¿Cuál es el futuro de Elizabeth Olsen como Bruja Escarlata en Marvel Studios? La actriz habla sobre el personaje y su futuro en el UCM.
En una entrevista concedida a Variety, la estrella de WandaVision y Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, Elizabeth Olsen, habló sobre su futuro en Marvel Studios. Más concretamente, sobre la evolución que podría llegar a tener Bruja Escarlata en el UCM. La actriz espera saber muy pronto qué será lo próximo que veamos de ella como Wanda Maximoff. Algo que también ha confirmado el mismísimo Kevin Feige.
Una de las primeras cosas que destacó Elizabeth Olsen fue su esperanza en que Wanda Maximoff sea conducida a una especie de historia de redención cuando el personaje regrese. Por lo tanto, prácticamente está confirmado que Bruja Escarlata sigue viva en el Universo Marvel. Recordemos que la dejamos enterrada bajo los escombros de la Montaña Wundagore en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura.
“Creo que Wanda Maximoff se dirige, con suerte, hacia algún tipo de historia de redención”, aseguró Elizabeth Olsen sobre el destino de su personaje en Marvel Studios. “Estoy casi segura de que ella está en ese camino. No creo que ninguno de estos personajes haya desaparecido realmente. Sobre todo cuando introduces la idea del Multiverso para multiplicar todos nuestros cuerpos y desperdigarlos en diferentes universos”.
La experiencia de mantener a Wanda Maximoff con el paso de los años
Elizabeth Olsen también explicó cómo, a lo largo de los años en el Universo Cinematográfico de Marvel, ha aprendido que mantenerse en un mismo papel mucho tiempo no es un mal trabajo. La actriz ha confesado que nunca ha sentido “limitaciones” que otros compañeros sí pueden llegar a sentir. A fin de cuentas, las experiencias son individuales. Y hay diferentes contextos para cada ocasión.
“Algo que he aprendido interpretando a Bruja Escarlata todos estos años es la cantidad de cosas y oportunidades que puedes crear con un solo personaje”, declaró Elizabeth Olsen sobre su trayectoria en Marvel Studios. “De alguna manera, se rompe una sensación de limitaciones que puedes sentir cuando estás con un personaje durante mucho tiempo. Sigues cambiando la narrativa de cómo este personaje se usa para contar una historia. Y, por lo tanto, eso abre la forma en que piensas acerca de la manera en que podemos abordar su desarrollo y su trama. Con suerte, de maneras más desafiantes”.