la composición. Desarrollaron la música en paralelo al montaje de la película y tomaron los experimentos del compositor para ponerlos en el film. Mientras que el tema de amor de Robert y Kitty se tocó al piano. Continúan mostrando algunos ejemplos de la grabación de las partituras con la orquesta.

07. Obraremos el milagro:

Todo el equipo artístico y técnico dio lo máximo de sí mismos por la confianza que les aportó el cineasta. También cuentan cómo tuvieron que construir el despacho oval en cinco días porque se quedaron sin escenario y tenían programado el rodaje con Gary Oldman, que solo podía ir ese día. Por tanto, trabajaron día y noche para llegar a tiempo.

Tráileres:

  • Adelanto.
  • Tráiler 2:

  • Tráiler exclusivo de IMAX.
  • Tráiler 3.
  • Vistazo inicial.

Innovaciones en celuloide: Película de 65 mm en blanco y negro en Oppenheimer:

El supervisor de coloreado digital de FotoKem, Kostas Theodosiou, junto al director de fotografía Hoyte van Hoytema, nos hablan del proceso de grabar en IMAX en blanco y negro, capturando la imagen con celuloide en 65 mm.

Desde FotoKem aceptaron el reto, porque querían hacer avanzar el formato al gusto de los creativos; a pesar de que lo que quería hacer Christopher Nolan con 65 mm en blanco y negro nunca se había hecho, así que Kodak tuvo que lograr cómo hacerlo, implicando a sus ingenieros de laboratorio para procesar el producto. De tal manera, vemos todo el proceso hasta lograr el resultado deseado por el cineasta.

El director de fotografía asegura que rodar en celuloide es un proceso muy tolerante y satisfactorio, donde este formato ya posee por sí solo la capacidad de imponer algo de respeto a la gente que rodea la cámara y depende del celuloide para capturar no solo lo que se ve físicamente, sino también la energía y el amor que se invierte en él, siendo algo muy hermoso que recomienda a cualquier cineasta.

Meet The Press:

Encuentro con la prensa con ronda de preguntas y respuestas sobre la película, celebrado el 15 de julio de 2023. Acudieron el director, Christopher Nolan; el autor del libro Prometeo americano, en el que se basa la película, Kai Bird; el físico ganador del premio Nobel, el Dr. Kip Thorne; el actual director del Laboratorio Nacional de Los Álamos, el Dr. Thom Mason; y el físico teórico, el Dr. Carlos Rovelli de Aix-Marsella.

– Oppenheimer: El dilema de la bomba atómica:

Documental de 87 minutos, del año 2023, dirigido por Christopher Cassel para la NBC, donde se ahonda en el arrepentimiento de Oppenheimer y el mensaje que quiere transmitir al mundo sobre los peligros de la bomba atómica, disponible con doblaje al castellano.

El padre de la bomba atómica construyó el arma como advertencia, para evitar futuras guerras, luchando el resto de su vida para advertir del monstruo que había creado, convirtiéndose en un paria político. Ésta es su historia.

Extras en físico:

  • Slipcase rígido.
  • Steelbook con relieve.
  • Póster a doble cara, tamaño 42 cm x 29,5 cm.
  • Set de cinco postales con fotogramas de la película.
  • Libro: Libreto en inglés, escrito por Jada Yuan y supervisado por Christopher Nolan, que cuenta con prólogo del cineasta, introducción, imágenes de la producción y relatos de la época de Oppenheimer. También tenemos un vistazo al reparto, a las maquetas para la construcción de escenarios y planificación del rodaje, el director grabando y dando instrucciones a sus actores, el proceso de posproducción y los temas musicales.

¿Qué opinas sobre la Edición Coleccionista de Oppenheimer en 4K Ultra HD? ¿Te animarías a incluirla en tu colección? ¡Déjanos tu comentario y cuéntanos qué te parece!

Hacer click en el comentario