Disney ha despedido a Isaac Perlmutter, presidente de Marvel Entertainment como parte de las medidas de Disney para la reducción de costes de la compañía.
Según ha informado The New York Times. Perlmutter de 80 años, fue informado por teléfono el miércoles que Marvel Entertainment, era redundante y se integraría en unidades comerciales más grandes de Disney, según dos ejecutivos de la compañía.
El lunes, Disney comenzó a eliminar 7000 puestos de trabajo, alrededor del 4 por ciento de su total mundial, como parte de los recortes de 5.500 millones de dólares destinados a mejorar los resultados financieros de Disney y posicionar a la compañía para un crecimiento impulsado por el streaming.
Perlmutter una piedra en el zapato en Disney
Según fuentes internas, Perlmutter ha sido una distracción dentro de Disney durante más de una década. Uno de los episodios más recientes que protagonizó el ahora ex presidente de Marvel Entertainment, fue el de presionar para que un amigo, el inversor Nelson Peltz, se uniera a la junta directiva de Disney. Perlmutter se puso en contacto con los miembros de la junta de Disney y los altos ejecutivos de Disney seis veces desde agosto pasado hasta noviembre para ejercer presión con el objetivo de incluir a Peltz en la junta, según una presentación de valores. Cuando fue rechazado, Peltz inició una batalla de poder para incorporarse a la junta, asegurando que reduciría costos en la compañía, renovaría el negocio de streaming de Disney y limpiaría la desordenada planificación de sucesión de la compañía.
Peltz se retiró en febrero, cuando Robert A. Iger, director ejecutivo de Disney, dio a conocer una reestructuración y los recortes de gastos, junto con la probable restauración de los dividendos de Disney.
Su permanencia objeto de debate en la compañía
Desde entonces, el futuro de Perlmutter en Disney ha sido un tema de debate dentro de la empresa, y la mayoría de los empleados concluyeron que sus días estaban contados. El miércoles, Disney también despidió a Rob Steffens, copresidente de Marvel Entertainment, y a John Turitzin, asesor principal de la división.
Dan Buckley, presidente de Marvel Entertainment, permanecerá e informará a Kevin Feige, presidente de Marvel Studios. Anteriormente, Buckley les reportaba a él y a Perlmutter.
Perlmutter vendió Marvel a Disney en 2009 por 4.000 millones de dólares. Obtuvo el control de la compañía de superhéroes a fines de la década de 1990 y amplió enormemente su negocio de merchandising al otorgar licencias de propiedades como X-Men y Spider-Man a los estudios de cine.
La batalla de poder con Kevin Feige
La participación de Perlmutter con Marvel en general ha disminuido considerablemente con los años. No ha estado involucrado en las películas de Marvel desde 2015. Cuando estalló una disputa entre él y Kevin Feige por los costes relacionados con Doctor Strange. (Perlmutter quería despedir al Feige; e Iger tomó cartas sobre el asunto). Esto provocó que Perlmutter perdiera la supervisión de los programas de televisión de Marvel en 2019.
Al final, el trabajo de Perlmutter se limitaba a negocios como la publicación de cómics, que genera entre 40 y 60 millones de dólares en ventas al año, según los analistas. Y participó en la concesión de licencias de juegos de Marvel, ciertos productos de consumo y espectáculos de superhéroes. Marvel Entertainment tenía su sede en Nueva York.
Podría decirse que Disney permitió que Perlmutter mantuviera su puesto mucho después de que tuviera sentido financiero hacerlo. Es un importante accionista de Disney y había un sentido de obligación: sin él, Disney no tendría a Marvel.
Un tipo singular
El celo de Perlmutter por la frugalidad corporativa al servicio de los beneficios es bien conocido en el negocio del entretenimiento. Para monitorear de cerca las actividades en las oficinas de Marvel, llegó a instalar al menos 20 cámaras que Disney quitó hace varios años.
El enfado de Perlmutter por la decisión de Iger de eliminar la supervisión de la realización de películas de Marvel también es bien conocido. En febrero, cuando Disney frustró la batalla por poderes. Iger apareció en la CNBC se le preguntó sobre la participación de Perlmutter en el esfuerzo de reestructuración a lo que respondió: “Bueno, tendrías que preguntarle a Ike sobre eso”, dijo el Sr. Iger. “Pero digámoslo de esta manera: no estaba contento con eso. Y creo que la infelicidad existe hoy”.
En principio esta decisión de despedir a Perlmutter, no afectará a la división de cine. Pero estos recortes y reestructuraciones son un gran indicador de que Disney no está atravesando un gran momento. ¿Tú qué opinas?