Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Películas Marvel

Marvel Studios se esfuerza en no tratar a las mujeres como objetos en sus películas

marvel studios se esfuerza en no tratara a las mujeres como objetos

La productora de Viuda negra dice que Marvel Studios está haciendo un esfuerzo para «no objetivar a las mujeres» en el UCM

En lo que respecta a la representación femenina, el Universo Cinematográfico de Marvel ha recorrido un largo camino en los últimos años y la semana que viene, un elemento de representación muy específico finalmente llegará a la pantalla grande. La primera superhéroe femenina del UCM, Natasha Romanoff, finalmente tendrá su propia película 11 años después de su presentación en Iron Man 2 y cuando veamos al personaje en Viuda negra, cuando se estrene el 9 de julio, estará muy lejos del personaje estereotípicamente sexualizado con el que la conocimos. Es una evolución que no pasa desapercibida para la vicepresidente ejecutiva de producción de Marvel Studios, Victoria Alonso que confeso a Time de que se ha hecho un esfuerzo por no objetivar a las mujeres en el MCU.

Alonso, que también a realizado las funciones de productora en Viuda negra, recordó la escena en Iron Man 2 en la que Natasha (Scarlett Johansson) le gana en una pelea a Happy Hogan, Tony Stark (Robert Downey Jr.) está viendo unas imágenes de Nat en internet en la que aparece en ropa interior y dice «Quiero uno» en referencia al comentario de Pepper Potts de que Natasha es «potencialmente una demanda por acoso sexual muy cara».

«Me molestó entonces y me molesta ahora», dijo Alonso. «Recuerdo que pensé: ‘Ella no es una cosa’. Pero qué oportuno: el mundo ve a una mujer sexy y piensa que porque es hermosa, eso es todo lo que tiene para dar».

Si bien Johansson ha trabajado constantemente para desarrollar el personaje de Natasha en cada una de sus apariciones en el UCM, el progreso ha sido lento incluso cuando aumentó la demanda de una película en solitario de Viuda negra.

«Siempre existió el mito de que las historias de mujeres no venden», dijo Alonso. «Que los superhéroes no pueden ser mujeres. Tuvimos que desmitificar un montón de estos mitos que formaban parte de lo que era Hollywood».

Esa desmitificación se ha producido de forma incremental. Thor: Ragnarok vio la presentación de la primera villana principal del UCM con Hela de Cate Blanchett y en 2019, Capitana Marvel supuso la primera película femenina en solitario de Marvel Studios con Carol Danvers / Capitana Marvel de Brie Larson. Vengadores: Endgame vio a las mujeres del UCM tomar un papel más activo en la acción, lo que provocó las peticiones de una película de la A-Force y, la próxima semana, Viuda negra finalmente estrenará su película en solitario tras tanto tiempo de espera, una película en la que el personaje es muy diferente al de la Natasha que vimos por primera vez en Iron Man 2.

«Creo que hay un esfuerzo concienzudo para no objetivar a las mujeres», dijo Alonso. La directora de Viuda negra, Cate Shortland, dijo algo similar, y señaló que la forma en que se presentó a Natasha por primera vez no era quién era realmente.

«Ella era un personaje creado para la mirada masculina», dijo Shortland. «Al principio, incluso la forma en que se movía, la forma en que se vestía, era útil como un trampolín. Pero no era ella».

Viuda negra llegará a los cines y a Disney + el 9 de julio (Puedes ver nuestra crítica aquí libre de spoilers). Si aún no has contratado tu suscripción a Disney +, puedes hacerlo aquí.

Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Hacer click en el comentario