CineSeries de televisión

Impresiones de un traidor: Disney: Sobreexplotando y devaluando

Me alegra, y mucho, que el universo de Star Wars haya vuelto a activarse y de igual forma que podamos tener películas de Marvel Comics sin esperar años y años. Es estupendo abrir Disney + y tener ahí un rico catálogo de fantasía y ciencia ficción, un sueño hecho realidad para mi yo adolescente que por desgracia está empezando a tornarse en pesadilla.

Vale, quizá pesadilla no pero sí que deja de ser un buen sueño para pasar a ser uno mediocre. Es inevitable cuando una empresa se dedica a crear productos como una fábrica de salchichas, ahora uno y otro y otro y otro y otro. Al final todos terminan pareciéndose y la calidad de los mismos va cayendo. Es imposible mantener un nivel alto cuando estás más preocupado de lanzar títulos que de otra cosa.

Esto no es algo nuevo

Esto no es algo nuevo, por ejemplo en el mundo del cómic de superhéroes se puede viajar a los años 90 del siglo XX para verlo claro. Pasa, siempre pasa. Da igual el medio y el género que escojas, por mucho que a todos nos guste Le llamaban Trinidad no deja de ser una película que demuestra el momento de sobreexplotación por el que pasaba el western, solo que todos tuvimos la fortuna de que fuera una comedia estupenda que se reía del género y que hoy sigue siendo disfrutable.

Ahora mismo esto es lo que está sucediendo. Walt Disney parece más interesada en la cantidad que en la calidad y eso queda claro en sus productos. Que es lógico y lo entiendo, si das y das más gente seguirá suscrita a tu plataforma y a tus estrenos de ,. Más se irán aficionando y esto significa dinero (que nadie se engañe, las empresas no hacen productos pensando en el fan, lo hacen pensando en el dinero). Así hemos pasado de Los Vengadores que fue un hito del cine, una franquicia a la inversa que primero presentó a los personajes y luego los unió, a Hulka que si bien prometía mucho ha sido bastante descafeinada y sosa aunque con sus aciertos (que los tiene).

No es el único título en el que pasa. El acuse y la explotación ya empiezan a notarse (hace tiempo) también en los estrenos en cine de sus franquicias. Nos encaminamos hacia unos nuevos años oscuros de Disney, quizá ya estemos en ellos solo que no nos hemos enterado. Quizá sea muy manido decir eso de que menos es más. Pero lo que es cierto es que menos de más calidad es mejor que más de menos calidad.

Claro que lo ideal sería más y de más calidad, pero no es el caso.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Motivo por el que Keanu Reeves es perfecto para ser John Wick

David Larrad

Jonathan Majors arrestado por agresión a una mujer

David Larrad

¿Por qué John Wick 4 tuvo las mejores escenas de acción?

Sebastián Hernández