Cómics

Hasta que la muerte nos separe 8. Suena la campana, ¡y los pasillos del instituto estallan!

La confrontación tan esperada llega al fin en Hasta que la muerte nos separe 8, ¡y nadie esperaba el nivel de los Trump!

Nueva entrega de Hasta que la muerte nos separe, continúa la lucha de Mamoru y Haruka por ser libres. Nuevamente con un buen número de héroes y villanos invitados de los mangas de Jesús y Aegis.

DOS BANDOS, PERO VARIOS CONTENDIENTES

Los enemigos han cercado su objetivo, los Trump tienen una misión, y cumplirla es algo más que hacer su trabajo. Los defensores, facciones enfrentadas que se vigilan en un estado constante de tensión, no permitirán que un nuevo elemento perturbe el equilibrio, no, no es el momento para los Night Gaunt, y tendrán que luchar para no perder de vista sus propios intereses. En el medio, Mamoru y Haruka se aprovecharan de la situación para sobrevivir, conseguir eliminar a sus perseguidores, y hacer el trabajo que han elegido hacer.

No hay dioses, no hay Asgard, Thor tiene que vivir como un mortal, el mundo ha cambiado mucho para nuestro rubio héroe

Hiroshi Takashigue ha construido una serie de personajes con cuidado y cariño en Hasta que la muerte nos separe, porque son sus protagonistas, pero en esta saga, también ha podido trabajar con los de otros autores. Podría haber resultado un cliché tras otro, en el que solo se aprovechara de las habilidades físicas y las motivaciones superficiales, pero el escritor se esfuerza en mostrar a esos personajes en el poco espacio que le deja su thriller de acción de forma detallada, y sobre todo, con claridad, no cae en encasillarlos en sus arquetipos, y muestras los detalles que sus creadores les dieron para definiros. Y son muchos personajes, así que hay mucho trabajo, si le añadimos los nuevos antagonistas de la Black Unit, la confusión podría ser enorme, pero no es así. Utiliza sus herramientas con soltura, sus actitudes, sus trasfondos quedan claros, y ya sea en medio de la lucha o en los descansos que quedan entre ellas, conocemos a todos ellos de cerca.

LA ACCIÓN MANDA SOBRE TODO

Nos encontramos en un manga de acción de corte adulto, en el que no existen tanto relajamiento en las formas, y que necesita de mucho pulso para que la seriedad no acaba tornándose aburrimiento. Los combates narrados tienen soltura, y el contar de forma paralela varios de ellos, incluso ocultando algunos para poder usar su desarrollo como descanso entre batallas, hace que sea una lectura más fluida, ya que al no concentrarse en acabar uno tras otro, perdemos el efecto “videojuego” que muchas veces toman los mangas. Y además permite conocer a los personajes que han entrado en la historia. Con una trama calculada, engarzada en los tiempos entre clases de un instituto, los autores pasan de la hiperactividad de las peleas a los momentos de descanso, sin bajar la presión de la amenaza.

Double -S ha evolucionado durante toda la serie, ha pasado de un dibujante cinético y de acción a un contador notable de historias. Si bien no era manco al inicio, si que en estos tomos ha ido ganando soltura en la representación de los diálogos, monólogos internos y reacciones, siempre bastante exageradas desde un punto de vista occidental, de los personajes. Antes lo importante de la acción era el movimiento, ahora también lo es la pausa, el ritmo ha cambiado, de una carrera a toda velocidad, ha pasado a una de obstáculos, y se desenvuelve bien.

LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA, DE CIENCIA FICCIÓN

Si en algo destaca mucho esta serie es en su uso de la tecnología a un nivel casi de ciencia ficción, elementos tecnológicos que son ahora mismo están en desarrollo y en fases muy tempranas de experimentación, se mueven en Hasta que la muerte nos separe para funcionar a la perfección, olvidando que son, por el momento, solo ideas en su mayoría, o teorías que demostrar. Pero que usen esas ideas para crear artefactos tan chulos sube un punto una historia de asesinos y guerreros, que pretenden ser los mejores en su trabajo.

ECC Ediciones trae el tomo 8, a poco ya del final ya que la serie se presenta en 13 entregas, y va así, poco a poco apuntalando su linea manga, que ha ido incorporando títulos clásicos y de nuevo cuño, y formando un escaparate muy diferente dentro del panorama nacional. Variado y rico en historias de muchos cortes, ECC esta dejándose un catalogo de cómic japonés que merece ser visitado a menudo por lo arriesgado de algunos títulos, y que el público ha recompensado acercándose a estos títulos no muy conocidos, pero que albergan calidad.

Sinopsis Hasta que la muerte nos separe

Trump, el equipo compuesto por siete miembros de élite de la Black Unit, ha anunciado el secuestro de Haruka Tôyama y, para ello, ha osado infiltrarse en el instituto Aitô. ¡Una tropa mixta formada por los más fuertes de la comunidad educativa (Mamoru, Jesus, Kaiser, Ragi, Ekin Liu y Ash) les hará frente! El enemigo se vale de una equipación especial fabricada con tecnología de vanguardia. ¿Quién sobrevivirá a esta batalla a plena luz del día?
EDICIÓN ORIGINAL: 死がふたりを分かつまで (Shi ga Futari wo wakatsu made) vol. 8 JP || FECHA PUBLICACIÓN: Octubre de 2019 || GUIÓN: Hiroshi Takashige || DIBUJO: Double S || FORMATO: Rústica, 420 págs. Blanco y negro con inserto en color. Bimestral.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Marvel presenta el tráiler de la batalla entre Miles Morales y Carnage

David Larrad

Marvel anuncio al nuevo Spider-Man

David Larrad

Reseña MARVEL Puño de Hierro Tomo 1: Los fragmentos de la Espada Sagrada. El nuevo avatar de Shou-Lao