Cine

Matrix Resurrections provoca una grave demanda a Warner

Warner Bros. Pictures ha sido brutalmente demandada por culpa de Matrix Resurrections. Os contamos los detalles sobre lo sucedido.

Village Roadshow Entertainment va a demandar a Warner Bros. Pictures por violación del contrato al estrenar en streaming Matrix Resurrections. La subsidiaria cinematográfica es una productora con sede en Australia que lleva colaborando durante muchos años con el estudio y ja trabajado en algunas de sus películas más importantes. Algunos títulos famosos, por ejemplo, son American Sniper, Joker o Matrix Resurrections. Esta última era uno de los proyectos más esperados del pasado año, ya que trajo de vuelta a Lana Wachowski y las estrellas Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss.

Matrix Resurrections se estrenó en cines y HBO Max el pasado 22 de diciembre. Recibió unas críticas muy tibias, tanto por parte del público como de la prensa. La película tuvo un recorrido en taquilla bastante decepcionante. Apenas alcanzó los 40 millones en Estados Unidos y los 150 millones en todo el mundo. Esto la convierte en la peor película de la franquicia cinematográfica en materia recaudatoria. Sin embargo, alcanzó el dato de cuarto mejor estreno en el primer fin de semana en HBO Max, sólo por detrás de Mortal Kombat, Godzilla vs Kong y The Suicide Squad. Es probable que la decisión de estrenar simultáneamente en cines y streaming haya motivado estos datos tan pobres. Y por eso Village Roadshow ha decidido cargar legalmente contra Warner.

  Peter Pan y Wendy encabeza la lista de estrenos de abril en Disney+

Una demanda con acusaciones muy graves

Según informa The Wall Street Journal, Village Roadshow presentó una demanda en el Tribunal Superior de Los Angeles contra Warner Bros. por estrenar Matrix Resurrections en cines y en HBO Max al mismo tiempo. Presuntamente, esto violaba los términos del contrato. La demanda afirma que la taquilla fue destrozada y convirtió la película en víctima de la piratería. Afirma que el estudio sabía que esto iba a suceder y, aun así, siguió hacia delante. En la demanda, Village Roadshow alega también que están tratando de excluir a la compañía de futuras películas y de las que son poseedores de derechos. Por lo visto, Warner trató de obligarles a ceder estos derechos, por ejemplo, en la serie de televisión de Al filo del mañana. Y también se le negó la opción de colaborar en la precuela de Charlie y la fábrica de chocolate.

  Taron Egerton se autodescarta para uno de los mejores personajes del cine

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Avatar 3 confirma un épico regreso

David Larrad

El Cuarto Pasajero: Análisis del Blu-Ray

Edu16k

Los Renglones Torcidos de Dios: Análisis del Blu-Ray

Edu16k