Cómics

Deathstroke Inc. 1. Si un villano no puede ser un héroe, ¿hay un camino en el medio?

Deathstroke el mercenario más popular del universo DC quiere una oportunidad de ser un héroe, pero quiere hacerlo a su manera.

Joshua Williamson es el nuevo arquitecto de DC Comics, la Muerte de la Liga de la Justicia y su Crisis Oscura en Tierras Infinitas marcan el futuro de toda la editorial pero antes tuvo que poner los ladrillos de semejante coloso. Deathstroke es uno de esos puntales que dan el pistoletazo de salida al nuevo universo. Slade Wilson alias Deathstroke, no es un villano o un superhéroe, es un hombre que hace lo necesario, a veces en el lado incorrecto, quiere hacerlo en el correcto pero sus métodos no siempre son los adecuados.

Puedes ver el vídeo con la reseña a continuación

Nueva serie para Deathstroke

La nueva serie de Deathstroke da comienzo directamente en una escena de acción y deja claro que es un cómic de superhéroes extremos. Williamson deja claro que Wilson no ha cambiado, que ha necesitado pasar por mucho para darse cuenta que sus métodos son los únicos que sabe usar efectivamente, muy efectivamente. Lo único que tiene que hacer es enfocarse en los objetivos correctos. Para eso está T.R.U.S.T. una organización que trabaja en las sombras para eliminar las amenazas que acechan entre bambalinas afilando sus garras para atacar a la humanidad.

  Marvel tiene un bombazo sobre Vengadores 6

Es una historia muy directa, con giros de acción y cambios de dirección en la trama constantes, no deja respirar al lector. Si no hay batallas, hay diálogos afilados y discusiones veladas o directas, es acción pura y a Deathstroke le sienta muy bien. Pero hay mucho escondido y toda esta cantidad de giros buscan que el lector se identifique con un protagonista muy difícil de entender. Canario Negro actúa de contrapunto perfecto, una outsider con un poderosos sentido de la justicia.

El guion

Williamson hace un gran trabajo dejando las pistas que se resuelven en el siguiente arco, y deja al personaje en el punto ideal para su nuevo evento. Pero aún si no existiera tal objetivo, la serie se deja leer como aventura pura como un tiro. Tiene ritmo y un sentido casi paródico por momentos que hace que su público vaya a disfrutarlo, y a aquellos que se acerquen encontrarán un divertimento que es difícil de encontrar en la DC de los últimos años.

Dibujo perfecto

Y para añadir lo que le falta a una historia loca tienen a un dibujante perfecto, Howard Porter. EL artista ha cambiado y mejorado durante estos años, ha alcanzado un nivel envidiable que puede ser puramente superheroico con brillo y color o algo más oscuro y tenebroso. Todo ello sin abandonar su estilo propio con pocos negros y con una constante búsqueda de la exageración, llegando a veces a la parodia, pero resultando perfecto para un mundo de superhéroes que hacen lo imposible.

  Rachel Zegler no acepta las malas críticas a Shazam 2

Deathstroke INC es un cómic para leer sin pensar, para disfrutar de la montaña rusa de secuencias de batallas y sorpresas. No le falta ese algo más en la historia que hace que quieras saber más, pero engancha por el ritmo desesperado y sin fin. Porter y Williamson saben que no puedes hacer un cómic de Slade Wilson sin peleas y explosiones, y lo llevan un poco más allá para subrayar el resto de virtudes de su cómic.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Crítica de Lazarus: Libro de referencia

Reseña de El Sexto revólver Volumen 4. Amigos que se convierten en enemigos

Reseña Batman: Un mal día – Dos caras. Batman cree en Harvey Dent