El pasado 27 de mayo dentro del marco del Seminario de animación: Españoles en la industria de Hollywood, tuve la oportunidad de entrevista a Ramón López, modelador de Blue Sky, estudio responsable de películas de animación 3D como Robots, Río o ICE AGE 4: La formación de los continentes, en esta última Ramón a aportado su granito de arena modelando todo tipo de objetos y decorados del film.
¿Cómo llegaste a dedicarte al modelado de personajes de películas de animación?
Es una historia de unos 14 años, son la suma de pequeñas aficiones, cuando eras pequeño dibujas, te gusta dibujar cositas, luego el tente, y cuando empezó la movida del 3D, un amigo tenía un programa y empecé a hacer mapas para juegos, una cosa llevo a la otra, una cosa llevo a la otra… de hecho por culpa del mapa de un juego acabe trabajando en un sitio haciendo modelos para una exposición en Santiago de Compostela sobre la catedral y una cosa llevo a la otra, una cosa llevo a la otra y cuando te das cuenta estas trabajando en ICE AGE 4, pero el camino no es fuera de los habitual en España. El tresdesero español empieza chafardeando en casa, jugando con cosas, y según va creciendo su afición, va haciendo las cosas mejor. Para eso es básico tener un grupo de amigos a los que les guste lo mismo, uno va aportando un poco, otro amigo otro poco; es una afición como puede ser el modelismo, solo que un buen día te pagan por hacerlo.

¿Tu primera peli es Planet51 para ILION? ¿Cómo llegas a ILION?
Pues llegué a ILION porque una amiga mía trabajaba ahí y me llamaron por eso. Necesitaban gente para modelar. Esta amiga trabajo conmigo en el primer sitio que trabaje, donde estuvimos haciendo para la Universidad un modelo de la catedral de Santiago y ahí es donde la conocí. En este mundillo es donde pasan estas cosas de que por algo que parece casual, alguien años después oye hablar de ti y entonces se abre un mundo nuevo., y en ese mundo nuevo, años más tarde te abrirá otro mundo nuevo. El boca a boca funciona mucho, y por eso le digo a la gente que haga lo que haga siempre intente hacerlo lo mejor posible. Es decir, porque tu no sabes a donde te va a llevar eso. Si te dice tu primo “Oye hazme la cocina de mi casa para ver como pongo los muebles”, no hagas una chapuza, haz algo que quede bonito, es tu carta de presentación. Nos dedicamos al mundo de la imagen y no se puede entregar una demo en un cd, sucio o rayado, tu propia imagen es lo que tu quieres transmitir por eso es importante.
De ILION pegas el salto a BLUE SKY, una producción americana.
Pues como siempre por casualidad. Estaba tomando algo en un bar de Alcobendas, llevaba años en ILION y alguien que estaba ahí me dijo que estaban buscando modeladores en BLUE SKY, yo ni siquiera sabia que era BLUE SKY, había visto películas de BLUE SKY pero no sabia nada de ellos, mire por internet, me llamaron la atención y les envíe algo a ver que pasaba, pero antes de eso hable con esta amiga que me metió en ILION y resultó que teníamos una amiga que años antes había venido a clases con nosotros de dibujo al natural, y como te decía haz siempre todo lo mejor que puedas, le había puesto ganas en estas clases y a esta chica le llame un poco la atención, esta chica trabajaba en BLUE SKY en ese momento y entonces en vez de mandar directamente la demo reel, contacte directamente con ella y me recomendó. En BLUE SKY siempre es todo más fácil si alguien te recomienda, es increíblemente más fácil entrar, como todo el mundo en el 3D.
Has trabajado en RIO, ahora en ICE AGE 4. Cuéntanos como es un día de trabajo en BLUE SKY.
