Cine

Disney le da la espalda a un genocidio y provoca un aluvión de críticas

¡Nueva polémica a la vista! Las últimas decisiones empresariales de Disney han provocado una oleada de críticas en las redes sociales.

Disney le ha dado la espalda a un genocidio y ha provocado un aluvión de críticas. Un grupo de legisladores estadounidenses han criticado recientemente a la Casa del Ratón y a su Consejero Delegado, Bob Iger, por la supuesta negativa de la empresa a reunirse con víctimas del genocidio cometido por el gobierno chino, dirigido por el Partido Comunista, a raíz de la polémica suscitada por la película de acción real Mulán.

En una carta compartida en las redes sociales, el Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino, dirigido por el representante Mike Gallagher, se dirigió al director ejecutivo de Disney, Bob Iger, y le recordó la decisión del estudio de rodar parcialmente Mulán en Xinjiang. También conocido como Turkestán Oriental. Incluso llegaron a incluir un agradecimiento especial a las autoridades chinas de la región, actualmente acusadas de cometer genocidio. La carta criticaba la falta de disculpas y seguía planteando la cuestión de las reuniones canceladas por parte de la empresa que gestiona sagas como Marvel y Star Wars.

Explicación de lo sucedido con el genocidio de China

“Poco después del estreno de Mulán, una coalición de grupos afines se puso en contacto con Disney y pidió que se organizara una reunión entre ejecutivos de la compañía de entretenimiento, familiares de víctimas uigures y defensores de los uigures”, dice la carta. “Según tenemos entendido, sus representantes aceptaron inicialmente programar un debate extraoficial. Los grupos de defensa esperaban tener la oportunidad de corregir la aparente indiferencia de su empresa hacia el genocidio uigur. Pero, tras aceptar inicialmente la reunión, los representantes de Disney cortaron repentinamente la correspondencia e ignoraron las preguntas posteriores del grupo”. La carta instaba entonces a Bob Iger a programar una reunión con representantes de la Uyghur American Association y del Uyghur Human Rights Project.

Los estrenos de Disney+ en 2023
Licencia Unsplash

El Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino completó recientemente una gira por Hollywood y Silicon Valley. ¿El objetivo? Evaluar las relaciones que los principales estudios y empresas mantenían con las autoridades chinas. Y cómo esas compañías podrían haber participado en la exportación de las políticas de China. Durante la reunión del Comité con Bob Iger, presidente de Disney, el ejecutivo admitió al parecer que hubo errores en el cumplimiento por parte de la empresa de las peticiones culturales y políticas.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Christopher Nolan ha hecho algo único con Oppenheimer

David Larrad

James Wan revela lo difícil que fue terminar Fast and Furious 7

David Larrad

Godzilla puede volar pero nunca más debería hacerlo (por una buena razón)

David Larrad