Cine

El director de John Wick aclara el misterio más grande de la saga

¿Alguna vez te ha preguntado lo que pasa entre una película de John Wick y otra? El director dio respuesta a un gran interrogante de la saga.

John Wick se ha convertido en la gran saga del momento. Teniendo como rivales en taquilla al Universo Cinematográfico de Marvel, DC, Fast & Furious o Transformers, Lionsgate logró sacarse un as bajo la manga y dar lecciones de de acción a la competencia. De hecho, ha sido tanto el éxito de la serie de películas que llegó a revivir la carrera de Keanu Reeves que se encontraba en una prolongada pausa tras algunos dramas personales que vivió el actor.

También podría interesarte: John Wick 5 rompe a los fans con malas noticias

Chad Stahelski tomó las riendas de la franquicia desde el comienzo y ha sido el director de cada entrega. De esta manera, se ha hecho conocer con detalles como las secuencias de combate brutales con la cámara en movimiento o las complicadísimas coreografías.

Un misterio resuelto

No obstante, hay algunos cabos sueltos que siguen perturbando a los seguidores de la saga y los cuales el cineasta se dispuso a responder. Uno de esos, por ejemplo, tiene que ver con la línea temporal que existe en el universo de John Wick.

Si bien es cierto que la temporalidad es totalmente secuencial y progresiva (pasado, presente y futuro), no es explícito el tiempo entre una historia y otra. Ante esa cuestión, el desarrollador se abrió por completo y resolvió la cuestión.

“Bueno, pensamos que las tres primeras películas casi sucedieron en una semana, semana y media, en algún lugar. Esa es mi versión, creo que la de Keanu es un poco diferente, y creo que esto es como seis meses después. Entonces, dentro de un año, creo que todo sucede. Diría que casi dentro de 7 a 8 meses”, comentó en entrevista a Collider.

No en tanto, Stahelski aclaró la razón por la que nunca han sido directos con ello. No preocuparse con tener que mostrar lo que pasa entre una cinta y otra siempre fue el plan. Según él, quería permitir “que la gente adivinara“.

“Creo que fue en la segunda, en realidad pensamos en eso [incluyendo un marco de tiempo explícito] entre las dos, pero luego dijimos: ‘Ah, eso es un poco tonto, dejaremos que la gente adivine. Porque no sabíamos lo mal que lo íbamos a afectar. Ya sabes, después del número tres, estás como, ‘Está bien'. Podemos estirarlo un poco, pero se cayó de un edificio, así que pensamos, ‘Eh, ¿un fémur? Seis meses”, refiriéndose a utilizar la lesión de Wick como testimonio del tiempo entre una producción y otra.

Un giro inesperado

Por otra parte, no habría grandes tramas sin grandes giros inesperados. En este caso, lamentablemente, el plot-twist ocurrió en la vida real recientemente cuando Lance Reddick falleció a los 61 años por causas desconocidas. Stahelski y Reeves le dedicaron la producción.

El actor le dio vida a Charon en las cuatro películas de John Wick. Su personaje era nada más y nada menos que el concierge de El Continental, el hotel encargado de hospedar a los asesinos de la Mesa. Además, fue conocido por interpretar a Wesker en la serie de Resident Evil de Netflix.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Christopher Nolan ha hecho algo único con Oppenheimer

David Larrad

James Wan revela lo difícil que fue terminar Fast and Furious 7

David Larrad

Godzilla puede volar pero nunca más debería hacerlo (por una buena razón)

David Larrad