Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
DC Comics TVSeries de televisión

Impresiones de un traidor: Crisis en series infinitas

impresiones de un traidor: crisis en series infinitas

¡Hola! ¿Habéis pasado un buen verano? Seguro que sí. Por aquí se ha habido mucho calor, horas y horas delante del ordenador escribiendo los libros Star Trek: el viaje de una generación y ¡Batman! La inolvidable serie de los 60, que no siempre uno puede parar y la rueda tiene que seguir girando.

Es bueno estar de vuelta por Cinemascomics, así que sin más dilación vamos al tema. No sé si habéis visto ya Escuadrón Suicida (mi opinión aquí), pero a mí me hizo pensar en cómo está montado el actual Extended Universe de DC, en el que bien se deben incluir las series televisivas ya que como la propia compañía dice todo está conformado por realidades paralelas.

supergirl-and-flash-ehader-1

Así que repasando un momento (de forma rápida y sin pararnos mucho) tenemos dentro del canon actual:

  • Tres Flash/Barry Allen (si nos atenemos a lo visto, puede entenderse que la versión de la serie de los noventa también existe)
  • Un Jay Garrick/Flash original (de otra Tierra diferente a la de los dos anteriores)
  • Dos Superman (El hombre de acero y Supergirl)
  • Una Supergirl
  • Dos Katana
  • Un Aquaman
  • Dos Bruce Wayne (uno adulto ya como un veterano Batman y otro de niño)
  • Una Wonder Woman
  • Dos Lex Luthor (una de las constantes del Universo DC es que si hay un Superman hay un Luthor)
  • Un Hourman (que introduce por completo con sus palabras a la Sociedad de Justicia de América)

En fin, una lista bien larga en la que podrían citarse a un extenso número de personajes, más todavía si queremos considerar que todas las adaptaciones previas conforman parte de ese amplio universo (pero mejor centrémonos en lo que hay ahora mismo).

stephen amell en green arrow

Con todo esto en mano solo hay una pregunta en mi mente: ¡¡¡¡¿¿¿¿PARA CUÁNDO UNAS CRISIS????!!!

De verdad que muchos lo estamos esperando y sí, el final de la segunda temporada de Flash (del que no diré nada, ya lo veréis) da un pequeño empujón a que esto pase; igual sucede con el cambio de Supergirl a la misma cadena que esta serie, Arrow y Legends of Tomorrow, lo que facilita el cruce de personaje y de realidades.

dc-legends-of-tomorrow-atom-firestorm-cold-heat-wave

Cierto es que en el apartado cinematográfico esto no se ha explorado realmente, la excepción sería la escena onírica de Batman v Superman: el amanecer de la justicia, siendo las series televisivas (más en concreto la del velocista) la que casi desde un primer momento se ha atrevido con el tema de viajes en el tiempo, versiones de personajes y posibilidades que en la temporada segunda comienzan a mostrarse de una forma mucho más evidente. Esto abre un gran abanico de opciones que ojalá sean explotadas en un futuro.

Y quizá esto sea soñar (y fliparse un poco), ¿no sería genial que todo llevara a una cruce entre celuloide y catódico?

Ais…

41050

Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Hacer click en el comentario