Llega un informe desde dentro de la producción de Spider-Man: Cruzando el multiverso y revelan que han existido muchos problemas.
Sin duda, Spider-Man: Cruzando el multiverso es uno de los estrenos de animación más esperados del año, ya que la primera entrega de 2018 fue todo un éxito recaudando más de 375 millones de dólares y ganó el Oscar a Mejor Película de Animación por delante de Los Increíbles 2, Isla de perros, Mirai, mi hermana pequeña y Ralph rompe Internet.
Pero Matthew Belloni de The Town revela que la secuela ha tenido muchos problemas en la producción. Ya que costó mucho más que la primera, Un nuevo universo, porque tuvieron un montón de dificultades en esta y desecharon un montón de cosas y los guionistas Phil Lord y Christopher Miller escribieron la historia a medida que avanzan, lo que es algo muy problemático con las películas de animación.
Hay que recordar que la forma de trabajar de Phil Lord y Christopher Miller ya ha causado muchos problemas a otras producciones, un ejemplo muy claro es Han Solo. Una historia de Star Wars (2018), ya que fueron despedidos y reemplazados por Ron Howard.
Esperemos que todos estos problemas no afecten a la calidad final de la película y podamos disfrutar cuando la estrenen en cines. Al menos, SONY pudo retrasar el estreno, por lo que han conseguido tiempo extra para poder terminarla de forma correcta.
¿De qué trata la historia?
En Spider-Man: Cruzando el multiverso volveremos a ver a Miles Morales que junto a Gwen Stacy viajarán por diferentes realidades donde se encontrarán con muchas versiones del gran héroe de Marvel que tratarán de proteger su propia existencia.
Sin embargo, cuando las variantes chocan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles Morales se enfrenta a los otros Spider-Man y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a las personas que más ama.
Spider-Man: Cruzando el multiverso que se estrenará el 2 de junio de 2023.