Cómics / libros

Exposición ‘Héroes del cómic europeo’

Hay mucho Héroes del cómic europeo y aquí se reúnen todos.

Héroes del cómic europeo es una exposición que no debes perderte. Personajes épicos, pero con debilidades humanas. Duros de roer, pero de corazón sensible. Luchadores contra la injusticia son síntomas de fatiga. Antiguos villanos redimidos de sus fechorías. Ríen, lloran y se emocionan. Los héroes europeos del cómic deslumbran con su vulnerabilidad. Incluso el humor se convierte en signo característico de algunas series. Los antagonistas, guiados por la codicia y el ansia de poder, tampoco son seres graníticos y, a veces, su pertinaz obstinación de ser malvados les da un barniz de humano patetismo.

Exposición Héroes del cómic europeo Cinco países europeos son los grandes productores de héroes de papel. Bélgica, España, Francia, Inglaterra e Italia han conjugado el talento de autores y la iniciativa de los editores para desarrollar una amplia y heterogénea variedad de personajes heroicos.

Uno de los rasgos de la historieta europea es que la vida del héroe va muy ligada a la de su creador. En algunas circunstancias, la serie puede ser continuada por algún discípulo aventajado o por otro dibujante o guionista significado que también dotan a este cómic de personalidad autoral. La creciente relación del cómic con el cine y la televisión ha propiciado en los últimos años exitosas adaptaciones a la pantalla.

La exposición Héroes del cómic europeo es una selección de estos personajes de papel, que tienen como característica común el haberse publicado en España.  Nuestro país tiene un espíritu abierto y emprendedor, siendo a la vez productor, exportador e importador de historietas. Llámense tebeos, fumetto o bande dessinée, los cómics no tienen fronteras en la Europa del noveno arte.

Exposición Héroes del cómic europeo

Esta exposición se celebra con motivo del X Salón del Cómic de Zaragoza, que arranca el próximo 16 de diciembre y  podrá visitarse en la Biblioteca para Jóvenes Cubit (Calle Más de las Matas, nº 20 – Zaragoza Activa – Edificio La Azucarera) entre el 1 de diciembre y el 5 de enero*, en el horario de apertura de la biblioteca: los lunes, de 17,00 a 21,00 horas; de martes a viernes, de 09,00 a 21,00 horas (*el jueves 5 de enero en horario de 9,00 a 14,00 horas).

Te recomendamos

Noticias relacionadas

5 curiosidades de la creación de Spider-Man que debes conocer

David Larrad

Reseña de Contrition. Redención, perdón y dolor

Reseña de Aposimz: Tierra de Glenes 3. EL futuro en mundo blanco se tiñe de rojo