Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cine

El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim ¿Es fiel?

el señor de los anillos: la guerra de los rohirrim

A pesar de que han añadido un montón de cosas: ¿La historia de El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim se acerca bastante a la obra de Tolkien? Vamos a comprobarlo.

Atención SPOILERS. La película El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim ofrece una experiencia audiovisual que, si bien no es perfecta, resulta una de las adaptaciones más respetuosas con el espíritu de la obra de J.R.R. Tolkien en años recientes. Mucho mejor que Los Anillos de Poder o El Hobbit. A continuación, profundizo en diversos aspectos relevantes de la película y su fidelidad al material original.

Hay que recordar que El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim de Kenji Kamiyama es la historia del Abismo de Helm, el rey de Rohan Helm Hammerhand y sus hijos. En esta ocasión han escogido la animación y seguro que gustará a los fans de la saga.

Contexto en los escritos de Tolkien.

La historia de Helm Manodura (Helm Hammerhand) aparece narrada en el Apéndice A de El Señor de los Anillos, dentro de la sección dedicada a los reyes de Rohan. Este relato abarca tan solo unas pocas páginas, lo que deja mucho margen para la interpretación creativa en una película de 2 horas 14 minutos como El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim, especialmente al expandir detalles no abordados por Tolkien.

La historia principal sigue eventos importantes como:

  • La enemistad entre Helm y Freca.
  • La invasión de los dunlendinos aliados con los haradrim.
  • La resistencia en el Abismo de Helm durante el Largo Invierno.
  • La muerte trágica de Helm y su hijo Haleth.
  • La victoria final de Fréaláf, sobrino de Helm, quien reconquista Edoras.

La película equilibra elementos originales con nuevas invenciones para llenar los vacíos narrativos. Esto incluye:

Aspectos fieles:

  • La trama respeta los grandes hitos narrativos de los apéndices, como la caída de Helm, la ocupación de Edoras y la reconquista liderada por Fréaláf.
  • La representación de un invierno devastador que afecta tanto a los rohirrim como a sus enemigos está lograda y transmite la crudeza del conflicto.
  • La caracterización de Helm como un líder trágico y casi mítico, que combate hasta el final, resuena con la descripción de Tolkien.

Adiciones narrativas:

La película expande personajes y situaciones no desarrollados por Tolkien:

  • Hera: La hija de Helm que Tolkien no le dio nombre es la protagonista de El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim. Aunque esto es un añadido completo, logra funcionar dentro del contexto cinematográfico, dando un enfoque emocional a la narrativa.
  • Profundización de personajes secundarios: Elementos como los conflictos internos entre los rohirrim o la relación entre Helm y sus hijos enriquecen la historia.

Cambios significativos:

  • Muerte de Hama y Wolf: En el libro, Hama muere perdido en la nieve, mientras que Wolf es abatido por Fréaláf en Edoras. La película modifica esto significativamente al mostrar que ambos mueren en el Abismo de Helm, lo cual altera el papel de Fréaláf, que es el más perjudicado al perder importancia en favor de Hera.
  • Introducción de elementos como un Kraken y Mumakil: Estos añadidos no son coherentes con la lógica geográfica y narrativa de la Tierra Media. Aunque visualmente impactantes, son cuestionables desde la perspectiva de fidelidad a Tolkien.
mumakil en el señor de los anillos: la guerra de los rohirrim
Mumakil
Análisis cinematográfico
  • Estilo de animación: Si bien algunos preferirían acción real, la animación permite explorar aspectos visuales que realzan la mitología de la Tierra Media. Los diseños evocan el estilo épico de las películas de Peter Jackson, lo que facilita la inmersión.
  • Banda sonora: La música se integra bien en la atmósfera de la película, evocando las melodías épicas de Howard Shore sin intentar replicarlas.
el señor de los anillos: la guerra de los rohirrim ¡primeras reacciones!
El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim
Una buena adaptación del genial material original.

En comparación con otras adaptaciones recientes como El Hobbit (excesivamente ampliada) o Los Anillos de Poder (controvertida por sus libertades narrativas), El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim es una obra que, aunque toma licencias creativas, mantiene una conexión sólida con el mundo de Tolkien. Los cambios pueden debatirse, pero el resultado final es respetuoso con el tono y la mitología de la Tierra Media.

La película termina con una nota abierta que sugiere la posibilidad de explorar nuevas historias. Si bien las posibilidades son emocionantes (como las guerras de Angmar o la fundación de Rohan), es crucial que las futuras producciones mantengan la fidelidad al espíritu de Tolkien.

El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim es un buen ejemplo de cómo expandir una obra sin traicionar su esencia. Aunque no perfecta, merece ser celebrada como un homenaje a la rica mitología creada por Tolkien.

Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Hacer click en el comentario