Una actriz podría perder su nominación a los Premios Óscar. La Academia ya se está reuniendo para determinar los procedimientos llevados a cabo.
Problemas en el paraíso. Al parecer los líos están tocando a la puerta de la AMPAS (Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas – por sus siglas en inglés). Con los Premios Óscar a menos de dos meses de realizarse, la lista de nominados cambiaría drásticamente.
También podría interesarte: Las películas de superhéroes nominadas a los Premios Óscar 2023
Tras algunas presuntas irregularidades, la organización rectora del cine global está analizando con cuidado una de las candidaturas. La última vez que una estatuilla fue retirada o algo similar sucedió fue en 2016 con uno de los miembros del equipo de 13 horas. Además de ese caso, no hay muchos documentados en los que una opción de ganar o el premio ya entregado se hayan quitado.
El lío
En esta ocasión se trata de la intérprete Andrea Riseborough, protagonista de la película To Leslie. La celebridad tendrá que concursar por el mérito con algunas estrellas como Cate Blanchett, Ana de Armas, Michelle Williams y Michelle Yeoh. Las cintas de todas las otras nominadas tiene más de una categoría en juego mientras que la de la implicada no.
El problema radica en que la manera en que se produjo la nominación no habría sido legítima. La táctica que usó el equipo del filme fue el voz a voz. Se valieron de sus buenas conexiones para hacer que muchas otras celebridades la vieran.
Grandes representantes de Hollywood como Jennifer Aniston, Christina Ricci o Reese Witherspoon han hecho campaña por Riseborough. Hasta ahí, todo bien. La cosa es que en algunas ocasiones la propaganda fue hecha por miembros de la Academia, lo cual no es permitido.
La estrella de “Titanic”, Frances Fisher, miembro de la Academia, fue una de las defensoras más vocales de Riseborough, compartiendo múltiples publicaciones sobre su actuación en las redes sociales. Sin embargo, algunas de esas publicaciones también podrían violar las reglas de la Academia, particularmente el no. 11 “Referencias a otros nominados”, que establece que “cualquier táctica que singularice a ‘la competencia' por su nombre o título está expresamente prohibida”. Es decir, la ayuda de la histrión podría acabar perjudicando a su colega.
En una publicación de su cuenta personal de Instagram fechada el 14 de enero, Fisher escribió: “A mis compañeros actores en la Academia: según Pete Hammond que escribe para Deadline, Andrea Riseborough puede asegurar una nominación al Oscar si 218 (de 1,302) actores en la Actors Branch la nominó en la primera posición como Mejor Actriz”. Ella continúa: “Parece ser que Viola [Davis], Michelle [Yeoh], Danielle [Deadwyler] y Cate [Blanchett] son un candado para su excelente trabajo”.
La respuesta de la Academia
Ante lo sucedido, la Academia se ha pronunciado. “El objetivo de la Academia es garantizar que la competencia de premios se lleve a cabo de manera justa y ética, y estamos comprometidos a garantizar un proceso de premios inclusivo”, se lee en el comunicado. “Estamos realizando una revisión de los procedimientos de campaña en torno a los nominados de este año, para asegurarnos de que no se violaron las pautas y para informarnos si es posible que se necesiten cambios en las pautas en una nueva era de medios sociales y comunicación digital. Tenemos confianza en la integridad de nuestros procedimientos de nominación y votación, y apoyamos campañas genuinas de base para actuaciones sobresalientes”, dijo el instituto.
La premiación de los Óscar se producirá en el Dolby Theatre de Los Ángeles el 12 de marzo.