El futuro de DC nos muestra un Escuadrón Suicida muy diferente, ¡Tan diferente que parece la Liga de la Justicia!
Estado Futuro narra el futuro de DC justo tras el reordenamiento que produjo Noches Oscuras: Death Metal. No son fijos, pero plantan las semillas de los nuevos cambios de la editorial, y presentan nuevos personajes. En esta ocasión, descubrimos al nuevo Escuadrón Suicida, y la nueva dirección del villano Black Adam tras esta crisis, con un enfoque más cercano al antihéroe que al némesis de Shazam y la JSA al que estamos acostumbrados. ¡Acompáñanos en este vistazo al posible futuro de DC!
Superman dirige una liga extraña, de versiones deformadas y con otros poderes de los originales, ¿por qué? Para arreglar el mundo sea como sea, al menos eso es lo que le ha contado Amanda Waller. Si, la cabeza de la Fuerza X ha creado otro grupo de supers para combatir a los supers, y esta vez tendrá enfrente a su propia creación, ¡por qué el Escuadrón Suicida está aquí!
Robbie Thompson y Javier Rodríguez plantean una historia de Estado Futuro que cambia todo lo que conocíamos de un personaje, y se enfrenta a una disyuntiva muy interesante: ¿Qué harías por salvar a todo el mundo? El escritor aparta su serie del resto del evento, para poder jugar con personajes que deberían tener una ética muy difusa, sobre todo Waller, y uno que debía tenerla muy establecida tras una vida definiéndose, Superman, o mejor dicho Conner Kent.
El juego del gato y del ratón entre ambos grupos, y los planes de Waller son lo más interesante del cómic, y el desenlace, tan inesperado que cierra completamente todo lo planteado de un portazo, sin dejar duda para nada.
Javier Rodríguez está haciendo un trabajo enorme en King Spawn, su nivel es sobresaliente, y la serie ya es de las más atractivas del mercado USA por su trabajo. Pero ya había demostrado en sus estancias en Nightwing y Green Arrow que estaba destinado a ser un grande. Con una composición de página que deslumbra, con un estilo súper cinético y un planteamiento del conjunto dinámico y atractivo, Rodríguez destaca en el medio de tanto dibujante superheroico clásico. En este caso, la obra no está tan pulida, por momentos parece que las prisas han evitado el detalle al que nos tiene acostumbrados. Un dibujante como los de antes, que todavía trabaja con papel, tinta y tramas, es un autor a seguir.
La segunda parte del tomo pertenece a Black Adam, en un futuro en el que tiene que enfrentarse al fin de todo, a un grupo de seres que va a destruir el universo y todo lo que conoce, en el año 1000000. Si, el guionista Jeremy Adams recupera la saga que Grant Morrison impulsó durante su estancia en la Liga de la Justicia, y emplaza el destino del presente de Teth Adam en un futuro muy lejano. Es de las obras de Estado Futuro que más va a influir en el presente del personaje.
Fernando Pasarin se encarga de ilustrar esta historia, y cumple de sobra, con detallismo y efectividad. Un dibujo bello que aporta con su complejidad vida y credibilidad a ese futuro universo DC. Se puede contar poco de esta serie, lo mejor es leerla si eres fan de Black Adam, te sorprenderá, y probablemente te lance a la nueva encarnación del héroe en el presente, y lo que va a tener que pasar.
Estado Futuro. Escuadrón Suicida, es un tomo que transcurre aparte de casi todo el evento, lo que lo hace interesante, pero también que no sea necesario a no ser que sigas a los personajes que lo protagonizan.