CineCómics / librosCríticas de cine

Crítica de DREDD 3D: El Juez vuelve con más acción, violencia y respeto por el original

Poster final de Dredd 3D
Poster final de Dredd 3D

Nos encontramos ante una nueva adaptación (en 3D) del cómic “Juez Dredd” a manos de Pete Travis (‘Endgame'), después de la realizada por Danny Cannon con Sylvester Stallone como protagonista en 1995.

La película inglesa Dredd está basada en la serie de historietas británica Juez Dredd (donde su título original es Judge Dredd), perteneciente al género de la ciencia ficción. Fue creada por el guionista John Wagner y el dibujante Zaragozano Carlos Ezquerra para la revista “2000 AD” en 1977.

Su protagonista, el Juez Joseph Dredd, es un agente de la ley de la ciudad Megacity 1 (la cual engloba el terrero que ocupaba antaño las ciudades de Boston hasta Washington DC) en un futuro distópico en el cual los jueces son al mismo tiempo policía, juez, jurado y verdugo. Dredd y sus compañeros están facultados para detener, condenar e incluso ejecutar a los criminales que violen la Ley.

En esta ocasión, es Karl Urban (‘Red') quien interpreta a Dredd, acompañándole la novata Cassanda Anderson, interpretada por Olivia Thirlby (‘Juno'), la cual está en evaluación para ver si sirve o no para ser Juez, poseyendo habilidades psíquicas debido a su mutación genética. Ambos investigarán un triple homicidio, entrando de lleno en el edificio controlado por la traficante de drogas Ma-Ma, interpretada por Lena Headey (‘300').

Ante todo, hay que felicitar a los creadores de esta nueva adaptación, realizada con sólo 45 millones de presupuesto, puesto que recrea de forma espectacular el caótico y claustrofóbico mundo que nos presenta el cómic original.

Esta nueva película está realizada con más respeto al cómic, notándose esto en muchos aspectos, como que El Juez Dredd no se quita el casco en toda la película (aunque esto ya lo sabíamos porque Carlos Ezquerra ya nos lo había chivado), y no como Stallone, que sólo lo llevaba en el cartel promocional; también es un mundo más realista y sucio, con menos tecnología y más violento. Si en 1995, se cortaban con la violencia para evitar el corte de edad en las salas, aquí no lo hacen, otorgando un gran despliegue de escenas adrenalíticas y derramamiento de litros y litros de sangre.

Si bien es verdad que Karl Urban me parece un actor bastante limitado, aquí lo hace correctamente, siendo frío, inexpresivo y calculador (y no se le cae el labio como a “Sly”). La que falla en el duelo es Lena Headey, quedándole grande el papel de villana principal, debiendo limitarse a papeles secundarios como el de Cersei Lannister en Juego de tronos.

dredd-movie-lena-headey

El director lo hace mucho mejor que en la repetitiva y confusa “En el punto de mira”, pero acaba mareando tanta cámara lenta y “bullet-time” (en qué momento lo inventarían los hermanos Wachowsky…) y cansando tanta bala seguida al milímetro.

 En cuanto al 3D, no sé cómo será finalmente, pero el previo de 10 minutos que nos han mostrado no parece ofrecer nada nuevo… Vamos, que a este paso, el siguiente 3D que merecerá la pena será el de Avatar 2, se estrene cuando se estrene.

En resumen, podemos disfrutar de una película mucho mejor que la de Stallone (tampoco era difícil), con nada de comedia y payasadas, habiendo mucha más acción y violencia; dejándose de tramas enrevesadas de familiares y entregándonos un argumento más realista y sencillo, donde nos muestra qué pasaría si dos jueces se quedan atrapados en un edificio de 200 plantas infestado de delincuentes en cada una de ellas.

Lo peor: Si bien te sacia de violencia y acción, se echa en falta un villano más carismático y poderoso, y no la insulsa “gata sin uñas” de Ma-Ma.

Lo mejor: Más dura, realista y fiel al cómic. Con un Dredd más creíble y duro. Película de acción disfrutable, pero sin llegar a convertirse en una obra reseñable.

Síguenos en Twitter: @Cinemascomics y @EduQuintana16

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Revelado el primer póster de Cazafantasmas 4

Leprechaun (La noche del duende) tendrá un remake

David Larrad

Guardianes de la Galaxia. Juego Final. Un Viaje Cósmico Épico