Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cómics / libros

‘Historias de Bosnia’, guerras, supervivientes, héroes, ladrones, reales, pero en viñetas

'historias de bosnia', guerras, supervivientes, héroes, ladrones, reales, pero en viñetas

Planeta Cómic reúne en ‘Historias de Bosnia’ de Joe Sacco dos de sus obras acerca del conflicto en la antigua Yugoslavia, ‘El Mediador’ y ‘El final de la guerra’

El conflicto de Bosnia fue uno de los primeros que fue cubierto mediáticamente de forma exhaustiva.

Lleno de matices, raciales, nacionales, religiosos y políticos, a medio camino entre guerra secesionista y civil, entre lucha militar y civil, fue un conflicto que descubrió al mundo la lucha interna de los países balcánicos. Joe Sacco fue uno de los periodistas que cubrió la guerra. ‘Historias de Bosnia’ reúne los dos trabajos que complementan su gran obra ‘Gorazde’ y completan su “cuadro” de lo que fue la guerra de Bosnia.

joe-sacco-para-jot-down-0Dos obras que se editaron por separado anteriormente, ‘El Mediador’ y ‘El final de la guerra’, se publican en un solo volumen de la mano de Planeta Cómic en su colección trazado. Con ‘Gorazde’, ‘Palestina’ y ‘Yonqui de la guerra’, la editorial completa las historias de conflictos del periodista Joe Sacco, testigo y confidente de estos enfrentamientos. Sacco no busca una visión seductora de ningún bando, no se deja llevar por la guerra en sí misma. A través de las personas que vivieron en el frente, o en las zonas supuestamente seguras que resultaban trampas mortales, compone relatos sobre el desarrollo de la guerra, sobre vivir en una guerra, de cómo la gente aguantaba el acto más cruel que la humanidad es capaz de concebir y llevar a cabo, el acto de quitar la vida a otra persona por tierra, ideas, o simplemente porque alguien dice que es su derecho de nacimiento. La guerra desde el punto de vista de los que la sufrieron, la batallaron, la protagonizaron, o simplemente vieron como destruía toda su vida.

sacco2Gorazde puede ser un volumen mucho más rico en testimonios y más coherente en su relato, pero en estas historias más cortas en duración, no deja de plasmar lo que la guerra hace al hombre. En el caso del mediador, el periodista transmite su historia con Neven, una especie de intermediario que ayudaba a extranjeros y a periodistas a conseguir lo que necesitaban, contrabando, o una buena entrevista, que contaba sus muchas experiencias en la guerra, o que simplemente llevaba a una buena juerga a Sacco. Un hombre que resultaba misterioso por su historia, por sus conocimientos, por su leyenda, tanto buena como mala. Sacco no duda de que fuera su amigo, pero un amigo de los que sabes poco más que sus historias y puede que no todas sean ciertas, un fanfarrón a veces, un loco, o simplemente un producto de un conflicto inhumano que empujo a muchos a ser menos que hombres.

post130.8‘El final de la guerra’ englobaba dos historias ‘Soba’ y ‘Navidades con Karadjic’, donde el periodista retoma sus recuerdos sobre Bosnia y sus protagonistas. Desde Soba el miliciano que quería ser músico y ahora es un artista multimedia en Nueva York, a los compañeros de Sacco en su recorrido por el paraje bélico de Bosnia.  Desfilan caras desconocidas para el público que muestran como las clases más bajas que habían sufrido sus decisiones veían a sus líderes y su país. Como desde el arroyo donde la guerra los lanzó, veían al hombre que arranco el motor de ese monstruoso conflicto.

Sacco ilustra todas sus historias, y lo hace de una manera personal, tal y como la escribe. Con una ambientación cuidad y realista, pero con unos personajes muy expresivos. Dota de vida con algo de exageración, con algo de caricaturización en ciertos momentos, y sobre todo con los rostros y las manos, los gestos son algo muy importante. Capaz de gran detalle en sus viñetas, arriesga en el desarrollo narrativo y en la composición sólo cuando quiere dejar de contar y quiere mostrar sentimientos, cuando quiere que el lector sienta ese testimonio. Pero sobre todo es un buen narrador, serio y ameno, sin arriesgar nunca demasiado con experimentos.

Joe Sacco se involucra personalmente con sus historias, por algo son sus memorias, pero no entra a valorar las razones de cada uno para apoyar uno u otro bando. Sólo escucha a sus amigos, los comprende, a veces no del todo, y trata de ponerse en su lugar, a veces de ser ellos, pero para cualquiera que no haya vivido una guerra civil, racial, religiosa, es mucho más que difícil intentar sólo hacerse una idea de lo que puede significar para comunidades enteras el que sus vecinos se conviertan en el enemigo, que su gobierno de poder a señores de la guerra y legalice sus tropas como ejercito para protegerlos, escuchar los testimonios, entenderlo, no es vivirlo.

‘Historias de Bosnia’ es parte de la vida de Sacco, y un testimonio directo de un conflicto, es real, es emotivo, es una demostración de la capacidad del cómic como vehículo narrativo para cualquier relato.

a la venta en milcomics

Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Hacer click en el comentario