Nicolas Cage está recibiendo muy buenas críticas por su trabajo en la película independiente Pig, y confiesa tener más en común con su personaje de lo que se puede imaginar
Pig explora la conexión de Rob (Nicolas Cage) con su cerdo mascota y su torturada relación con su pasado como un chef de renombre. Cage, una de las principales estrellas de acción de finales de la década de los años 90 se vio reflejado en el personaje por los complicados sentimientos de Rob sobre la fama y compartió el deseo de vivir fuera de la red.
“Siento que me he adentrado en mi propio desierto y que he dejado la pequeña ciudad que es Hollywood”, dice dijo Cage en una entrevista con Variety. “No sé exactamente por qué Rob dejó su estrellato. Nunca se explica por completo, y eso me gusta de la película. Pero en cuanto a mí, no sé si me gustaría volver. No sé si me gustaría ir y hacer otra película de Disney. Sería aterrador. Es un clima completamente diferente. Hay mucho miedo ahí «.
Nicolas Cage ya no es la gran estrella de la taquilla que protagonizaba grandes taquillazos como La roca, La Búsqueda o Ghost Rider. Ha pasado la última década apareciendo en película de bajo presupuesto, algunas de ellas infumables. Y otras criminalmente subestimadas, como fue el caso de su tierna interpretación en Joe de David Gordon Green. Pero Cage dice que incluso cuando estaba en lo alto, a veces se irritaba con las limitaciones comerciales que se imponían a sus actuaciones.
“Cuando estaba haciendo películas de Jerry Bruckheimer, eso era solo un juego de alta presión. Hubo muchos momentos divertidos, pero al mismo tiempo, también hubo ‘Escribimos esta línea’. Hay que decirlo de esta manera’”, recuerda Cage. “Te ponían una cámara, te fotografiaban y te ordenaban: ‘Ahora di la línea de ruedas de entrenamiento para patines’. Yo diría: ‘Lo haré, pero también me gustaría intentarlo de esta manera’. En las películas independientes, tienes más libertad para experimentar y ser fluido. Hay menos presión y más oxígeno en la habitación «.
“Quería recordarme a mí mismo y también recordarle a algunas personas, tal vez en la audiencia o en los medios de comunicación, que también podría aplicarme a un estilo de actuación mucho más tranquilo y mesurado”, dice Cage. «Había seguido esta lágrima, casi una misión, para romper la forma con el rendimiento de la película y lo que se consideraba un buen rendimiento por ser naturalista o fotorrealista o minimalista».
Para una película como Prisoners of the Ghostland, Cage dice que coreografía cada ritmo de su actuación y aplica un estilo de actuación que él denomina «teatro Kabuki occidental», que se basa en vocalizaciones fuera de ritmo, expresionismo alemán e intensidad desenfrenada para crea un estilo propio. Inspirando a compañeros de profesión como Ethan Hawke que han dicho de él que se trata de «el único actor desde Marlon Brando que ha hecho algo nuevo con el arte de la actuación».
“Creó una especie de cultura de lo que se ha etiquetado como ‘Furia de jaula’”, dice Cage. “Me alegro de que haya aterrizado. Me alegro de que se comunique. Me alegro de que hubiera una identificación allí que compartí con otras personas del cine que estaban interesadas «.
“Solo quería aparecer en el set, entrar en una habitación y llevar cualquier experiencia de mi vida, cualesquiera que fueran mis recuerdos, cualesquiera que fueran mis pesadillas de anoche, y simplemente contar la historia”, dice Cage. “Quería volver a un haiku mucho más, a falta de una palabra mejor, estilo de actuación. Cuando digo eso lo digo literalmente. Haiku tiene cinco sílabas, siete sílabas, cinco sílabas, y son realmente los espacios tranquilos que te llevan a contemplar los que están inspirados en las palabras y las sílabas. Así es esta película «.
Pig no es solo un estudio de personajes.
La película también examina los intensos vínculos que pueden desarrollarse entre humanos y animales. En el caso de Rob, su cerdo cazador de trufas es su mejor amigo y única fuente de amor incondicional. Para Cage, existe un vínculo similar con su gato, Merlín.
“Siempre fui cercano a mis animales”, dice Cage. “Creo que mucha gente que está a la vista del público probablemente también sienta esto. Hay una verdad ahí. A veces, cuando conoces a alguien que te conoce de una película, pero que no te conoce como tú, quiere socavarte de alguna manera o verte como una competencia. Eso no ocurre con los animales, por lo que las relaciones con los animales se vuelven más cercanas a la familia. Se convierten en los que no tienen nada que ocultar y solo quieren compartir este momento contigo».
Pig es la opera prima del director Michael Sarnoski, y se estrena hoy en USA, en España todavía no se conoce la fecha de estreno.