Marvel y Star Wars colocan sus mejores producciones en este top 10 de las mejores series de ciencia ficción disponibles para ver en Disney+.
La ciencia ficción es, sin sombra de dudas, el género del momento en Hollywood. Tanto en el cine como en la televisión cada vez son más las producciones relacionadas al género. Los superhéroes, las batallas intergalácticas y los viajes en el tiempo son algunos de los temas recurrentes. Además, con el auge de las plataformas de streaming es cada vez más el contenido de este tipo que se puede ver. Disney+, por su parte, es uno de los grandes expertos.
También podrías leer: Los cambios que tendrá el contenido de Disney+
Con franquicias de poder y gran trayectoria en la sci-fi como Star Wars o el Universo Cinematográfico de Marvel, la plataforma tiene un amplio catálogo especializado. Es por esto que en CINEMASCOMICS se hace un recuento de las 10 mejores series de ciencia ficción de la compañía.
El listado fue diseñado con base a la crítica ofrecida por Rotten Tomatoes. El sitio reúne la votación de cientos de expertos colocando un porcentaje a cada título. Entre más cerca este esa cifra del 100% querrá decir cuánto la aprobaron. Por las diversas opiniones recolectadas por el portal, es muy probable que la audiencia no esté de acuerdo con las posiciones a continuación.
Ms. Marvel (97%)

Si bien la serie fue diferente en todos los aspectos, Ms. Marvel fue una de las producciones más polémicas del UCM. Su inicio llamó la atención por los elementos culturales y el desarrollo de los personajes. Los efectos visuales, la fotografía y lo estético cautivaron al público.
Sin embargo, los principales problemas comenzaron tras el episodio 4, cuando los fans decidieron protestar en redes sociales. La falta de un villano real, la poca conexión con lo que se había hecho y un cambio brusco en el argumento desencantó a la audiencia. No obstante, la crítica rindió aplausos.
Presentar a Kamala Khan como una de las primeras mutantes oficiales del UCM y a su brazalete como un herramienta importante en el futuro fueron los elementos que convencieron.
Agents of S.H.I.E.L.D. (95%)
El top sigue sorprendiendo. Agents of S.H.I.E.L.D. es una de las producciones con más bajo presupuesto de Marvel. Las aventuras de un resucitado agente Coulson y sus becarios en la organización enamoraron al público desde el inicio.
Sin embargo, a medida que más producciones del UCM salían y esta se alejaba del canon, los espectadores la fueron abandonando. No obstante, ha reunido 7 temporadas y 136 episodios. Es el programa más largo de ‘La casa de las ideas’.
En la trama, un equipo de élite de compañeros agentes, parte de la organización policial conocida como S.H.I.E.L.D., investiga extraños sucesos alrededor del mundo y protege a los ciudadanos comunes de los extraordinarios. Cada uno de sus miembros trae una especialidad al grupo y trabajan para proteger a quienes no pueden defenderse de amenazas extraordinarias e inconcebibles.
The Mandalorian (93%)

No todo es Marvel, sino que The Mandalorian se asoma en la lista. Star Wars había tenido gran recelo por las series en live-action. Aun así, confió en Dave Filoni y Jon Favreau para la primera. El proyecto se robó tantas ovaciones que la franquicia se extendió enormemente en Disney+.
Asimismo, el título ya tiene 2 temporadas y espera por el lanzamiento de la tercera. El papel de Pedro Pascal como Din Djarin ya entró en el imaginario colectivo de los fanáticos de la saga galáctica. Grogu, el pequeño Yoda, se ha vuelto un ícono.
Sigue las aventuras de Mando, un pistolero solitario y cazarrecompensas que se abre paso a través de las fronteras más remotas de la galaxia, lejos de la jurisdicción de la Nueva República.
Loki (92%)
Andor (92%)

Hawkeye (92%)
Wandavision (91%)
Just Beyond (88%)

Agente Carter (86%)
Marvel’s Runaways (85%)
Runaways es quizás la producción más distinta de Marvel. Un grupo de héroes jóvenes fue mostrado por la compañía y no se volvió a utilizar más. El proyecto fue el primer fruto de la alianza con Hulu, servicio alternativo de streaming de Disney.