El director James Cameron es el único que ha conseguido destrozar a las películas de superhéroes en el cine y ahora revela cuál le gusta más.
Cuando se estrenó la película Wonder Woman, el director James Cameron dijo que no le parecía bien el look de la protagonista, ya que reveló que prefería personajes femeninos estilo Sarah Connor de Linda Hamilton.
Ahora, en una reciente entrevista con Time, James Cameron ha desvelado que a pesar de sus críticas, le gustó mucho Wonder Woman (2017). Aunque no le acaban de gustar las películas de superhéroes.
“No tengo ningún problema con Wonder Woman. Me encantó la película. Lo que se me escapaba en ese momento era que está bien si la mujer quiere ser hermosa y vestirse bien no para la mirada masculina, sino para su propia mirada en el espejo, ¿verdad? Tal vez me había perdido esa parte en ese momento”.
“Sabes, la vida se trata de tropezar y la gente retrocede y hablamos de eso y las cosas mejoran”.
“Era necesario que una directora fuera dueña de una gran película de acción, aunque Kathryn Bigelow lo había estado haciendo durante un tiempo”. Dijo James Cameron sobre su ex-mujer.
“Ella (Kathryn Bigelow) habría rechazado cualquier película de superhéroes que le ofrecieran si fuera una protagonista femenina. Y creo que esa es la perspectiva más saludable, personalmente. ¿Por qué no tener mujeres dirigiendo personajes masculinos? Que una mujer dirija Batman. Ahora , estás hablando”.
“Espero que pronto comencemos a tener fatiga de Vengadores aquí. No es que no me gusten las películas. Es solo, vamos, muchachos, hay otras historias que contar además de hombres hipergonadales sin familia que desafían a la muerte durante dos horas y destruyen ciudades en el proceso. Es como, ¡ay!”.
“Podemos ver que el mercado nos lleva ahora a una especie de ciencia ficción que es completamente escapista y no requiere un consultor técnico. Un ejemplo de eso sería Guardianes de la Galaxia. Es divertido. No nos importa cómo funcionan esas naves espaciales o cualquiera de esas cosas. Y luego tienes ciencia ficción científicamente responsable como Marte o Interstellar”.
“Lo que me llama la atención de DUNE es que es realmente épica. Cuando uso la palabra ‘épica’, la uso de una manera muy específica, es decir, como una película de David Lean, o en gran medida como las películas de El Señor de los Anillos. Pero cuando pienso en películas que tienen eventos épicos, como digamos una película del Universo Marvel donde se destruyen ciudades enteras y demás, no me parecen épicas. Tener la disciplina, el vocabulario, de la realización de películas épicas reales, ese tipo de marco de gran proscenio que se acaba de presentar y se toma su tiempo con la música y demás”. Concluyó James Cameron.