‘The Expanse’ (Netflix y SyFy) utiliza la space opera de James S.A. Corey para criticar la desigualdad social en un futuro distópico, no tan distinto al que nos ha tocado vivir
Con un año de retraso, pero ha merecido la pena la espera. The Expanse ha llegado a España en noviembre gracias a Netflix. La plataforma de vídeo bajo demanda actualiza cada mes su videoclub con interesantes novedades. Además de series de producción propia, ficciones televisivas de otras cadenas cuyos derechos han pagado o películas de distintas géneros. Cine que va desde el drama a la ciencia ficción, pasando por comedia, thriller, terror y demás.
‘The Expanse’ es una space operaque adapta las novelas de James S.A. Corey
Hoy vamos a hablaros de The Expanse. Su estreno en Estados Unidos tuvo lugar el 23 de noviembre de 2015 en Netflix (es de SyFy)y la segunda temporada está prevista para primeros de 2017. Esta serie es una space opera (ciencia ficción) que adapta las novelas homónimas de James S.A. Corey. The Expanse nos sitúa en un futuro muy lejano del presente en el que vivimos. En él, la humanidad ha colonizado todo el Sistema Solar. Los protagonistas son el detective Miller (Thomas Jane) y el oficial Holden (Steven Strait).
Cada uno por su cuenta, con dos tramas apartadas, forman un sólo bloque. La Tierra y la Luna están gobernadas por las Naciones Unidas. Sin embargo, Marte se ha independizado. El planeta rojo está formado por una civilización totalmente guerrera y militarizada. Mientras tanto, en el Cinturón de Asteroides los denominados cinturonianos tienen que hacer frente a una situación muy complicada. El recurso expresivo y simbólico perfecto para que The Expanse critique la desigualdad en una distopía galáctica.
La población del Cinturón de Asteroides representa el estrato social más bajo de la galaxia en ‘The Expanse’
Los cinturonianos sufren las consecuencias de una vida muy dura. La atmósfera en la que deben sobrevivir está haciendo que sus huesos cambien y altere sus físicos. Pero las condiciones son todavía peores. En el Cinturón de Asteorides el agua es el bien más preciado. El oro tiene mucho menos valor que el líquido básico. La escasez de recursos y el desabastecimiento son máximos. Y la vida es tremendamente precaria.
No tardan en surgir grupos revolucionarios, por supuesto. La OPA (cuya A final toma el símbolo anarquista como suyo) se opone al sistema vigente. Pero en The Expanse todo es más complicado. Mientras los cinturonianos pelean por sus derechos, Marte y la Tierra tienen su propios planes. Esto trae repercusiones políticas a nivel cósmico. La paz se ve desequilibrada… Si es que alguna vez ha existido.