Críticas de cine

Crítica de Venom 2: Faltó Matanza

Por querer ir al grano y no dar muchos rodeos, Venom 2: Habrá Matanza tuvo una gran falta de grandes elementos que hubiesen enriquecido la trama.

Marvel Studios y Sony siguen adelante con sus proyectos y ahora, tras muchos aplazamientos, contratiempos y dudas, estrenaron Venom 2: Habrá Matanza. La primera película dejó con dudas al público. Por ello, llevar en frente una secuela parecía ilógico. Aún así, ya se había planeado, la escena pos-créditos de la anterior lo corroboran, pues no iban a fichar a Woody Harrelson solo para un minuto. Además, decidieron confiar y lanzarse al agua.

Lo hicieron y, a pesar de tener mucha tela por cortar, se decidieron por exponer una cinta de apenas una hora y media. Debido a ello, los creativos dieron la impresión que estuvieron todo el tiempo corriendo y meter muy poco en muy poco tiempo. Sí, por fortuna no dio la sensación que estaban embutiendo contenido, pero sí que quedó muchísimo sin verse.

  El Cuarto Pasajero: Análisis del Blu-Ray

Carnage, en los , es uno de los villanos más temidos de Spider-Man, pero aquí en menos de 20 minutos murió. La batalla final fue muy pobre. El enemigo nunca se dejó ver como lo más temible. Las sub-tramas desarrolladas sin exactitud y muchos detalles de personajes sueltos, dejando sin riqueza a la historia.  Además, el uso de chistes repetidos e insistir en la misma dirección del humor, llegó a cansar un poco.

Pero no, no todo fue malo. La interpretación de Harrelson y de Tom Hardy, igual que dos perturbados sin rumbo, fue excelente, dándole vida a todo ello. A parte, la escena pos-créditos la sacó del estadio. Sea en el momento que sea, el spider-verso llegará. Aunque, la idea que quedó, por algunos detalles, es que Venom podría llegar al UCM en No Way Home.

  Florence Pugh tiene novedades sobre su película de Marvel

Y a ti… ¿Qué te pareció? Ahora, Sony se prepara para Morbius en 2022, mientras que a Marvel Studios ya solo le queda un estreno este año, Los Eternos.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Crítica a John Wick 4. La mejor de la saga

Cine de culto: La máscara: la adaptación imperecedera del cómic

Carlos Antolin

La brutalidad que ha conseguido Posesión Infernal: El despertar

David Larrad