Disney, el gran emporio del entretenimiento, parece estar padeciendo una crisis. La compañía anunció una noticia que tiene preocupados a todos.
Suelen decir que lo buengo, se contagia. Este es el caso de Disney, que está tomando nota de Warner Bros. Discovery. Esto porque la compañía anunció que eliminará contenido de Disney+ y Hulu en su última llamada con inversores. Además de eliminar contenido de Disney+ y otros servicios de transmisión, la Casa del Ratón también informó a los inversores que producirá menos contenido en el futuro. Esto, en principio, es una noticia preocupante.

Ninguna compañía es una isla en la era del capitalismo financiero. Incluso los gigantes como Disney necesitan justificar sus estrategias empresariales ante inversores externos. En la última llamada con inversores de Disney, el miércoles 10 de mayo, la compañía comentó que Disney+ perdió recientemente más de dos millones de suscriptores, la primera disminución significativa de clientes desde su lanzamiento en 2019.
¿Qué dice Disney?
Para reducir gastos, el CEO de Disney, Bob Iger, aseguró a los inversores que la compañía sería más cuidadosa al aprobar nuevos programas de televisión y películas, ya que todo el contenido creado para Disney+ debería estar dirigido a retener o aumentar el número de suscriptores del servicio. Según lo expresado por Iger:
“Nos dimos cuenta de que hicimos mucho contenido que no necesariamente está impulsando el crecimiento de suscriptores, y estamos siendo mucho más precisos en lo que hacemos. Así que al buscar reducir el gasto en contenido, estamos buscando reducirlo de una manera que no tenga ningún impacto en los suscriptores”, comentó el ejecutivo.
No se puede discutir la lógica de Iger cuando se trata de dirigir el dinero hacia la creación de productos más fáciles de vender. Además, la estrategia de reducción de costos de Disney también debería llevar a la combinación de Disney+ y Hulu para que la compañía pueda enfocar sus servicios de marketing en un solo servicio de transmisión. Sin embargo, la llamada con inversores también incluyó anuncios perturbadores, ya que Disney prometió eliminar gran cantidad de contenido de Disney+, bloqueando películas y series en el infame Disney Vault.
Una caída preocupante
Desde que Disney comenzó a dominar el mercado de medios hogareños gracias a su línea de películas animadas, la compañía comenzó a sacar algunos títulos de las estanterías intencionalmente. Como todos sabían que las películas de Disney estarían disponibles en medios físicos por un tiempo limitado, los consumidores estaban ansiosos por comprar los productos de la compañía antes de que fueran encerrados en el Disney Vault y desaparecieran del mercado hasta una reedición, lo que podría tardar décadas en ocurrir.

El advenimiento de las plataformas de transmisión cambió por completo el negocio de los medios que llegan al hogar. El emporio incluso prometió agregar su catálogo completo de animación a Disney+. Sacando películas del Vault por primera vez en años. Sin embargo, la Casa del Ratón también decidió encerrar algunas películas clásicas del siglo XX después de la fusión con Fox. Aún así, la mayor parte del contenido estaba disponible en Disney+ o Hulu. Esto pintaba excelente para darle a las producciones antiguas una oportunidad de ganar los corazones de las generaciones más jóvenes.
Desafortunadamente, la marca se está preparando para hacer que muchas películas y programas de televisión sean inaccesibles. Durante la reunión, la CFO, Christine McCarthy, se pronunció. Ella dice que la compañía “eliminará cierto contenido de nuestras plataformas de streaming. Actualmente esperamos tomar una carga por deterioro de aproximadamente $1.5 a $1.8 mil millones”, acotó.
El poder se concentra
Aunque un dicho popular aconseja a no poner todos los huevos en la misma canasta, Disney parece saber lo que hace. Parte de la filosofía de la empresa es concentrar su poder en las franquicias más grandes. Star Wars y Marvel serán los principales focos en el entretenimiento. Asimismo, la cultura se expandirá a través de Nat Geo. El deporte hará lo mismo entonces con ESPN.
Fuente: Collider