El quinto capitulo de LOKI lleva a los espectadores a una gran aventura en el Vacío, donde las variantes aparentemente borradas de Loki llaman hogar. (Aviso de spoilers)
Como se ve en el Episodio 4 las variantes que han sido borradas por la TVA son enviadas a un sitio conocido como El vacío. Un mundo post-apocalíptico con restos de otros universos y épocas que cuenta con la amenazadora presencia de Alioth un monstruo con forma de nube que devora a cualquiera que se cruce en su camino. No es de extrañar que las únicas personas que quedan con vida en este inhóspito lugar sean las variantes de Loki.
Si bien el episodio ha sido impresionante, hay una serie de huevos de Pascua y referencias en él que uno podría perderse si no nos fijamos bien. Aquí os mostramos las que hemos podido ver, aunque seguro que alguna nos hemos saltado.
Torre Stark destruida y ¡referencia a Kang el conquistador!
Al principio del episodio vemos muchos edificios destruidos pero sabemos que no se trata solo de restos de la ciudad de New York ya que a lo largo del capítulo vemos varios monumentos históricos como la Esfinge de Egipto. Sin embargo llama la atención ver la antigua torre de los Vengadores o la torre Stark destruida entre las ruinas, pero no tiene el letrero de la gran A de Avengers, si no que podemos ver escrita la palabra Qeng, nombre de la compañía creada por Mister Gryphon, personaje que en los cómics de Marvel es una versión alternativa de Nathaniel Richards, también conocido como ¡Kang el Conquistador! ¿Será Qeng Enterprises la compañía que compró la torre Stark en Spider-man: Homecoming?
Helicarrier de SHIELD
Los Helicarriers de SHIELD están destinados a estar suspendidos en el aire indefinidamente, por lo que el hecho de que se vea uno de ellos destruido entre los escombros que se encuentran en el vacío es bastante preocupante. Con el Helicarrier utilizado como el cuartel general principal de SHIELD solo que preguntarnos, ¿Qué pasó con Nick Fury y todos los demás agentes? ¿Sobrevivieron al vacío también?
Helicóptero de Thanos
Mientras los Lokis caminan por el vacío, aparece un pequeño helicóptero en el que aparece escrito el nombre de Thanos. Un guiño a los cómics de Marvel en el que una versión no tan poderosa como la del UCM pilotaba uno igual. Podríamos preguntarnos donde se encuentra la variante del Titan loco, pero probablemente fue devorado por Alioth en algún momento. ¿Qué estaba haciendo esa variante de Thanos cuando fue enviado ahí por la TVA?¿habría seguido los mismos planes que el Thanos que conocemos y vemos en Vengadores: Infinity War y Endgame?
Throg y el Mjolnir
Mientras las variantes de Loki llevan al protagonista a un escondite bajo tierra para escapar de Olioth, la cámara va bajando y podemos ver a Thunder Frog atrapado en un bote saltando para alcanzar el Mjolnir.
Thunder Frog, en los cómics de Marvel, fue Simon Walterson, una estrella de fútbol americano universitario que tras la muerte de su mujer antes de que naciera su hijo, buscó a místicos, médiums, psíquicos y adivinos para tratar de hablar con su esposa por última vez. Al final encontró una bruja que le permitió hablar con su difunta esposa y como no pudo pagarle le convirtió en rana y adoptó el nombre de Puddlegulp.
Él vagó por las calles de Nueva York hasta que se hizo miembro de un clan de ranas que lucharon contra las ratas. En esta batalla intervino Thor, que había sido convertido en rana por Loki. Durante la batalla salto una astilla del Mjolnir que más tarde recogería Puddlegulp obteniendo así el poder del Dios del Trueno.
Si observas bien el bote aparece una placa de metal que dice T365, número que hace referencia a la primera aparición de Throg en los cómics de Marvel.
Muerte de Loki a manos de Thanos en Infinity War
La aparición de la variante del Loki clásico de los cómics, en el vacío interpretada por Richard E. Grant justo en la escena post créditos, planteó la siguiente pregunta. Si la línea de tiempo sagrada era la del Loki que conocemos, ¿Cómo puede haber una versión más vieja?
Uno de los motivos por los que en parte se redime la versión de Loki que todos conocemos y amamos, es que en el primer capítulo vio que el final de su historia a manos de Thanos, por lo que no es difícil que el dios del engaño le platease la misma pregunta a la versión más madura de Richard E. Grant. Este le explica al Loki de Tom Hiddleston que sobrevivió al ataque de Thanos (en Vengadores: Infinity war), creando una proyección tan solida y realista que el propio Titan loco pensó que le había roto el cuello de verdad, él solo tuvo que hacerse el muerto en los escombros de la nave hasta que la hizo explotar. Sin embargo en vez de hacer acto de presencia prefirió exiliarse en un planeta desierto. Con el tiempo este Loki sintió añoranza de su hermano y la TVA lo encontró precisamente cuando trataba de reencontrarse con él.
La siguiente pregunta que nos planeta es ¿Loki sigue vivo en la línea principal? ¿Lo veremos en Thor: Love and thunder? En el capítulo final es probable que veamos a las variantes regresar a la línea de tiempo que nunca tuvieron que abandonar por lo que la versión de Loki de 2012 podría anticiparse a Thanos cuando se reencuentre con él.
Asgard reconstruido
Loki y Sylvie se dirigen al encuentro de Alioth con el fin de descubrir quién se encuentra en realidad detrás de la TVA, el Loki clásico usa sus poderes para crear ilusiones de una ciudad y así atraer la atención de la criatura que está a punto de engullir a Loki y Sylvie. La ciudad que recrea en cuestión es el reino de Asgard.
Al principio del episodio, habló sobre cómo dejó Asgard y vivió una larga vida aislado tratando de encontrar su gran propósito antes de ser borrado por la TVA. El villano confiesa que extrañaba mucho su hogar y lo recreó en sus últimos minutos con vida. O no, ya sabemos que los Loki son capaces de sobrevivir a cualquier cosa y bien también podía tratarse de una proyección de si mismo, como otras veces había hecho, sin ir más lejos en la pelea con la versión de Vota por Loki y sus compinches.
Y hasta aquí las referencias y huevos de pascua que quizás te hayas perdido en el quinto episodio de Loki. Con Marvel siendo los reyes en los huevos de pascua, cada episodio se convierte en un divertido juego al que jugar.
Hasta ahora, Loki ha estado ofreciendo mucho caos, viajes en el tiempo y aventuras. Crucemos los dedos para que el final de la próxima semana este a la altura de las expectativas que ha generado la serie. Podrás ver el último capítulo el próximo miércoles en Disney +, y a partir de entonces, disfrutar la serie al completo.