La mayor parte del trabajo estas modelando. Hay días que tienes algunas reuniones. Digamos que si el 90% del tiempo es modelar luego tienes pequeñas cosas como que dependiendo del día de la semana varían. Hay reuniones del departamento, para contar noticias, como que viene un chico un par de meses de prácticas o ha salido esta herramienta que nos han hecho los ingenieros, o comentar cosas del día a día. Esto normalmente es una vez por semana, luego a veces tenemos reuniones de secuencia, en la que hablamos de la secuencia en la que estamos trabajando en ese momento, desde la presentación de la gente de arte que nos explica lo que quiere o el director de la película que nos explica lo que quiere, dependiendo de la película la relación con los directores y los inversores es completamente distinta, hay directores que pasan por tu sitio a ver lo que estas haciendo, y hay directores con los que no hablas en toda la producción. Pero en general el director de arte es tu mejor amigo, esta todos los días contigo, pasa de vez en cuando. Otra cosa son las rondas que tu cuando estas haciendo algo, pasa el director de arte por ahí, se lo enseñas y el te da datos, en plan de si tienes alguna duda, o a lo mejor solicitas alguna cosa adicional o algo que estas haciendo no le gusta, de la forma más americana te dice que lo cambies. Qué eso es otro tema, porqué son súper educados y les cuesta decirte que algo que has hecho no está bien, tardas una temporada en enterarte de que te están diciendo que cambies algo, al principio te dicen que algo es genial, maravilloso pero te dicen que cambies esto y aquello. De vez en cuando tomas un café o vas a comer algo, en BLUE SKY solemos comer juntos los españoles, en verano tenemos un merendero fuera, que esta en medio de un bosque con un lago al lado y vamos a comer ahí, y en invierno dentro. Pero todas estas cosas de ocio que ponen en los documentales nadie las usa, nosotros creo que hemos jugado dos veces al futbolín, una al ajedrez y poco más, siempre estamos trabajando.
Mencionabas que vais a comer juntos los españoles. ¿Cuantos españoles sois en BLUE SKY?
Somos unos quince, casi todos trabajaron en PLANET 51, hay dos o tres que no, pero el resto estuvo trabanjando en PLANET.
Digamos que PLANET 51 sirvió de cantera a muchas compañías.
Es que date cuenta que ha nivel técnico es una película que se considera sobresaliente, y una de las cosas que apoya que eso es cierto, es que gran parte del equipo se ha colocado en los principales estudios del mundo. Generalmente si fuera porque un tipo fuera un genio o tal, solo se habría colocado uno o dos, pero son decenas de personas que acabaron colocadas en otros lugares y eso te da cuenta de que realmente había calidad técnica del equipo.
Cuéntanos un poco que vamos a ver en ICE AGE 4.
Es una típica película familiar. Donde pasan problemas de familia, de adolescentes, porque como siempre la familia de ICE AGE va creciendo un poquito más, al principio son tres, luego viene la mujer, luego la niña y con ella los problemas de la edad. Todo eso mezclado con escenas espectaculares de los continentes que se separan y que eso además lateralmente le trae problemas inesperados a la familia. También tenemos una historia de piratas, con todas las cosas que tiene una película de piratas, barcos piratas, cañonazos, fechorías, venganzas, luchas de espadas y además volvemos a ver a la ardilla Scrat, que es la estrella de ICE AGE con su bellota.

¿Qué es lo más difícil que te ha tocado modelar en ICE AGE?
Hay un momento dado que ellos salen despedidos en una barca, esa barca tiene arboles y hielo roto por encima, es una pieza donde pasan parte de la película, como una balsa de naufrago en la que se van, y supuso un reto para mi. La balsa parece hielo roto de manera natural, pero la estructura es muy compleja, y llevo su tiempo, tardé unos diez días en terminarla, normalmente hay pocos modelos que te lleven ese tiempo, porque diez días es mucho tiempo, son 80 horas solo con una cosa dándole que te pego. Pero es bonito ver como va cogiendo forma y cuando ya lo ves con todos los personajes por ahí en el mar es muy bonito. También hay algunas montañas de las que me siento especialmente orgulloso, que se ven muy bonitas, hay algún árbol donde uno de los personajes queda prisionero que queda muy bonito. Como ICE AGE es un entorno prehistórico, hay pocas cosas que sean objetos, son trozos de hielo que parecen barcos, pero no has hecho un barco, has hecho un trozo de hielo que parece un barco, de hecho de esos hay tres en la película. Es una película muy bonita para trabajar en ella, y quieras que no, es ICE AGE 4, estas metido en un mundo en el que antes ibas al cine a verla. Es algo especial.
¿Puedes contarnos algo de tu próximo trabajo? Porque imagino que acabáis la producción de una película y os metéis ya con otra.
Estamos haciendo la adaptación de un libro que se llama LEAF MEN (EPIC), que habla de unos hombres hoja, está dirigida por Chris Wedge, que ha dirigido antes ROBOTS, gano un oscar por Bunny y trabajó en los gráficos de TRON, es un buen director, y bastante buena persona, es un tipo que le ves y a pesar de estar encumbradísimo es una tipo llano y normal.