DC Icons reúne las historias del gran José Luis García López sobre Batman. Un tomo de lujo para disfrutar su arte o descubrir a uno de los autores clásicos más elegantes.
Batman: El Hombre Murciélago es una colección de historias cortas de cómics José Luis García-López. Presenta algunas de las mejores historias del Caballero de la Noche dibujadas por García-López. Pero no son todas que ha hecho aunque estén algunas de las más emblemáticas d e su carrera.
Desde sus inicios en la década de los 60, García-López ha sido uno de los artistas más destacados en la industria del cómic americano. Su estilo realista y detallado, así como por su habilidad para capturar la emoción y la expresión en los personajes hace que sus compañeros lo admiren y siempre lo destaquen. Pero para los aficionados modernos puede ser un desconocido dado su baja producción comparado con algunos coetáneos.
García-López también es conocido por su trabajo en la creación de guías de estilo para los personajes de DC Comics. Estas se han utilizado como referencia para asegurar la coherencia en la apariencia y personalidad de los personajes a lo largo de los años. También son sus diseños los que durante años han sido usados para el merchandising de la editorial siendo su visión de los personajes la que muchos recuerdan sin conocer la autoría del arte.
En Batman: El Hombre Murciélago, García-López demuestra una vez más su maestría con el lápiz y su habilidad para contar historias. Mas de cuatrocientas páginas que incluyen historias de:
Team-Up, DC Comics Presents, World’s Finest, The Brave and the Bold, Batman o Detective Comics. Aunque hay historias más modernas la mayoría pertenecen a la época en la que dibujo más asiduamente a Batman, antes de la Crisis en Tierras Infinitas. Entre los escritores que firman con el ilustrador esta selección encontramos a algunas de las figuras más grandes del cómic americano: Dennis O´Neil, J.M DeMatteis, Gerry Conway, Roy Thomas o Len Wein entre otros
La colección comienza con El Caso de la Lápida Viviente, una historia corta que originalmente se publicó en “Detective Comics” #500 en 1981. En esta historia, Batman investiga una serie de asesinatos extraños que parecen estar conectados a una maldición antigua. García-López crea una atmósfera oscura y espeluznante que se ajusta perfectamente a la historia. Otra obra destacada en el volumen es El Último Adiós del Hombre Murciélago, publicada originalmente en Batman #429 en 1988. En esta historia el caballero oscuro investiga el asesinato de una joven actriz y se ve obligado a enfrentar su propia mortalidad, mostrando una faceta más humana del icónico superhéroe.
También se incluyen en la colección historias como La Ciudad Oscura y La Muerte del Sol. Cuyos ambientes y secundarios dejan claro la maestría de García para diseñar ambientes y personajes. Con una una ciudad en ruinas en la primera y una amenaza extraterrestre que podría poner en peligro la existencia de la humanidad en la segunda.
Conclusión
En general, Batman: El Hombre Murciélago es una recopilación impresionante que demuestra la habilidad de García-López para crear páginas dinámicas y contar historias emocionantes sin abandonar un tinte realista. Su estilo cuidado y canónico con un gran control de las sombras se adapta perfectamente al mundo oscuro y peligroso de Batman, y sus habilidades para capturar la emoción y la expresión en los personajes hacen que cada historia sea impactante y memorable.
Además de las historias en sí, el volumen también incluye una introducción escrita por el propio García-López, así como una galería de arte con algunas de sus ilustraciones para esta y otras obras. Puede que no sea toda la obra de García López en Batman, pero toda la obra es puro Batman de Jose Luis García López. Un autor a redescubrir y que merece un lugar indiscutible entre los grandes creadores originales del cómic norteamericano.